LOSMANDY G11

Guest

LOSMANDY G11

Mensajepor Guest » 12 Dic 2012, 17:39

Pues si! Ya llegó!

Y de momento no puedo más que decir que vaya monturón. Solo el trípode es una pasada de robustez y aguante, no creo que sea comparable a otras opciones económicas en mercado.

La montura parece entera, a pesar que debe tener unos 8-9 años. No es nada transportable, pesa lo suyo, tanto el trípode como la montura sin contrapesa que es ya otra cosa, y supongo que si quiero llegar a probar el Newton 12" sobre ella tendre que suplementar algún contrapeso.

El sistema de motorización viene dirigido por un control Celestron, pero el vendedor no me ha incluído fuente se alimentación y no he podido probarla. ¿Alguien podría indicarme donde conseguir alguna fuente apropiada con toma de corriente y de mechero? Las estradas de clavijas del control Celestron parecen a rosca.

Esta G11 viene con los motores de origen y sin goto (Géminis). Me gustaría saber si hay posibilidades de acoplar algún tipo de solución de seguimiento.

Además sería bueno (por lo menos para todos aquellos interesados en la G11) ir añadiendo en este hilo todas las posibilidades de esta montura y las posibles depuraciones de los defectos que sin duda también tendrá.

Un saludo y a aprovechar estos cielos!!!


Alfonso
Última edición por Guest el 13 Dic 2012, 09:22, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2429
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor hidra » 12 Dic 2012, 20:19

Si la montura tiene motores seguro que te permite hacer seguimiento aunque no puedas hacer gotos.

Si quieres hacer gotos, a parte del Gemini que ya conoces, puedes meter el sistema FS2 con su kit de motores que es bastante mas barato.

Y ya la repera de lo barato sería meterle el PicGoto, pero aquí si no sabes fabricarlo tu mismo tendrás que recurrir a algún conocido que te lo pueda hacer. A parte de esto tendrías que buscar los motores y adaptarlos a tu montura, nada dificil si sabes por donde tirar.
A los motores que te vienen con esa montura no les puedes meter el PicGoto por que para lo único que valen es para hacer seguimiento, esto te lo digo por que estuve intentando adaptar un PicGoto a la G11 con esos motores de un forero, y no hubo manera de sacarles mas de 40X en velocidad GOTO.

Con esto tendrías un sistema baratísimo que no tiene nada que envidiar a los otros.

En cuanto a los tunéos mecánicos que le tendrías que hacer para que funcione bien... si es para visual probablemente no tengas problemas, pero si algún día quieres hacer astrofoto algo tendrás que hacer si o si.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Guest

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor Guest » 12 Dic 2012, 23:46

La verdad que el Goto, aunque reconozco que es un flipada, no me interesa para el trabajo que me gusta desarrollar.

Me interesaría el poder acoplar una de esas soluciones que se ofrecen a través de una cámara guía de seguimiento y complementando a través de sofware.

El drive de la G11 es el antigüo de Celestron

Imagen

Pero como os digo no me mandaron fuente de alimentación y no he podido probar la montura. La cola de milano original tampoco puedo adaptarla al Meade 8" y tendré que adquirir una específica.

Claro que deseo hacer astrofotografía. El antigüo propietario me dijo que la montura iba fina, que estaba bien engrasada y tal, pero entiendo que si quiero afinar tendré que tunear (nunca es tarde si la dicha es buena).

Además de algunos consejos sobre ajustar la G11, he encontrado esto sobre el tuneo. ¿Conoceis alguna referencia más?

http://www.freddyuniverse.com/equipo/as ... mandy-g11/

Un saludo

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor uranometria2000 » 12 Dic 2012, 23:53

Esa centralita, tal como se ve no tiene ST4. Para ello necesitarás un conector macho RJ11 (creo) y salida hembra doble. Por un lado le metes el mando y por el otro le metes el cable de la cámara guía. Funcionan los dos a la vez, guía y mando.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Guest

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor Guest » 13 Dic 2012, 09:29

Entiendo que con la clavija de desdoblamiento de la antigua telefonía puedo tener conectado el mando y al mismo tiempo un sistema de ajuste de seguimiento informático (no estoy seguro, pero supongo que en estos sistemas la cámara se conectará al ordenador y el ordenador al drive enviando las órdenes para ajuste de los errores de seguimiento de la montura).

Para los ajustes que mencionaba antes he encontrado un pdf que parece muy ilustrativo:

http://skyplanets.es/manuales%20y%20tut ... %20g11.pdf

Saludos

Avatar de Usuario
videdealba
Mensajes: 431
Registrado: 27 Jul 2010, 13:07
Ubicación: Zamora

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor videdealba » 13 Dic 2012, 20:06

Enhorabuena, allucalor y a disfrutarla. La G11 es una gran montura, aunque para fotografía dicen que hay que afinarla y retocarla. Yo no hago fotografía. Por si te sirve de algo mira este enlace: http://www.wilmslowastro.com/tips/g11ge ... r_assembly
y también este otro:
http://www.astromaster.org/esperienze_f ... enance.htm

Guest

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor Guest » 13 Dic 2012, 23:43

videdealba escribió:Enhorabuena, allucalor y a disfrutarla. La G11 es una gran montura, aunque para fotografía dicen que hay que afinarla y retocarla. Yo no hago fotografía. Por si te sirve de algo mira este enlace: http://www.wilmslowastro.com/tips/g11ge ... r_assembly
y también este otro:
http://www.astromaster.org/esperienze_f ... enance.htm


Gracias, que pena no contar con enlaces como estos en castellano.

Supongo, que es lo que intento aclarar un poco, que con un sistema de seguimiento computerizado los posibles errores de estacionamiento y los propios del desafinamiento o desajuste de la montura podrán ser enmendados para poder hacer exposiciones fotográficas válidas de algunos minutos.

Saludos

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor edif300 » 14 Dic 2012, 16:22

Allucalor escribió:que con un sistema de seguimiento computerizado los posibles errores de estacionamiento y los propios del desafinamiento o desajuste de la montura podrán ser enmendados para poder hacer exposiciones fotográficas válidas de algunos minutos.


Hola,

O no acabo de entender ... pero con tal y como tienes ya la montura puedes hacer perfectamente seguimiento. Como creo te comentan más arriba sólo tienes que hacerte con una T para conectar a la vez el mando y la salida del autoguía. Y sabiendo que el pin 1 del RJ hay que dejarlo sin conectar, el 2 es el común, el 3 es -X, el 4 es -Y, el 5 es +Y y el 6 es +X podrás conectarle la mayoría de los autoguías, todos que tengan salida libre de potencial.

Lo hacía así con la G11 que tuve y me iba perfectamente bien sin ningún ajuste mecánico ni nada. Exposiciones individuales de 90min incluídos.

Guest

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor Guest » 14 Dic 2012, 17:33

Si, mas bien me referia a estos ultimos sistemas de tubo de guiado con camara conestada a portatil y programa de seguimiento.

Creo que cierrabares se refiere a sistemas de autoquiado como un st o similar. Yo pretendia probar con un tubo secundario conectado a una webcam modificada, conectada al ordenador este al drive de la montura.

Gracias y saludos

Guest

Re: LOSMANDY G11

Mensajepor Guest » 15 Dic 2012, 09:58

Ok. Pero como dije antes.mi modo de.trabajar en astronomia no ese.

He optado por una momtura sin goto, porque no le saco partido, pero eso es cuentiom de otro hilo.

Lo que si me interesa, y a cualquier propietario o futuro propietario de una G11 es saber que es posible afimar o corregir el seguimiento que nos haga esta montura especialmente para su uso en astrofotografia.

Yo de momemto voy a intentar adaptar el sistema de webcam en tubo seguimiento y comectarlo a uno de los.programas como el que nos ha indicado antes el compañero.

Ahora quizas el primer problema que deba superar es.hacerme con un canble com conexion telefonica para el drive de la montura y conexion usb u otro puerto para el ortenador.

Mas adelante, y segun los resultados me planteare adoptar una solucion de tubo de seguimiento con ccd ya comercializada en torno.a.los 400e.

Saludos

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”