Que opinais de estos binoculares?
Estoy pensando es su adquisición a medio plazo.
Pero primero quiero saber si son realmente buenos. Por 275€ que cuestan y dado que son japoneses supongo que serán bastante buenos.
Por otro lado las reviews que he leído lo ponen muy bien. Definición muy buena hasta mas allá de 2/3 del campo, cromatismo contenido, campo plano, multirevistidos en casi todas las caras ópticas...
La idea es adquirir unos binoculares "de verdad", de los que son para toda la vida, de un tamaño mínimo aceptable para astronomía y a un precio asequible.
Vixen Última 7x50
Vixen Última 7x50
Mensajepor Lambda » 04 Ene 2013, 11:44
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor CLIMENT » 06 Ene 2013, 18:21
Hola Lambda, veras yo tengo los última también de 8x56 y los considero muy buenos aunque posteriormente adquirí los 10x70 de Fujinon y los vixen pasaron a un segundo plano, aunque por la ligereza de los vixen a favor de de los agotadores Fujinon sigo utilizándolos además de usarlos para excursiones.
Lo ideal seria probar los de 7x50 de fujinon si es que te lo puedes permitir.
Un saludo.
Toni
Lo ideal seria probar los de 7x50 de fujinon si es que te lo puedes permitir.
Un saludo.
Toni
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor Lambda » 06 Ene 2013, 20:42
Pufff, los fujinon sería si me toca la loteria jajjajaja...Los 7x50 son mas de 700 €.
Mi sueño a larguisimo plazo son los famosos 25x150.
Ya los vixen me suponen un gasto bastante importante. Pero creo que merecen la pena. Estoy un poco agotado de los típicos prismas chinos que aunque en cuanto a relación calidad precio son insuperables no me dejan satisfecho.
Hasta hace 3 años tuve unos 8x56 japoneses de una desconocida marca: Emson. En su momento no los valoré todo lo que se merecían: campo totalmente plano y puntual hasta casi el borde, cromatismo cero. Perfectamente alineados durante mas de 8 años (y eso que eran tipo roof)
Recubiertos tanto en objetivos como en oculares...El caso es que se me cayeron y los pobres murieron. Se les partió el eje del enfoque.
A partir de ahí me di cuenta del tesoro que tenía y que no valoraba hasta entonces. Hasta que compre mis primeros chinos 15x70 yo no sabía lo que era la curvatura de campo ni el cromatismo ni la mala alineación..Total que estoy cansado de calidades bajas (que al final se pagan caro) y quiero apostar por algo mejor aunque me cueste bastante mas.
Mi sueño a larguisimo plazo son los famosos 25x150.
Ya los vixen me suponen un gasto bastante importante. Pero creo que merecen la pena. Estoy un poco agotado de los típicos prismas chinos que aunque en cuanto a relación calidad precio son insuperables no me dejan satisfecho.
Hasta hace 3 años tuve unos 8x56 japoneses de una desconocida marca: Emson. En su momento no los valoré todo lo que se merecían: campo totalmente plano y puntual hasta casi el borde, cromatismo cero. Perfectamente alineados durante mas de 8 años (y eso que eran tipo roof)
Recubiertos tanto en objetivos como en oculares...El caso es que se me cayeron y los pobres murieron. Se les partió el eje del enfoque.
A partir de ahí me di cuenta del tesoro que tenía y que no valoraba hasta entonces. Hasta que compre mis primeros chinos 15x70 yo no sabía lo que era la curvatura de campo ni el cromatismo ni la mala alineación..Total que estoy cansado de calidades bajas (que al final se pagan caro) y quiero apostar por algo mejor aunque me cueste bastante mas.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor DENEB » 07 Ene 2013, 00:34
Hola Lambda
Creo que los Vixen ultima 7x50 no te van a defraudar.
Es cierto que hay prismáticos mejores, pero la serie ultima ofrece 80-85% del rendimiento a mucho mejor precio.
Yo tengo los ultima 9x63 y los ultima 6,5x42 ed (de segunda mano) y ambos son fabulosos.
Podríamos ponerles dos puntos débiles.
El primero, a pesar de tener un campo amplio, es que ofrecen una cierta visión túnel. Acostumbrados a los oculares de campos muy amplios, los de la serie ultima dan una sensación de "estrechez".
El segundo, muestran una muy buena corrección, pero el borde más externo del campo (digamos un 5-10%) no está corregido al completo. Depende de lo quisquillosos que seamos, esto puede suponer un problema o no.
Los vixen 7x50 solo los pude probar en la tienda. Son ligeros y manejables. La vista me resultó conocida, me pareció que eran los míos a escala reducida. Por ello creo que toda la serie rinde igual de bien. Cualquier comparativa que hagas con equivalentes chinos de gama baja será un chiste.
En resumen, un gran binocular a un buen precio. Evidentemente hay binoculares como los fujinon o los nikon que son espectaculares, pero se mueven en otro rango de precios. Por ejemplo, también tengo unos Celestron (Vixen) Regal 8x42, con un rendimiento muy bueno por un precio asequible.
De todas formas, lo ideal es que pudieses probarlos antes de hacer la compra. También te dejo otra opción, que son los nuevos vixen foresta 7x50 CF, que a pesar de estar fabricados por vixen en china, en los foros americanos los ponen en el podio de los mejores porros del momento.
Saludos
Creo que los Vixen ultima 7x50 no te van a defraudar.
Es cierto que hay prismáticos mejores, pero la serie ultima ofrece 80-85% del rendimiento a mucho mejor precio.
Yo tengo los ultima 9x63 y los ultima 6,5x42 ed (de segunda mano) y ambos son fabulosos.
Podríamos ponerles dos puntos débiles.
El primero, a pesar de tener un campo amplio, es que ofrecen una cierta visión túnel. Acostumbrados a los oculares de campos muy amplios, los de la serie ultima dan una sensación de "estrechez".
El segundo, muestran una muy buena corrección, pero el borde más externo del campo (digamos un 5-10%) no está corregido al completo. Depende de lo quisquillosos que seamos, esto puede suponer un problema o no.
Los vixen 7x50 solo los pude probar en la tienda. Son ligeros y manejables. La vista me resultó conocida, me pareció que eran los míos a escala reducida. Por ello creo que toda la serie rinde igual de bien. Cualquier comparativa que hagas con equivalentes chinos de gama baja será un chiste.
En resumen, un gran binocular a un buen precio. Evidentemente hay binoculares como los fujinon o los nikon que son espectaculares, pero se mueven en otro rango de precios. Por ejemplo, también tengo unos Celestron (Vixen) Regal 8x42, con un rendimiento muy bueno por un precio asequible.
De todas formas, lo ideal es que pudieses probarlos antes de hacer la compra. También te dejo otra opción, que son los nuevos vixen foresta 7x50 CF, que a pesar de estar fabricados por vixen en china, en los foros americanos los ponen en el podio de los mejores porros del momento.
Saludos
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor chapulin » 07 Ene 2013, 01:49
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 00:54, editado 1 vez en total.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor Lambda » 07 Ene 2013, 17:56
Gracias por vuestras opiniones.
Deneb, me has corroborado mas o menos en lo que ya pensaba acerca de los vixen. He estado buscando bastante y creo que en cuanto a binoculares de una cierta calidad son la mejor relación calidad-precio. Lo del efecto tunel ya me pasaba con los emson. Eran 8x56 pero su campo sino recuerdo mal era de poco mas de 4º. Debe ser muy complicado o caro dar un campo amplio y bien corregido. Los foresta que comentas también me han pasado por la cabeza, pero no se puestos a comprar calidad prefiero ir sobre seguro con unos 100% japoneses.
Como bien dices chapulín, a mi también me gustaría una pupila de salida mas digamos "equilibrada" y no tan puramente astronomica como un 7x50. Lo ideal siempre he creido que son unos 10x50 pero no los he encontrado con la misma relación calidad-precio que los vixen.
Saludos.
Deneb, me has corroborado mas o menos en lo que ya pensaba acerca de los vixen. He estado buscando bastante y creo que en cuanto a binoculares de una cierta calidad son la mejor relación calidad-precio. Lo del efecto tunel ya me pasaba con los emson. Eran 8x56 pero su campo sino recuerdo mal era de poco mas de 4º. Debe ser muy complicado o caro dar un campo amplio y bien corregido. Los foresta que comentas también me han pasado por la cabeza, pero no se puestos a comprar calidad prefiero ir sobre seguro con unos 100% japoneses.
Como bien dices chapulín, a mi también me gustaría una pupila de salida mas digamos "equilibrada" y no tan puramente astronomica como un 7x50. Lo ideal siempre he creido que son unos 10x50 pero no los he encontrado con la misma relación calidad-precio que los vixen.
Saludos.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor chapulin » 07 Ene 2013, 23:30
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 00:55, editado 1 vez en total.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor Lambda » 08 Ene 2013, 14:05
Que tal chapulin.
Ya me has hecho dudar pufff. Ya estaba casi convencido por los vixen...pero si al final van a ser poco mejores que los típicos chinos. Pues no se.
Tanta diferencia habra entre ellos y los fujis para justificar el precio?
Es que los 10x50 son 900 €. Incluso los 8x30 que he estado mirando son casi 500 €. Es una pasada. Apenas si puedo asumir el precio de los vixen. Pero claro si es para que luego me defrauden también.
Lo que tengo claro es que quiero que no tengan cromatismo o muy poco, que el campo sea plano, definición buena o muy buena hasta el 75 por ciento del campo. Y sobre todo que esten perfectamente alineados (con pocos segundos de arco de precisión).
Estoy harto de binoculares que no puedo usar mas de 1 o 2 minutos seguidos sin acabar con la vista echa polvo. El otro día sin ir mas lejos con los Celestron 15x70 que no he conseguido alinear bien del todo, mas que nada porque creo que no se puede, despues de usarlos 30 minutos me dejaron la vista tan sumamente agotada que estuve como 3 horas sin poder enfocar bien de cerca.
Si lo que he dicho no me lo dan los vixen pues me abstendré de comprar nada. Asumiré que el mundo de los binoculares es para gente con tanta pasta como bill gates o amancio ortega.
Un saludo
Ya me has hecho dudar pufff. Ya estaba casi convencido por los vixen...pero si al final van a ser poco mejores que los típicos chinos. Pues no se.
Tanta diferencia habra entre ellos y los fujis para justificar el precio?
Es que los 10x50 son 900 €. Incluso los 8x30 que he estado mirando son casi 500 €. Es una pasada. Apenas si puedo asumir el precio de los vixen. Pero claro si es para que luego me defrauden también.
Lo que tengo claro es que quiero que no tengan cromatismo o muy poco, que el campo sea plano, definición buena o muy buena hasta el 75 por ciento del campo. Y sobre todo que esten perfectamente alineados (con pocos segundos de arco de precisión).
Estoy harto de binoculares que no puedo usar mas de 1 o 2 minutos seguidos sin acabar con la vista echa polvo. El otro día sin ir mas lejos con los Celestron 15x70 que no he conseguido alinear bien del todo, mas que nada porque creo que no se puede, despues de usarlos 30 minutos me dejaron la vista tan sumamente agotada que estuve como 3 horas sin poder enfocar bien de cerca.
Si lo que he dicho no me lo dan los vixen pues me abstendré de comprar nada. Asumiré que el mundo de los binoculares es para gente con tanta pasta como bill gates o amancio ortega.
Un saludo
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor chapulin » 08 Ene 2013, 15:16
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 00:55, editado 1 vez en total.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor Lambda » 08 Ene 2013, 20:35
No se chapulín. Igual tienes razón pero me parece un poco radical tu opinión.
Tengo entendido además que estos Vixen última son made in japan. Supongo que probaré los Vixen en la tienda, los examinaré bien por dentro, por fuera, los reflejos verdosos o no verdosos, la pupila de salida, así como por supuesto la imagen que den. Y si me convencen y solo si en la tienda me aseguran que podré recuperar el dinero sino me terminan de convencer me los llevaré.
Por la noche les haré la prueba definitiva y solo si me gusta lo que veo me los quedaré definitivamente.
Sigo pensando que 900 pavos por unos 7x50 es una pasada. Los míos que eran 8x56 me costaron en el 2001 200 € y estaban muy bien. El único defecto que tenían era lo angosto del campo.
La clave está en que se me garantice la devolución del importe en caso de no quedar totalmente satisfecho. Si no es así, está claro que paso.
Saludos.
Tengo entendido además que estos Vixen última son made in japan. Supongo que probaré los Vixen en la tienda, los examinaré bien por dentro, por fuera, los reflejos verdosos o no verdosos, la pupila de salida, así como por supuesto la imagen que den. Y si me convencen y solo si en la tienda me aseguran que podré recuperar el dinero sino me terminan de convencer me los llevaré.
Por la noche les haré la prueba definitiva y solo si me gusta lo que veo me los quedaré definitivamente.
Sigo pensando que 900 pavos por unos 7x50 es una pasada. Los míos que eran 8x56 me costaron en el 2001 200 € y estaban muy bien. El único defecto que tenían era lo angosto del campo.
La clave está en que se me garantice la devolución del importe en caso de no quedar totalmente satisfecho. Si no es así, está claro que paso.
Saludos.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE