Hola,
Llevo toda esta mañana intentando actualizar mi versión SynScan para EQ6 de 3.27 a 3.32 y no hay forma de que ninguno de mis ordenadores detecte el SynScan. A ver si alguien me puede ayudar.
Uso Windows XP y el programa para detectar el SynScan de SkyWatcher y lo conecto al puerto nativo de mi PC de sobremesa (COM1). También he probado con un conversor USB-RS232 que me funciona bien en el portátil con otros dispositivos y tampoco lo detecta. He actualizado ya bastantes veces utilizando el mismo ordenador y mismo puerto y no he tenido problema hasta ahora. Debe ser algo de la versión 3.27 porque, si no, no encuentro explicación.
He probado a cambiar la velocidad del SynScan a LOW (con la tecla SETUP en modo actualización) pero tampoco hay forma. Tampoco parece que tocando el "PC Direct Mode" del menú haya ningún cambio ...
¿Alguien ha tenido el mismo problema y me puede ayudar con la solución para detectar el SynScan?
Gracias.
Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor xp » 07 Ene 2013, 22:36
Hola.
Julio_Cesar, busca el ordenador mas viejo con windows que encuentres (por ejemplo W98-2000 etc).
Son mano de santo para el puerto serie del Synscan.
Yo había probado a actualizarlo con ordenadores (3 diferentes) con W7 y XP, ni bajando la velocidad de comunicaciones ni nada.
Un amigo que da clases de informática me lo comentó y perfecto.
Saludos. Xavi.
Julio_Cesar, busca el ordenador mas viejo con windows que encuentres (por ejemplo W98-2000 etc).
Son mano de santo para el puerto serie del Synscan.
Yo había probado a actualizarlo con ordenadores (3 diferentes) con W7 y XP, ni bajando la velocidad de comunicaciones ni nada.
Un amigo que da clases de informática me lo comentó y perfecto.
Saludos. Xavi.
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor JULIO__CESAR » 08 Ene 2013, 14:39
Gracias Xavi.
La verdad es que el S.O. más antiguo que tengo es XP, pero voy a ver si alguien me presta algún ordenador con W98 o W2000.
No entiendo por qué me falla ahora, después de 8-10 actualizaciones con un mismo ordenador y S.O., pero bueno, serán cosas de la informática ...
Un saludo.
La verdad es que el S.O. más antiguo que tengo es XP, pero voy a ver si alguien me presta algún ordenador con W98 o W2000.
No entiendo por qué me falla ahora, después de 8-10 actualizaciones con un mismo ordenador y S.O., pero bueno, serán cosas de la informática ...
Un saludo.
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor JULIO__CESAR » 09 Ene 2013, 18:54
Pues he conseguido actualizar con un portátil antiguo que tenía puerto nativo RS232 y Windows XP. Los misterios de la informática no hay quien los entienda.
Gracias por la ayuda.
Gracias por la ayuda.
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor luacees » 14 Feb 2013, 14:38
Hola amigos.
Ya Hay actualización nueva 3.34 ,la nueva versión incorpora la hora de la polar pero han quitado la alineación polar al parecer de momento.
Ya Hay actualización nueva 3.34 ,la nueva versión incorpora la hora de la polar pero han quitado la alineación polar al parecer de momento.
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor estephani8 » 14 Feb 2013, 15:37
Después de no se cuantas betas, sacan una version oficial y resulta que está llena de errores.
Yo he actualizado a la 3.32 desde la 3.27 esta semana pensando que era una version final, y me encuentro con esto.
Menudos chapuceros.
Yo he actualizado a la 3.32 desde la 3.27 esta semana pensando que era una version final, y me encuentro con esto.
Menudos chapuceros.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor lhyrae » 04 Mar 2013, 22:14
Yo he hecho alineación polar con la 3.32 y la anterior, la 3.28 y le veía serios problemas.Pensaba que era yo el causante pero ahora veo que estaba mal parida. Vaya desastre.
¿Habéis trabajado con la 3.34? ¿Hay opiniones sobre esta nueva versión?
¿Habéis trabajado con la 3.34? ¿Hay opiniones sobre esta nueva versión?
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor fran_pascualin » 04 Mar 2013, 23:21
Si quieres usar el polar realign, y no te has cepillado el error de cono es como si no tuvieras nada, nunca te va a funcionar bien.
O te refieres a otro fallo?
Saludos.
O te refieres a otro fallo?
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor minaya » 04 Mar 2013, 23:23
Pues yo he alineado a la polar con la 3.32 y el realign me converge bien hacia el polo. Quizá haya sido casualidad, pero las veces que lo he usado ha ido bien. Lástima que lo quiten
. De momento seguiré con la 3.32 mientras no me de problemas.

NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: Nueva versión 3.32 del firmware del SynScan de la EQ6
Mensajepor tharsis » 13 Mar 2013, 16:27
Acaba de llegarme el mando nuevo y cacharreando con la versión 3.34 ha habido un momento que al recentrar y sincronizar después no funcionaban los botones de dirección. Le ha pasado a alguien? No se ha vuelto a repetir el fallo pero mosquea.
A lo mejor es que esta versión no anda muy fina.
A lo mejor es que esta versión no anda muy fina.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE