Hola a todos,
A ver si alguno/s de vosotros per podeis asesorar un poco.
Uno de nuestros compañeros de asociación quiere adquirir una montura para un newton de 200 mm.
Está entre la cg5-gt o la heq5 (en su versión básica o la pro).
Aún sabiendo que el precio de la eq5 es mayor, vale la pena ir por ella?
De otro lado, un forero vende una cgem con 6 meses y poco uso por 995. Valdría la pena, suponiendo que esté en perfectas condiciones?
Gracias por adelantado,
Josepsei
cg5-gt vs heq5
cg5-gt vs heq5
Mensajepor josepseu » 01 Dic 2012, 11:26
Josepseu
REFLECTOR 305MM (12") F/4.9 NEWTONIAN
KONUSTAR900 MOTOR
NEQ6 PRO II
NIKON D7000
REFLECTOR 305MM (12") F/4.9 NEWTONIAN
KONUSTAR900 MOTOR
NEQ6 PRO II
NIKON D7000
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor Arbacia » 01 Dic 2012, 11:32
En ese rango de precios y cualidades tambien tienes la LX80
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor Akeru » 01 Dic 2012, 12:21
Para un Newton de 200mm la CG5 va a ir algo justa (al límite en visual y sobrecargada si va a hacer astrofoto). Yo tengo una CG5 y aunque estoy bastante contento con ella (en cuanto a relación calidad/precio) si a día de hoy tuviera que decidirme por una de las dos creo que optaría por la Heq5 tras comparar con la de algún compañero de afición.
Roberto "Akeru" / Cielos Boreales
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor estephani8 » 01 Dic 2012, 18:54
coincido con josepseu , un newton 200 tiene bastante volumen y para astrofoto la cg5 quedaria muy aprurada.
Ahora, entre una HEQ5 y una CGEM de segunda mano en buenas condiciones, me iria de cabeza a por la CGEM.
Ahora, entre una HEQ5 y una CGEM de segunda mano en buenas condiciones, me iria de cabeza a por la CGEM.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor josepseu » 02 Dic 2012, 01:56
La verdad es que también coincido con cierrabares, a cgem no tiene buena fama, en relación calidad precio. Aunque es cierto que también los hay que hablan maravillas.
Yo tengo la neq6 pro II y estoy muy contento, y un colega de la asociación tiene la cgem y siempre coincidimos en las virtudes de la skywatcher sobre la cgem.
Yo tengo la neq6 pro II y estoy muy contento, y un colega de la asociación tiene la cgem y siempre coincidimos en las virtudes de la skywatcher sobre la cgem.
Josepseu
REFLECTOR 305MM (12") F/4.9 NEWTONIAN
KONUSTAR900 MOTOR
NEQ6 PRO II
NIKON D7000
REFLECTOR 305MM (12") F/4.9 NEWTONIAN
KONUSTAR900 MOTOR
NEQ6 PRO II
NIKON D7000
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor Arbacia » 02 Dic 2012, 08:48
Perdonad, la CGEM no tiene buena fama entre algunos poseedores de EQ6. Tan sólo eso. Parece que no hay nada mejor que lo propio.
(y he sido poseedor de una Atlas)
(y he sido poseedor de una Atlas)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor Akeru » 02 Dic 2012, 10:31
Yo conozco a un par de miembros de la AAMS que tienen CGEM y ambos coinciden en que la montura no es tan precisa como esperaban (uno de ellos usa autoguiado y el otro no). No se si será problema de la montura en si o de una incorrecta puesta en estación, pero lo cierto es que ambos se quejan de lo mismo. También es verdad que en estas monturas se suelen poner tubos de una focal mucho más alta y los problemas de puesta en estación siempre se hacen más evidentes.
Volviendo ya a la CG5-GT que es la que conozco y poseo lo que menos me gusta de ella es que sigue siendo una montura "manual" modificada para uso con motores y GOTO. El día que la abrí y ví las piezas donde se conectan los mandos manuales me quedé a cuadros (y cuando ví el agujero que estaba haciendo una de esas piezas a un circuito integrado no daba crédito). Esperaba mucho más de una marca tan conocida como Celestron, la verdad.
Volviendo ya a la CG5-GT que es la que conozco y poseo lo que menos me gusta de ella es que sigue siendo una montura "manual" modificada para uso con motores y GOTO. El día que la abrí y ví las piezas donde se conectan los mandos manuales me quedé a cuadros (y cuando ví el agujero que estaba haciendo una de esas piezas a un circuito integrado no daba crédito). Esperaba mucho más de una marca tan conocida como Celestron, la verdad.
Roberto "Akeru" / Cielos Boreales
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor josepseu » 02 Dic 2012, 11:53
Bueno,
Parece que la heq5 gusta más y tiene más capacidad que la cg5-gt, no? Insisto y vuelvo a decir que hay comentarios positivos en ambos lados...pero que en principio hay un sector más amplio para la primera.
Los foros que he podido leer así queda reflejado, pero puede ser que haya dado con los sectores de defensa de skywatcher, jeje
También parece ser que la eq5 (también la cg5) quedaría un poco justa para un newton 200 + trastería de seguimiento para astrofotografía.
Por lo que queda decir que, ¿para un 200 habría que ir par eq6 o cgem y así garantizar una buena relación de pesos en astrofotografía? Aunque aquí ya podríamos calzar un 250 e incluso un 300, no? (dejando a un lado el problema de la mobilidad, claro)
No sé que opinais.
Por cierto habeis oido hablar de la supuestamente sustituta de la neq6, la EQ6 PRO AZ? Parece un salto a un segmento superior?
Saludos
Parece que la heq5 gusta más y tiene más capacidad que la cg5-gt, no? Insisto y vuelvo a decir que hay comentarios positivos en ambos lados...pero que en principio hay un sector más amplio para la primera.
Los foros que he podido leer así queda reflejado, pero puede ser que haya dado con los sectores de defensa de skywatcher, jeje
También parece ser que la eq5 (también la cg5) quedaría un poco justa para un newton 200 + trastería de seguimiento para astrofotografía.
Por lo que queda decir que, ¿para un 200 habría que ir par eq6 o cgem y así garantizar una buena relación de pesos en astrofotografía? Aunque aquí ya podríamos calzar un 250 e incluso un 300, no? (dejando a un lado el problema de la mobilidad, claro)
No sé que opinais.
Por cierto habeis oido hablar de la supuestamente sustituta de la neq6, la EQ6 PRO AZ? Parece un salto a un segmento superior?
Saludos
Josepseu
REFLECTOR 305MM (12") F/4.9 NEWTONIAN
KONUSTAR900 MOTOR
NEQ6 PRO II
NIKON D7000
REFLECTOR 305MM (12") F/4.9 NEWTONIAN
KONUSTAR900 MOTOR
NEQ6 PRO II
NIKON D7000
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor estephani8 » 02 Dic 2012, 14:26
La heq5 parece de juguete al lado de la eq6.
Yo he utilizado eq5 en visual con un 200 y ya se nota cargadita.
Yo he utilizado eq5 en visual con un 200 y ya se nota cargadita.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Re: cg5-gt vs heq5
Mensajepor Guest » 02 Dic 2012, 15:21
cierrabares escribió:Con las NQ6 lo bueno que tienen es que es llegar, conectar, alinear a la Polar y enseguida estas haciendo foto, ni el mas mínimo problema....eso de llegar y besar el santo no tiene precio
Igual de bueno lo tienes con la cg5-gt. Mi corta experiencia con ella me ha llenado de satisfacciones. Despues de cogerle el truquillo al estacionar pues montar conectar y a disfrutar. Y si eres manitas y le das mantenimiento te sobra montura.
Ahora le he dicho adios con lagrimas en el corazon. Espera la g11 que finalmente se ha cruzado en mi camino. Pero ese sera otro hilo.
Saludos
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE