Hola,
me parece absurdo...
http://www.worldjumpday.org/
Desviar la órbita terrestre... saltando!!
Desviar la órbita terrestre... saltando!!
Mensajepor Ride » 11 Mar 2005, 13:57
We sail through endless skies...
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 12 Mar 2005, 00:32
Es absurdo por diferentes razones
veamos algunas para pasar el rato:
La fuerza aplicada al saltar se compensa con la de frenar al caer (si no se compensase despegaríamos o nos clavariamos en la tierra) por lo que la Tierra en conjunto se desviaría sólo mientras estas en el aire, despues regresaría a su órbita (ufffffffff, menos mal
)
Si salta toda la gente a la vez se anularan la mayoría de los saltos ya que nosotros saltamos en España pero otros saltan en Nueva Zelanda anulando nuestro salto al saltar en dirección contraria, quizas haya más gente en el hemisferio norte y se desvíe durante 0,75s hacia el sur
La masa de la tierra es de: 5.97e24 Kg es decir: 5940000000000000000000000Kg y pongamos que seamos 10000 millones de personas a una media de 70Kg: 700000000000Kg, setecientos mil millones de kilos humanos 8O pero esto es 1.18e-13 veces menos, es decir, es como si a un bloque de 12 toneladas le cae una mota de polvo de 1g
me da a mi que no lo notará mucho.
Pero bueno si tenemos un aparato que mida la órbita de la tierra para detectar cambios del orden de 1.18e-13 podremos detectarlo durante un segundo en la cifra de las diezmillonésimas que parpadeará
Saludos a todos

La fuerza aplicada al saltar se compensa con la de frenar al caer (si no se compensase despegaríamos o nos clavariamos en la tierra) por lo que la Tierra en conjunto se desviaría sólo mientras estas en el aire, despues regresaría a su órbita (ufffffffff, menos mal

Si salta toda la gente a la vez se anularan la mayoría de los saltos ya que nosotros saltamos en España pero otros saltan en Nueva Zelanda anulando nuestro salto al saltar en dirección contraria, quizas haya más gente en el hemisferio norte y se desvíe durante 0,75s hacia el sur
La masa de la tierra es de: 5.97e24 Kg es decir: 5940000000000000000000000Kg y pongamos que seamos 10000 millones de personas a una media de 70Kg: 700000000000Kg, setecientos mil millones de kilos humanos 8O pero esto es 1.18e-13 veces menos, es decir, es como si a un bloque de 12 toneladas le cae una mota de polvo de 1g

