Buenas,
Ya he hecho mis primeros pinitos en astrofotografía consiguiendo 15' de exposición como máximo antes de que aparezcan las estrellas movidas.
Bueno, como se que mi equipo es una porquería tengo que ir mejorándolo poco a poco.
Por lo que me asaltan dudas existenciales
¿Como siempre, para que ahorro y comprar primero?
Autoguía para aumentar el tiempo de exposición
o montura...
por otro lado, he visto algunos tubos mierda como por ejemplo este: Refractor B&Crown 500mm / 80
pero, no se si eso me podrá servir como guía. o es mejor dejarme de rollos y empezar a ahorrar para comenzar a comprar equipo de verdad...
PD: mi tubo es un 200/1000
Saludos y gracias por todo
Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor jnavero » 03 Ene 2013, 18:24
Telescopio: SkyWatcher 200/1000
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor Nachote » 03 Ene 2013, 18:43
Pues compañero, yo se de mas de uno que mataria por tener tu "porqueria" de equipo 
Muchos compañeros que tienen ese miso tubo y monturas similares (CG5) a la tuya, hacen unos fotones de miedo.
Si con un SW200/100 encima de una EQ5 has conseguido 15 minutos de exposición sin guiado, no se que seras capaz de conseguir guiando...
Yo probaria a exprimir tu equipo haciendo guiado, aunque para tirar con el peso del 200/1000, el contrapesado, la camara y el tubo y camara de guiado, esa montura ya se queda un poco corta...pero insisto, hay compañeros que utilizan esa configuracion con resultados espectaculares...
La montura siempre podras cambiarla si ves que asi no te funciona...¿No?
Al fin y al cabo tan solo es mi opinion
Saludos.

Muchos compañeros que tienen ese miso tubo y monturas similares (CG5) a la tuya, hacen unos fotones de miedo.
Si con un SW200/100 encima de una EQ5 has conseguido 15 minutos de exposición sin guiado, no se que seras capaz de conseguir guiando...

Yo probaria a exprimir tu equipo haciendo guiado, aunque para tirar con el peso del 200/1000, el contrapesado, la camara y el tubo y camara de guiado, esa montura ya se queda un poco corta...pero insisto, hay compañeros que utilizan esa configuracion con resultados espectaculares...
La montura siempre podras cambiarla si ves que asi no te funciona...¿No?

Al fin y al cabo tan solo es mi opinion

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor minaya » 03 Ene 2013, 21:38
cierrabares escribió: Edito: se me olvidaba un 80/500 es un tubo guía magnifico, ahí la calidad óptica no es importante.
No, pero sí lo es la calidad mecánica. Si el tubo es de goma tendrás flexiones y guiar será peor que no guiar. La óptica no es realmente importante (tampoco lo es enfocar finalmente, ni que tenga un cromatismo contenido, etc) pero sí es necesario que el invento quede mínimamente sólido.
Típicamente hay que fijarse en el enfocador (que pueda aguantar una cámara de guiado sin flexiones) y en la zapata para acoplarlo al tubo-imagen sin flexiones.
De los B&Crown tengo entendido que ópticamente son malos a rabiar. Mecánicamente ni idea. En cualquier caso, más barato aun es pillarte los lidl-prismáticos de turno y partirlos en dos. Hay mucha gente que guía con ellos con bastante éxito.
Coincido con cierrabares en lo de la neq6. De segunda mano se ven por <1000€ y para su rango de precios son monturas fantásticas

NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor Bufot » 04 Ene 2013, 00:16
jnavero escribió:Buenas,
Ya he hecho mis primeros pinitos en astrofotografía consiguiendo 15' de exposición como máximo antes de que aparezcan las estrellas movidas.
Bueno, como se que mi equipo es una porquería tengo que ir mejorándolo poco a poco.
Por lo que me asaltan dudas existenciales
¿Como siempre, para que ahorro y comprar primero?
Autoguía para aumentar el tiempo de exposición
o montura...
por otro lado, he visto algunos tubos mierda como por ejemplo este: Refractor B&Crown 500mm / 80
Saludos y gracias por todo
Hola
Supongo que quieres decir 15 segundos porque si no es para hacerle un monumento a esa montura

En tu firma dice que está motorizada... Si no tiene GOTO de nada te va a servir el autoguiado mientras no puedas mandarle pulsos de corrección a la montura, necesitarás modificar el mando (chapuza) o hacerte un PicGoto (ganas de complicarse)
Opino como los demás, cambia de montura si quieres dedicarte a las fotos
minaya escribió:No, pero sí lo es la calidad mecánica. Si el tubo es de goma tendrás flexiones y guiar será peor que no guiar. La óptica no es realmente importante (tampoco lo es enfocar finalmente, ni que tenga un cromatismo contenido, etc) pero sí es necesario que el invento quede mínimamente sólido.
Típicamente hay que fijarse en el enfocador (que pueda aguantar una cámara de guiado sin flexiones) y en la zapata para acoplarlo al tubo-imagen sin flexiones.
De los B&Crown tengo entendido que ópticamente son malos a rabiar. Mecánicamente ni idea. En cualquier caso, más barato aun es pillarte los lidl-prismáticos de turno y partirlos en dos. Hay mucha gente que guía con ellos con bastante éxito.
Razón tienes pero hombre si vas a dar importancia a la solidez, las flexiones, la zapata de acople, etc no entiendo como sacas la idea de usar un binocular partido en dos, sin anillas ni zapata ni enfocador ni rosca para cámara ni nada

Si se trata de tirar a lo barato, yo veo mucho más sencillo y cómodo el modificar un buscador 8x50 por 25€ que cuesta la pieza para hacerlo. Ya incluye una zapata estandard para usarlo en cualquier tubo, tornillos colimadores, enfoque con bloqueo, rosca T o portaocular 1,25"...
También los venden ya preparados para guiado por menos de lo que cuesta ese B&Crown

Jnavero ya ves que tienes alternativas para el guiado, eso no debe preocuparte...
Yo ese B&Crown por lo que vale no lo compraría pero ojo, calidad enfoque o aberraciones no serán determinantes para guiar pero el plus de la apertura ayuda. Con el EZG de Lunático desde casa muchas veces tenía problemas para encontrar estrellas buenas aún con anillas colimadoras, y luego aparecían flexiones de tanto tocar o problemas por alejar demasiado el guiado del objeto. Con el 80/400 se acabó el problema y lo tengo sobre anillas fijas.
Un saludo
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor jnavero » 04 Ene 2013, 11:14
Perdón, efectivamente, 15 minutos son una pasada. son 15 segundos, esto se comió una comilla.
Mi montura está escasa, no lo siguiente cuando le meto el peso de la cámara y demás se nota bastante con lo de porquería de equipo, me refiero a eso, montura y el enfocador, que no lo acabo de ver estable. Soy nuevo en fotografía y ahora que he empezado me doy cuenta de la escasez que tengo (para visual es totalmente diferente, de echo nunca me había preocupado por el estacionamiento o si la polar esta mas aca o alla (en visual, que mas da... (me refiero a que si se mueve un poco, se corrige y ala) sin problema).
Efectivamente, había pensado en el picgoto, pero, quizá sea mejor ahorrar para una eq6. pero, como he visto tanta escasez en mi equipo, no se por que empezar, tengo claro que la montura, la guía y el enfocador debería cambiarlos (es mucho dinero y debo ir ahorrando y poco a poco, supongo que como todos).
Así que empezaré a ahorrar para la montura, ya que si le sigo metiendo peso la pobre no podrá con ese tubo.
PD: Aún tengo que aprender mucho, mis puesta en estación aún son de pena y seguro que puedo conseguir mas tiempo de exposición, pero, desde ya veo mis carencias.
Gracias a todos.
Mi montura está escasa, no lo siguiente cuando le meto el peso de la cámara y demás se nota bastante con lo de porquería de equipo, me refiero a eso, montura y el enfocador, que no lo acabo de ver estable. Soy nuevo en fotografía y ahora que he empezado me doy cuenta de la escasez que tengo (para visual es totalmente diferente, de echo nunca me había preocupado por el estacionamiento o si la polar esta mas aca o alla (en visual, que mas da... (me refiero a que si se mueve un poco, se corrige y ala) sin problema).
Efectivamente, había pensado en el picgoto, pero, quizá sea mejor ahorrar para una eq6. pero, como he visto tanta escasez en mi equipo, no se por que empezar, tengo claro que la montura, la guía y el enfocador debería cambiarlos (es mucho dinero y debo ir ahorrando y poco a poco, supongo que como todos).
Así que empezaré a ahorrar para la montura, ya que si le sigo metiendo peso la pobre no podrá con ese tubo.
PD: Aún tengo que aprender mucho, mis puesta en estación aún son de pena y seguro que puedo conseguir mas tiempo de exposición, pero, desde ya veo mis carencias.
Gracias a todos.
Telescopio: SkyWatcher 200/1000
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor Acapa » 04 Ene 2013, 17:26
En tu firma dice que está motorizada... Si no tiene GOTO de nada te va a servir el autoguiado mientras no puedas mandarle pulsos de corrección a la montura, necesitarás modificar el mando (chapuza) o hacerte un PicGoto (ganas de complicarse)
Opino como los demás, cambia de montura si quieres dedicarte a las fotos
Lo de la complicación es relativo...
Para mi es más complicado ahorrar 600 o 700€ para cambiar de montura en los tiempos que corren que echar un par de tardes y 40€ en hacer un simple picgoto bipolar
Como no me dedico a vender PicGotos tampoco tengo especial interés en que la gente se lo haga o de deje de hacer.Los esquemas , el software estan ahí disposición de todo el mundo de forma gratuita para quien se quiera montar uno.
Tampoco digo que el goto sea mejor o más preciso que una HEQ5 o 6 con la EQMOD.
Pero el pulse guide lo hace igual o mejor se puede adaptar a cualquier modelo de motor,usarse para una montura dobson y hasta el momento .todavia no he visto una EQ6 moviendo un telescopio de 0.78m
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor Guest » 04 Ene 2013, 17:51
minaya escribió:
En cualquier caso, más barato aun es pillarte los lidl-prismáticos de turno y partirlos en dos. Hay mucha gente que guía con ellos con bastante éxito.

25€, dos tubos guia, alguien da mas?

yo usé este
viewtopic.php?f=17&t=39535&p=360856&hilit=guia+prismaticos#p360856
con estos resultados
http://www.flickr.com/photos/david_astrofotografia/
No hacian falta ni anillas colimables, estrellas en todos los campos.
Ninguna flexion nunca.
lo mejor, por 25€ nos hicimos 2 tubos.
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor jnavero » 04 Ene 2013, 18:35
Entonces me queda claro que el tubo guía lo puedo hacer casi de "cualquier" manera.
Ahorraré para la montura ya que actualmente, estoy muy justo de peso.
Como dice acapa, pensé en el picgoto, pero, con mi montura, no se si comportará bien.
Así que de momento iré ahorrando.
Gracias por todo
Ahorraré para la montura ya que actualmente, estoy muy justo de peso.
Como dice acapa, pensé en el picgoto, pero, con mi montura, no se si comportará bien.
Así que de momento iré ahorrando.
Gracias por todo
Telescopio: SkyWatcher 200/1000
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor Bufot » 05 Ene 2013, 01:28
Acapa escribió:Lo de la complicación es relativo...
Para mi es más complicado ahorrar 600 o 700€ para cambiar de montura en los tiempos que corren que echar un par de tardes y 40€ en hacer un simple picgoto bipolar
Como no me dedico a vender PicGotos tampoco tengo especial interés en que la gente se lo haga o de deje de hacer.Los esquemas , el software estan ahí disposición de todo el mundo de forma gratuita para quien se quiera montar uno.
Tampoco digo que el goto sea mejor o más preciso que una HEQ5 o 6 con la EQMOD.
Pero el pulse guide lo hace igual o mejor se puede adaptar a cualquier modelo de motor,usarse para una montura dobson y hasta el momento .todavia no he visto una EQ6 moviendo un telescopio de 0.78m
Hola Angel
El PicGoto es polivalente, efectivo y económico, yo no pretendo decir lo contrario, siento que se haya entendido así.
Pero un PicGoto no va a hacer que su montura cargue mejor con el 200/1000 ni que deje de tener un error periódico intolerable si se da el caso.
jnavero escribió:Como dice acapa, pensé en el picgoto, pero, con mi montura, no se si comportará bien.
Así que de momento iré ahorrando.
Gracias por todo
El PicGoto funciona muy bien con la NEQ5 pero te vas a encontrar otros problemas por culpa del tubo.
Podrías probar con un refractor ED80 con un peso y una focal que no ponga en aprietos a tu montura, más el PicGoto y el guiado, pero no dejaría de ser una inversión... y en la que no mejoras nada sino que te adaptas a lo que tienes.
Si puedes llegar a permitirte la montura eso es lo primero, el resto es ir equilibrando el equipo en la medida que puedas.
Saludos
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Varias dudas y Duda sobre auto guia con tubo mierda...
Mensajepor jnavero » 05 Ene 2013, 11:20
Muchas gracias.
Si, he pensado en el tubo ED80, pero, no dejo de pensar en la montura eq6 y lo mejor que haré será ahorrar para comprar la montura.
Mientras tanto, iré practicando puestas en estación y haciéndome con la cámara practicando y demás.
Gracias a todos por todo.
Si, he pensado en el tubo ED80, pero, no dejo de pensar en la montura eq6 y lo mejor que haré será ahorrar para comprar la montura.
Mientras tanto, iré practicando puestas en estación y haciéndome con la cámara practicando y demás.
Gracias a todos por todo.
Telescopio: SkyWatcher 200/1000
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE