Buenas a todos
Hace tan solo dos dias soy, por feliz casuística, propietario de un flamante refractor de 100mm a F/10 montado en una EQ5 sin motorizar. He tenido varios telescopios, el último un C6N-GT que me dió muchas satisfacciones pero con el que descubrí dos cosas: que lo mío es la planetaria, y que si bien el goto se me antoja utilísimo, para planetaria no tanto ya que los objetos se ven a simple vista.
Bueno, el caso es que como a mi lo que me gusta la planetaria, y si bien un refractor es buen aparato para tal uso, ando acariciando la idea de "equiparme mejor" para el cometido, es decir, que aparte de comprarle los motores para ambos ejes y una cámara tipo Neximage (que ya tube cuando el C6Ngt), me gustaría un tubo algo "mejor". Las 6 pulgadas se me antojaron suficientes pero siempre quise un 8, aunque un Mak de 150 para mi gusto sería ideal dada la transportabilidad y capacidad para planetaria de estos tubos (no he tenido el palcer de usar un Mak).
La pregunta es: aprovechando que mi tubo es completamente nuevo me gustaría cambiarlo (permutarlo) por algún tubo (pagando diferencia de precio si de caso). ¿Qué tubo buscariais como permuta? Un reflector de 8? un Mak de 6? Un refractor superior?
Muchas gracias
Me conformo o busco cambio?
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor Comiqueso » 18 Nov 2012, 23:11
Hola, Teniente ^^
Para que se notase algo, yo me iría a las 10 pulgadas en reflector. Un mak de 6, captaría menos luz que el refractor e iria ahí, ahí en la resolución. Sin embargo podrías usar oculares menos potentes para alcanzar los mismos aumentos
Para que se notase algo, yo me iría a las 10 pulgadas en reflector. Un mak de 6, captaría menos luz que el refractor e iria ahí, ahí en la resolución. Sin embargo podrías usar oculares menos potentes para alcanzar los mismos aumentos
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor teniente » 18 Nov 2012, 23:22
Buenas Comiqueso
De siempre quise un 10 pulgadas, pero me temo que una EQ5 no lo soportaría demasiado bien..de ahí que busque algo "mejor" pero sin que se me vaya mucho de peso.
De siempre quise un 10 pulgadas, pero me temo que una EQ5 no lo soportaría demasiado bien..de ahí que busque algo "mejor" pero sin que se me vaya mucho de peso.
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor hidra » 19 Nov 2012, 00:27
Lo que tu necesitas es un SC8, ahí tienes pulgadas, focal, transportabilidad y manejabilidad... para planetaria te irá muy bien, pero no creo que nadie te lo quiera permutar.
Si acaso puedes vender ese refractor y comprar algun SC8 de segunda mano, la mayoría suelen salir a precios razonables.
Por cierto... que refractor es ese?
Saludos
Luis
Si acaso puedes vender ese refractor y comprar algun SC8 de segunda mano, la mayoría suelen salir a precios razonables.
Por cierto... que refractor es ese?
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor teniente » 19 Nov 2012, 00:41
En efecto, el problema es que un C8 de segunda mano no bajan de 600, y ese dinero es mas de lo que vale mi telescopio.
Por eso me tiraba más la idea de un reflector de 8, o un Mak de 6 (ya que los mak de mas de 6 son caros también).
Es un refractor marca starblitz, este sin más:
http://www.edetiendas.com/Fotografia/Ma ... -1118.html
Tiene muy buena pinta, además trae buscador de polar iluminado y buscador 8x50, dos oculares, barlow de 2x y diagonal.
Que seguro que para llevar dos años sin "catar" telescopio me irá de fábula, pero bueno....
Por eso me tiraba más la idea de un reflector de 8, o un Mak de 6 (ya que los mak de mas de 6 son caros también).
Es un refractor marca starblitz, este sin más:
http://www.edetiendas.com/Fotografia/Ma ... -1118.html
Tiene muy buena pinta, además trae buscador de polar iluminado y buscador 8x50, dos oculares, barlow de 2x y diagonal.
Que seguro que para llevar dos años sin "catar" telescopio me irá de fábula, pero bueno....
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor GONZALO » 19 Nov 2012, 10:53
Yo he montado un Newton de 8" sobre una EQ-5 y no tenía problemas.
Eso si, bien equilibrado. Por lo demás planetaria sin problemas.
Eso si, bien equilibrado. Por lo demás planetaria sin problemas.
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor hidra » 19 Nov 2012, 11:26
GONZALO escribió:Yo he montado un Newton de 8" sobre una EQ-5 y no tenía problemas.