Pero bueno si tenemos un aparato que mida la órbita de la tierra para detectar cambios del orden de 1.18e-13 podremos detectarlo durante un segundo en la cifra de las diezmillonésimas que parpadeará
Saludos a todos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 14 Mar 2005, 12:33
¿Con qué finalidad querría alguien modificar la órbita terrestre? me pregunté al leer vuestros apuntes... Tal vez sea verdad lo del Spam que dice Beam. Aun así decidí visitar la página que proporciona Ride para informarme más y el resultado me dejó estupefacto pues pone:
"Scientific research has proven that this change of planetary positioning would very likely stop global warming, extend daytime hours and create a more homogeneous climate."
algo así como:
"La investigación científica ha demostrado que este cambio en el posicionamiento planetario acabaría con mucha probabilidad con el calientamiento global, aumentaría las horas de luz y crearía un clima mucho más homogéneo"
Vale, aunque sabemos que lo que quiere hacer esta gente es absurdo tal cual demuestra jomlop, imaginémonos por un momento que se pudiera realizar. Tal acto sería, desde mi punto de vista, como mínimo cuestionable. Porque si para resolver el problema del calentamiento global de la Tierra basta con cambiar el rumbo de nuestro planeta es que estamos eludiendo responsabilidades. Y no sólo eso. ¿Quién somos nosotros para decidir que el día debe de tener más horas de luz? ¿Nos hemos parado a pensar qué implicaciones tendría algo así con los ecosistemas? Y lo del clima más homogéneo... Pues mira, ahora va y nos cargamos las estaciones.
Sencillamente deleznable.
Aunque por hacer un poco de ciencia, en la siguiente página:
http://www.madphysics.com/ask/jump/
hacen un cálculo de la energía que representaría ese salto multitudinario y da un resultado de un 2% de la energía disipada por un megaton de TNT. Es decir, que si cada vez que EEUU probó una de sus bombas en el desierto o a saber donde, también se habría modificado la órbita de la Tierra, ¿no?
P.D: y ya no hago ningún comentario acerca de... "La investigación científica ha demostrado", ni sobre ese imaginario científico ni sobre ese supuesto departamento universitario alemán, etc, etc...
"Scientific research has proven that this change of planetary positioning would very likely stop global warming, extend daytime hours and create a more homogeneous climate."
algo así como:
"La investigación científica ha demostrado que este cambio en el posicionamiento planetario acabaría con mucha probabilidad con el calientamiento global, aumentaría las horas de luz y crearía un clima mucho más homogéneo"
Vale, aunque sabemos que lo que quiere hacer esta gente es absurdo tal cual demuestra jomlop, imaginémonos por un momento que se pudiera realizar. Tal acto sería, desde mi punto de vista, como mínimo cuestionable. Porque si para resolver el problema del calentamiento global de la Tierra basta con cambiar el rumbo de nuestro planeta es que estamos eludiendo responsabilidades. Y no sólo eso. ¿Quién somos nosotros para decidir que el día debe de tener más horas de luz? ¿Nos hemos parado a pensar qué implicaciones tendría algo así con los ecosistemas? Y lo del clima más homogéneo... Pues mira, ahora va y nos cargamos las estaciones.
Sencillamente deleznable.
Aunque por hacer un poco de ciencia, en la siguiente página:
http://www.madphysics.com/ask/jump/
hacen un cálculo de la energía que representaría ese salto multitudinario y da un resultado de un 2% de la energía disipada por un megaton de TNT. Es decir, que si cada vez que EEUU probó una de sus bombas en el desierto o a saber donde, también se habría modificado la órbita de la Tierra, ¿no?
P.D: y ya no hago ningún comentario acerca de... "La investigación científica ha demostrado", ni sobre ese imaginario científico ni sobre ese supuesto departamento universitario alemán, etc, etc...
Mensajepor Beam » 14 Mar 2005, 13:17
Relacionado con este tema tan coñero quería comentar yo algo.
Por lo visto cuando ocurrió el maremoto en Tailandia los telediarios dijeron que la duración del día había aumentado / disminuido unas milésimas y que la inclinación de la tierra con respecto a la eclíptica también había variado algo. Sin embargo, no dijeron nada acerca de que se había variado la órbita de la tierra.
¿No será que estos tíos tomaron la noticia y la interpretaron como les dio la gana?
Saludos
Por lo visto cuando ocurrió el maremoto en Tailandia los telediarios dijeron que la duración del día había aumentado / disminuido unas milésimas y que la inclinación de la tierra con respecto a la eclíptica también había variado algo. Sin embargo, no dijeron nada acerca de que se había variado la órbita de la tierra.
¿No será que estos tíos tomaron la noticia y la interpretaron como les dio la gana?
Saludos
Mensajepor Alex » 14 Mar 2005, 23:26
Hola Bean. Totalmente de acuerdo en lo coñazo del tema de los saltos..
( en cuanto a la duración del día, ten en cuenta que los dias y las noches no dependen del movimiento de traslación (órbita) si no del de ROTACION. El maremoto produjo una leve inclinación del eje de rotación y es este movimiento el que se ve afectado, pero no tiene mas importancia. Ahora dile a los de los saltos que sumen la energia cinética del maremoto... 


- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 21 Mar 2005, 11:55
De hecho Julio Verne ya lo intentó en su momento en su obra "El secreto de Maston" también denominada "Sin arriba ni abajo". En dicha obra, Barbicane, presidente del club Gun-Club (el mismo del "De la Tierra a la Luna") pretende alterar la rotación de la Tierra disparando un enorme cañón.
La finalidad de ello es hacerse con la propiedad de las Tierras sumergidas bajo el Polo Norte. En este caso, los protagonistas, en pública subasta, compran el Polo Norte para su explotación minera. El problema estriba en que nadie ha sido capaz de llegar hasta el Polo Norte, por lo que deciden, basándose en los cálculos matemáticos del honorable J.T. Maston, y, mediante una explosión, cambiar el eje de inclinación de la Tierra, utilizando un potentísimo cañón, provocando con ello el acercamiento del Polo Norte hacia el Ecuador y así derretir los bloques de hielo.
Pero Julio Verne es un genio visionario que se dedicaba a hacer novela y esto otro es un camelo
La finalidad de ello es hacerse con la propiedad de las Tierras sumergidas bajo el Polo Norte. En este caso, los protagonistas, en pública subasta, compran el Polo Norte para su explotación minera. El problema estriba en que nadie ha sido capaz de llegar hasta el Polo Norte, por lo que deciden, basándose en los cálculos matemáticos del honorable J.T. Maston, y, mediante una explosión, cambiar el eje de inclinación de la Tierra, utilizando un potentísimo cañón, provocando con ello el acercamiento del Polo Norte hacia el Ecuador y así derretir los bloques de hielo.
Pero Julio Verne es un genio visionario que se dedicaba a hacer novela y esto otro es un camelo
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE