Que tal ?.
Tal y como habia programado logré fotografiar a m42 .
Dadas las caracteristicas de mi setup, tuve que hacer un mosaico de 2 imagenes por cada filtro + el nucleo,o sea 3 para c/u, 6 total.
La adquisicion no fue dificil, pero si el procesado, vaya uno a saber porque se me complicó bastante encontrar los colores que queria lograr, pero creo lo consegui.
Telescopio: Nexstar 11" gps Hyperstar III
Camara: Atik 314L+ Mono
Filtros: Ha 12 nm - OIII Astronomik
Exposicion: Mosaico de 2 imagenes, c/u hecho con Sub.de 90seg. acumulando un Total de 1 hora 20 min. por mosaico y por filtro.
Para el nucleo fueron 40min. en sub. de 12segundos
Mas grande aqui:
http://1.bp.blogspot.com/-zJhlMwzNPns/U ... -color.jpg
Como siempre, comentarios, opiniones, sugerencias, todo es bienvenido.
Saludos a todos
M42, C11" f/2
M42, C11" f/2
Mensajepor Martinm3 » 02 Dic 2012, 01:11
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Martinm3 el 02 Dic 2012, 04:34, editado 2 veces en total.
Martin Matias Menrath
WEB: http://www.astronommmia.blogspot.com.ar/
WEB: http://www.astronommmia.blogspot.com.ar/
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor fran_pascualin » 02 Dic 2012, 01:50
Muy bien definida 90s de sub, marcan la diferencia, el color esta muy bien para ser banda estrecha.
saludos.
saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor Martinm3 » 02 Dic 2012, 03:18
Gracias chicos por sus comentarios!
Ya que coincido con fran los colores los voy a dejar asi.
La imagen parece algo lavada, es cierto, ahora que lo miro despues de un rato, pero no le aplicaria enfoque ya que se torna algo artificial, prefiero subir un poco la saturacion del rojo, y correr los medios tonos para eliminar ese velo que cubre toda la imagen.
Quedo asi:
La diferencia es sutil, no cambio mucho, pero quiero que conserve su "lado natural"
Muchas gracias , nos hablamos!
Ya que coincido con fran los colores los voy a dejar asi.
La imagen parece algo lavada, es cierto, ahora que lo miro despues de un rato, pero no le aplicaria enfoque ya que se torna algo artificial, prefiero subir un poco la saturacion del rojo, y correr los medios tonos para eliminar ese velo que cubre toda la imagen.
Quedo asi:
M42-color-800-b.jpg
La diferencia es sutil, no cambio mucho, pero quiero que conserve su "lado natural"
Muchas gracias , nos hablamos!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Martin Matias Menrath
WEB: http://www.astronommmia.blogspot.com.ar/
WEB: http://www.astronommmia.blogspot.com.ar/
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor SERGIT » 02 Dic 2012, 20:35
Me gustaba más la primera versión Martín, en la segunda me da la impresión de que has recortado las sombras más de la cuenta.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor Rafaelcm » 02 Dic 2012, 20:54
Saludos Martinm3. A mi me gustan la "Lavada", la "centrifugada" y la última
. Pero el detalle que te ha sacado bocachancla sobre el JPG, hecho sobre la toma original debería ser la repera. Saludos




Re: M42, C11" f/2
Mensajepor hidra » 02 Dic 2012, 21:02
Todas las M42 son "mas de lo mismo", pero esta noo... como siempre en tus fotos IMPRESIONANTE.
La primera versión es la que mas me gusta, todo lo que se ve en la imagen es lo que está en su justa medida.
Si la "exagerases" mas no conseguirías que se viesen mas cosas, aunque si podrías conseguir resaltar las cosas que menos resaltan, pero así perderías toda su gracia y naturalidad.
Saludos
Luis
La primera versión es la que mas me gusta, todo lo que se ve en la imagen es lo que está en su justa medida.
Si la "exagerases" mas no conseguirías que se viesen mas cosas, aunque si podrías conseguir resaltar las cosas que menos resaltan, pero así perderías toda su gracia y naturalidad.
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor apd123 » 02 Dic 2012, 21:36
Buen trabajo Martin.
Aunque si te fijas la imagen contiene algo de ruido verde y como te han indicado a la imagen, todavía se le puede sacar bastante mas información.
Saludos,
Arnau.
Aunque si te fijas la imagen contiene algo de ruido verde y como te han indicado a la imagen, todavía se le puede sacar bastante mas información.
Saludos,
Arnau.
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor Martinm3 » 02 Dic 2012, 23:17
Ante todo les quiero agradecer a todos por tomarse un tiempo para dejar su opinion.
Debo decirles que le dí varias vueltas a la imagen pero coincido que la primera version es la que mas me gusta, ese "lavado" nosé porque pero no puedo cambiarlo, los datos vinieron asi, a lo mejor estaba algo desenfocada la imagen? nose... es raro porque el polvo que cae como cortina debajo de m42 se vé bien.
La verdad que nosé, hasta aqui llégo con mis ideas, lo bueno es que a varios les a gustado como quedo a pesar de todo.
Gracias Luis,Rafa,Sergit,arnau,Raul,fran y cierrabares.
Ah!, arnau lo que comentas es cierto, tiene ruido y tiene mas info, pero no puedo traerla como tal, si la fuerzo aparece como ruido, donde si creo haberlo logrado es en la version en Ha, se las dejo.
UlLTIMA VERSION COLOR EDITADA
Debo decirles que le dí varias vueltas a la imagen pero coincido que la primera version es la que mas me gusta, ese "lavado" nosé porque pero no puedo cambiarlo, los datos vinieron asi, a lo mejor estaba algo desenfocada la imagen? nose... es raro porque el polvo que cae como cortina debajo de m42 se vé bien.
La verdad que nosé, hasta aqui llégo con mis ideas, lo bueno es que a varios les a gustado como quedo a pesar de todo.


Gracias Luis,Rafa,Sergit,arnau,Raul,fran y cierrabares.
Ah!, arnau lo que comentas es cierto, tiene ruido y tiene mas info, pero no puedo traerla como tal, si la fuerzo aparece como ruido, donde si creo haberlo logrado es en la version en Ha, se las dejo.
M42HA800.jpg
UlLTIMA VERSION COLOR EDITADA
M42-color-800.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Martinm3 el 03 Dic 2012, 03:18, editado 1 vez en total.
Martin Matias Menrath
WEB: http://www.astronommmia.blogspot.com.ar/
WEB: http://www.astronommmia.blogspot.com.ar/
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor mmart » 03 Dic 2012, 01:06
Buenísimo trabajo Martin!!!
Yo, según mis gustos, me quedo con la primera, la suavidad de las estructuras de la nebulosa me encanta, hay ocasiones que se se exprime tanto una foto, que parece " menos natural" mas dura...eso si, hay mejor contraste de los detalles.
Aún así, siempre es difícil elección, a mi no me desagrada ninguna versión
Saludos cordiales!!
Yo, según mis gustos, me quedo con la primera, la suavidad de las estructuras de la nebulosa me encanta, hay ocasiones que se se exprime tanto una foto, que parece " menos natural" mas dura...eso si, hay mejor contraste de los detalles.
Aún así, siempre es difícil elección, a mi no me desagrada ninguna versión
Saludos cordiales!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)
Re: M42, C11" f/2
Mensajepor SERGIT » 03 Dic 2012, 02:24
Muy buena la versión monocromática en Ha, por lo que hace a las versiones en color sigo prefiriendo la primera, en esta última el núcleo esta muy saturado.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE