Stanislav Lem ha fallecido hoy 27 de Marzo en Cracovia a la edad de 84 años.
Fue miembro honorario de la sociedad de escritores norteamericanos de ciencia ficción y fantasía, pero unos años más tarde fue expulsado al comentar que la ciencia ficción norteamericana era de mala calidad pues sus autores estaban más interesados en las aventuras que en las ideas y conceptos lietarios.
Se trata de uno de mis autores favoritos. Siempre tuve la sensación de que cada libro suyo era tan diferente a los demás que si me hubieran dicho que eran de autores diferentes me lo hubiera creido. Su estilo oscilaba entre el humor critico y satira a la critica. Una constante en sus temas fueron sus plantemiento psicológicos, cibernética y la comunicación entre el hombre y...
De su obra literaria destaco Solaris, Congreso de futurología, El invencible, Fiasco, Diarios de las estrellas, Eden, Ciberiada, Relatos del piloto Pirx, La fiebre del heno (en Minotauro, Punto de Lectura, Col Libro de bolsillo Espasa Calpe)
Su obra fué llevada al cine en varias ocasiones. Destaco Der Schweigende Stern ("viaje a venus" creo recordar)( Rep. Democratica Alemana-Polonia), Solaris (prefiero la version de Tarkovski a la de Soderbergh) e Ikaria-XB1 (Checoslovaquia)
"No sabía nada, y me empecinaba en creer que el tiempo de los milagros crueles aún no habia terminado"
Ultima frase de Solaris
http://www.elpais.es/articulo/elpporcul ... Solaris%92
fallece Stanislav Lem
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 28 Mar 2006, 07:28
Cada día van quedando menos clásicos
Arthur C. Clarke aún resiste, pero hace muchos, muchos años que no escribe nada que merezca la pena ser leído.
Chao

Arthur C. Clarke aún resiste, pero hace muchos, muchos años que no escribe nada que merezca la pena ser leído.
Chao
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 28 Mar 2006, 08:22

Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 28 Mar 2006, 23:24






Me encanta de este autor los "Diários de las estrellas y viajes" y la burrada de imaginación que le echaba a cada planeta nuevo. He buscado mucho tiempo un libro que ya no se si existe de verdad o es una leyenda: "Memorias encontradas en el fondo de una bañera" o algo por el estilo.
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor acafar » 01 Abr 2006, 20:38
Vaya mala noticia! Parece que se acaba una época.
Leí "retorno de las estrellas" cuando tenía 15 años y me dedicaba a devorar ciencia ficción. Curiosamente este libro sirvió...para que dejará de leer tanta ciencia ficción. No porque fuera malo, todo lo contrario, sino porque se salía de lo habitual, había unas descripciones de personajes que no había visto hasta entonces. Así que Lem, curiosamente, me animó a leer otras cosas, buscando esas mismas descripciones, esas mismas sensaciones.
Por cierto Arbacia, yo también me quedo con la versión de Solaris que hizo Tarkovski (en general me quedaría con Tarkovski antes que con la mayoría de los dierectores americanos).
saludos
Leí "retorno de las estrellas" cuando tenía 15 años y me dedicaba a devorar ciencia ficción. Curiosamente este libro sirvió...para que dejará de leer tanta ciencia ficción. No porque fuera malo, todo lo contrario, sino porque se salía de lo habitual, había unas descripciones de personajes que no había visto hasta entonces. Así que Lem, curiosamente, me animó a leer otras cosas, buscando esas mismas descripciones, esas mismas sensaciones.
Por cierto Arbacia, yo también me quedo con la versión de Solaris que hizo Tarkovski (en general me quedaría con Tarkovski antes que con la mayoría de los dierectores americanos).
saludos
Mensajepor ramsonian » 03 Abr 2006, 14:23
De Lem sólo me he leído "Retorno de las estrellas" y fue como cosa de hace ... 15 años, así que no recuerdo ni el argumento, aunque sí tengo una buena impresión del mismo. (bueno, debo reconocer que estos olvidos cada día me pasan más
)
De "Solaris" sólo vi la versión de Sodebergh... y bueno... en general fue decepcionante. (La persona con la que fui al cine incluso se salió de la película) En general, llevar al cine una obra de ciencia-ficción de las "complicadas" rara vez sale bien. (se necesitarían mucha voz en "off" explicando o mucha maestría a lo Kubrick)

De "Solaris" sólo vi la versión de Sodebergh... y bueno... en general fue decepcionante. (La persona con la que fui al cine incluso se salió de la película) En general, llevar al cine una obra de ciencia-ficción de las "complicadas" rara vez sale bien. (se necesitarían mucha voz en "off" explicando o mucha maestría a lo Kubrick)
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE