Vuelvo al debate, pero sin pretender ningún tipo de polémica, dicho sea de antemano. Sólo pretendo dar mi opinión. Y perdón por el rollo que voy a soltar

Por aclarar previamente, tengo desde unos "prismáticos" lidl a los Nikon Prostar. Vamos, que he probado basura y he catado caviar.
Todos, desde nuestra mejor intención, intentamos ayudar al compañero Lambda en su elección. Y le intentamos aportar nuestra experiencia. Pero no podemos olvidar, que él mismo nos ha marcado un precio asequible.
Por ello, he ajustado mis recomendaciones a sus necesidades. Es muy fácil recomendar unos Nikon prostar. Son la bomba, maravillosos, increíbles, brutales. Y no digo nada de los Astroluxe 10x70 que hacen llorar de lo buenos que son. Pero cuestan muuuucho. Al menos el triple de lo que lambda quiere gastar.
Con respecto al país de fabricación. Decir que vixen fabrica sus binoculares en china con oculares chinos es estar desinformado. Todos los prismáticos vixen son hechos en japón, salvo las nuevas versiones Foresta, New Foresta y Ascot. Aunque cuesta encontrar la información, está en la tienda japonesa de vixen. Los japos no se venden a sí mismos optica china sin avisarse. Y por supuesto que los vixen ultima se fabrican en japón.
Incluso los vixen ark parece que se fabrican en japón, a pesar de que se diga que son chinos.
http://www.vixen-m.co.jp/binocular/index.html
Con respecto a la relación calidad-precio, ésta no representa ni el mejor producto ni el más barato, sino el producto que a igualdad de precio tiene más calidad.
La relación calidad-precio es una medida útil cuando los criterios incluidos en la ecuación están bien ponderados. La ecuación no puede estar determinada solo por el precio para que sea válida. Ni el precio puede ser el 50%. La clave es ponderar adecuadamente cada criterio ( óptica (campo, corrección, tratamientos, material…), mecánica (peso, material, acabados, precisión, estanqueidad…), garantía, servicio técnico… y precio. Esta es la clave.
En la parte de calidad hay que valorar también si el producto supera unas condiciones mínimas; y después, cada aficionado sube o baja su nivel de exigencia.
La calidad es algo cualitativo ( se tiene o no se tiene) y subjetivo (depende del individuo) y por ello es difícil de cuantificar, que es lo que pretende la relación calidad precio.
Desde mi punto de vista, los "prismáticos" del Lidl son basura, no hay relación calidad-precio posible porque no tienen calidad. No es posible hacer la ecuación.
Los 25 euros que gasté en ellos han sido inútiles. No sirven ni para apuntalar una mesa que cojea...
Bastante es denominarlos prismáticos. Dificilmente son luminosos de día como para usarlos de noche. La única utilidad que les veo es para uso, disfrute y destrozo de niños pequeños.
Asunto distinto es hablar de la relación calidad-precio de unos vixen última 7x50. Aquí si podemos hablar de calidad. Supera un umbral mínimo. Y a partir de ahí, para los aficionados normales, son muy buenos y para los muy profesionales pues son simplemente buenos. Pero nadie dirá que son una auténtica castaña.
A modo de ejemplo, y para traer a colación el consumismo, un aficionado a la astronomía podría vivir feliz toda su vida con sus vixen 7x50. Sus necesidades están cubiertas. Tienen la calidad suficiente para disfrutar con ellos años y años. Y así sería si no nos embargase el consumismo que nos lleva a ir subiendo escalones y acabar usando instrumentos mucho más caros con mejoras sutiles.
¿Se plantea alguien usar un "prismático" del lidl como instrumento de disfrute de por vida? Nadie. En primer lugar porque difícilmente durarán sanos varios años.
Y las preguntas finales son:
1-¿Por el precio de un vixen ultima 7x50, hay algo con una calidad similar? Yo no la conozco. Si alguien la conoce, por favor, que me lo comente que estaré encantado de comprarme esos prismáticos.
2-¿Alguien ha publicado algún test de prismáticos, bien diseñado y bien ponderado, en el que unos "prismáticos" lidl puedan tener mejor nota relación calidad precio que unos vixen, o unos nikon o pentax de gama media? Nadie.
Mientras tanto, y hasta que alguien me demuestre lo contrario, los vixen 7x50 tienen la mejor (o una de las mejores) relación calidad-precio del mercado. Pero relación calidad precio de verdad, no relación precio-precio.
3-¿Necesitamos unos binoculares de 1000 euros para disfrutar de las estrellas? Radicalmente no. Necesitamos una calidad mínima indispensable. Y a partir de ahi, según lo enganchados que estemos a la afición. Y los caprichos que tengamos. Yo me he encaprichado con los Prostar y los Astroluxe. Pero podría vivir hasta con mis celestron 12x60. Y cuando saco cualquiera de los tres vixen que tengo, disfruto como un enano, porque son muy buenos.
La última pregunta es: ¿si uno necesita un coche para ir a trabajar, se compra el mejor coche que pueda o va en patinete mientras ahorra para el rolls? Aquí parece que vamos en patinete todos o que todos vamos en rolls. Afortunadamente entre el blanco y el negro, entre la basura y el caviar, vamos, entre los "prismáticos" del lidl y los fujinon/nikon y similar hay muchos tonos y matices con los que disfrutar.
Amigo Lambda, si puedes darte el lujo de unos Prostar, ni lo dudes. Si vas a estar sin prismáticos todo el tiempo que necesites para ahorrar, los vixen te darán satisfacciones todas las noches que los uses. Si optas por unos del lidl, seguirás sin prismáticos hasta que te compres los Prostar...
Saludos