Eso si, bien equilibrado. Por lo demás planetaria sin problemas.
Si... yo tambien he tenido el mismo equipo, y la EQ5 lo aguantaba bien, si estaba muy bien equilibrado y no hacía ni la mas minima brizna de brisa.
A veces pecamos de impacientes a la hora de comprar un equipo, si compramos conteniendo el gasto demasiado, al final nos acabamos encontrando con que gastamos mucho mas dinero del que teniamos previsto.
Por lo que entiendo, todavía no has usado ese equipo... exprimelo por que te pede dar mucho juego, y cuando puedas ya te pasaras a uno mayor (el Mack 127 está muy bién para planetaria).
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor herschell1966 » 19 Nov 2012, 12:25
Si realmente te tira la planetaria y fotografia planetaria, iria derecho a por el C8, creo que un Mak 127 le falta diametro, incluso con un 150mm la diferencia es bastante apreciable.
Un C8 (de 2ª) costará un poco más pero tienes equipo para toda la vida.....si quieres.
Teniendo en cuenta que tu refractor es relativamente sencillo, un C8 lo superará
practicamente en todos los aspectos. Como dice Hidra siempre es mejor esperar, y
hacer una compra más solida.
Un saludo.
Un C8 (de 2ª) costará un poco más pero tienes equipo para toda la vida.....si quieres.
Teniendo en cuenta que tu refractor es relativamente sencillo, un C8 lo superará
practicamente en todos los aspectos. Como dice Hidra siempre es mejor esperar, y
hacer una compra más solida.
Un saludo.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor Valakirka » 19 Nov 2012, 13:04
Hola, busca hacerte con un Mak de 6" y olvida un cambio que nadie va a hacer. La superioridad de los Mak de 6" (si es de calidad, naturalmente), sobre los S/C de 8" es manifiesta, y lo sé muy bien por experiencia (tengo 2 Mak y un S/C)
-Obstrucción del secundario: sombra pequeña a causa de la Focal.
-Definición y luminosidad: espléndidas, similares a las de un refractor de calidad y de focal larga, además, sin cromatismo de ninguna clase.
-Manejo, muy fácil pues suelen ser ligeros.
-Exigentes con el estado de la atmósfera.
-Necesitan un parasol en invierno para evitar condensaciones.
-Capacidad de aumentar más con oculares de focal mayor. Por ejemplo, la imagen de Júpiter a 150X que te da tu refractor, la obtienes a 100X y sin cromatismo alguno.
Tienen muchas ventajas, aunque algún inconveniente que otro:
-Precio, aun los "baratos" no lo son tanto.
-Calidad, condición indispensable.
-Cielo: lo más perfecto posible, con un seeing 2 casi ya ni enfocan.
El S/C yo lo uso en cielo profundo y en lunar y planetaria el Mak y para dobles prefiero mi refractor.
Saludos.
-Obstrucción del secundario: sombra pequeña a causa de la Focal.
-Definición y luminosidad: espléndidas, similares a las de un refractor de calidad y de focal larga, además, sin cromatismo de ninguna clase.
-Manejo, muy fácil pues suelen ser ligeros.
-Exigentes con el estado de la atmósfera.
-Necesitan un parasol en invierno para evitar condensaciones.
-Capacidad de aumentar más con oculares de focal mayor. Por ejemplo, la imagen de Júpiter a 150X que te da tu refractor, la obtienes a 100X y sin cromatismo alguno.
Tienen muchas ventajas, aunque algún inconveniente que otro:
-Precio, aun los "baratos" no lo son tanto.
-Calidad, condición indispensable.
-Cielo: lo más perfecto posible, con un seeing 2 casi ya ni enfocan.
El S/C yo lo uso en cielo profundo y en lunar y planetaria el Mak y para dobles prefiero mi refractor.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: Me conformo o busco cambio?
Mensajepor estephani8 » 19 Nov 2012, 13:28
También puedes tener en cuenta un newton 150mm a f/8 , será bastante superior a tu tubo actual, aunque no es un tubo muy portatil, va bien en el asiento trasero del coche.
Ademas no hay mucha diferencia de precio con tu tubo (por si a alguienle interesa un cambio) y funcionará bien con tu montura.
Todas las opciones que te han indicado en los post anteriores seguramente son mejores que el newton, pero tambien bastante mas caras.
Ademas no hay mucha diferencia de precio con tu tubo (por si a alguienle interesa un cambio) y funcionará bien con tu montura.
Todas las opciones que te han indicado en los post anteriores seguramente son mejores que el newton, pero tambien bastante mas caras.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE