¿Esos 15x70 son los Skymaster con visión en "8"?
Yo por suerte no he tenido ese problema ni en los dos 10x50 ni en los 25x100. Menos mal porque no he visto los tornillos para colimar por ninguna parte.
Los de 8x30 no se si serán apropiados para astronomía, Esa apertura me parece muy escasa, aunque la calidad sea muy buena y dé unas estrellas muy puntuales me parecen demasiado pequeños, y aun así ya valen una pasta. Pero es solo una opinión teórica, no los he visto ni de lejos. Los únicos 8x30 que probé fueron unos Super Zenit de la misma época que los 7x50 de los que hablaba. Por cierto que lo que decía precisamente es que tenían mucho campo aparente, no recuerdo haber tenido la sensación de que fuera estrecho precisamente.
Un saludo.
Vixen Última 7x50
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor Lambda » 12 Ene 2013, 22:34
Efectivamente ber, son los mismos.
Por la noche una vez que te acostumbras no se nota mucho, pero en observación diurna es bastante molesto. Además sospecho que no puede ser bueno para la vista y que deben perder bastante potencial en estas circunstancias.
He tenido la oportunidad de probar otro 15x70 y un 25x70 y les pasaba exactamente lo mismo. Así que por desgracia creo que debe ser bastante frecuente en este modelo.
Al menos conseguí alinearlos sino perfectamente si de manera bastante buena, porque de fabrica me vinieron echos unos zorros...
Así que aquí estoy hecho un poco un lío. Mirando a ver si relamente merece la pena dar un salto en calidad o no teniendo en cuenta el desembolso económico que hace falta. Hay que tener en cuenta que por el mismo precio puedo adquirir unos 25x100 mas trípode...
El tema de los 7x50 no me termina de convencer por lo angosto de su campo real, aunque el aparente sea relativamente grande. El famosos efecto "tunel".
Saludos
Por la noche una vez que te acostumbras no se nota mucho, pero en observación diurna es bastante molesto. Además sospecho que no puede ser bueno para la vista y que deben perder bastante potencial en estas circunstancias.
He tenido la oportunidad de probar otro 15x70 y un 25x70 y les pasaba exactamente lo mismo. Así que por desgracia creo que debe ser bastante frecuente en este modelo.
Al menos conseguí alinearlos sino perfectamente si de manera bastante buena, porque de fabrica me vinieron echos unos zorros...
Así que aquí estoy hecho un poco un lío. Mirando a ver si relamente merece la pena dar un salto en calidad o no teniendo en cuenta el desembolso económico que hace falta. Hay que tener en cuenta que por el mismo precio puedo adquirir unos 25x100 mas trípode...
El tema de los 7x50 no me termina de convencer por lo angosto de su campo real, aunque el aparente sea relativamente grande. El famosos efecto "tunel".
Saludos
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor DENEB » 13 Ene 2013, 19:00
Hola, perdón, no he podido responder antes...
Con respecto al asunto principal del hilo
Lambda lo que tienes que ver es que formato quieres para ti, cual es el prioritario.
Lo que no puedes es estar decidiendo entre unos 8x30, unos 7x50 y unos 25x100. Cada uno para lo que es...
El formato de los 7x50 es un clásico astronómico. A mi personalmente me gusta dar algo más de aumentos, pero es algo que depende de cada usuario.
Este finde me he acercado a una famosa tienda de Madrid y he probado un minutito los vixen 7x50. Me ha reafirmado lo que ya recordaba: ligeros, luminosos, bien construidos y sin defectos apreciables en tan escaso test. Y made in japan, por supuesto como todos los vixen ultima.
Si. El que lo dude que mire y toque 10 segundos unos y otros.
Si. Pero hasta ahí. Yo veo ya algún trazo en la parte periférica en mis 9x63. Tengo algo de astigmatismo, pero una revisión en binomania decía lo mismo de otros 9x63, así que tenemos que tenerlo en cuenta
No he tenido problemas con los míos desde 2006, lo cual no es garantía de nada, sólo un hecho
De nuevo, mi recomendación es que los pruebes.
Asuntos colaterales
Tampoco soy un experto en el tema, pero me refiero a que la calidad tiene un componente cuya valoración depende de cada sujeto (experiencia, conocimiento, percepción, rango de tolerancia a defectos de cada uno..)
Quizá con un ejemplo lo vemos mejor. Yo puedo gastarme un dineral en óptica pero no entiendo como las mujeres se gastan mucho más que yo en zapatos o bolsos de marca. Yo puedo estar horas mirando un bolso, que no veré ni seré capaz de cuantificar la calidad que tiene, porque no entiendo de su material, de sus acabados, su diseño, etc... Vamos, exagerando casi veo iguales los del mercadillo a los vuitton esos.
Pues lo mismo con los prismáticos. Yo también decía que no puede haber mucha diferencia entre los chinitos y los vixen. Hasta que los probé.
Y también pensaba que era una burrada pagar lo que valen unos nikon prostar o astroluxe. Hasta que los pruebas, te pasa esto
esto
esto
sueltas las exclamaciones de rigor y ves que es lo mejor que has comprado en la vida. Y ves que valen hasta el último céntimo que has pagado por ellos.
No he dicho que no se puedan ver. He dicho que no se ven bien. Se ven fatal. Si no hay nada mejor, pues que le vamos a hacer. Si queremos verlos bien hay que invertir un poco más. La famosa frase "tanto pagas, tanto tienes"...
No te líes. El campo real de unos 7x50 es enorme. El campo aparente de sus oculares es estrecho.
He sacado lo del efecto túnel, por poner un defecto a la serie ultima. Pero es debido al campo que da el ocular y solo es patente si observamos justo antes por otros binos con oculares de campo amplio.
Es lo mismo que notamos sí observamos por un ocular de 70 grados y después usamos un plossl
Pero no podemos descartar un prismático por ello. Los vixen 7x50 tiene unos oculares que dan 46,2 grados y los nikon prostar 48,1. El campo es de 6,6 y 7,3 grados respectivamente. Campo de sobra...
He tomado una imagen de un catálogo japonés de 1993, cuando salieron los ultima 7x50. He tomado otra de un catálogo alemán de 2007. Y por último, he tomado una captura de la web americana distribuidora de vixen, donde los vixen ultima se llaman geoma.
Qué curioso que desde 1993 los prismáticos sean iguales, por dentro y por fuera, con el mismo número de serie y las mismas especificaciones. ¿Será que no han cambiado el diseño en 20 años?
También es curioso que los supuestos Geoma chinos sean iguales a los Ultima del resto del mundo ( no sólo en Japón se llaman ultima) tanto en aspecto como en especificaciones ¿Será que son los mismos?
Que cada cual saque conclusiones...

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Por qué se llaman geoma en USA? Celestron y Vixen tenían un acuerdo desde hace más de 30 años, por el cual vixen fabricaba para celestron telescopios, oculares, prismáticos y demás... Celestron distribuía esos productos vixen en USA inicialmente y vixen distribuía ciertos productos celestron en japón. Ese acuerdo se rompió cuando Celestron fue comprada por los chinos que pasaron a fabricar directamente todos los productos. En USA, el nombre "ultima" pertenece a Celestron, que añadió "DX" a sus nuevos prismáticos made in china (8x56,9x63). Vixen para vender sus ultima, tuvo que llamarles "Geoma"
Sabes tú que son chinos. Yo sé lo que informa vixen, sus distribuidores y las revisiones de usuarios de todo el mundo. Y es que son japoneses
Pero son chinos o no son 100% japoneses, en que quedamos...
Nadie ha hablado de Iphones. Y son tan americanos como yo. La cuestión es que a dia de hoy, ningún producto está fabricado íntegramente en ningún país, porque ningún país produce todo lo necesario para cada producto. Y se coloca como país de origen el ensamblado final del producto.
Ahora bien, una cosa es que un producto tenga componentes fabricados en otros países y que el país de origen final sea otro y otra muy distinta que tu digas que el país de origen no se corresponde con el real. Porque eso que dices es muy grave, es ilegal y sería motivo de sanción.
Si tu tienes esos datos (que parece desconocer el resto), ponlos en conocimiento de quien corresponda. Si no los tienes, no des información falsa.
Si un fabricante dice que un producto es made in japan, pues es así; si dice que es made in china, es así. Te recuerdo que hay reglamentos estrictos para determinar si un producto puede o no ser etiquetado como "fabricado en..."
Y pongo un ejemplo. Oculares Vixen LV, LVW o Pentax SMC, que llevan lentes de lantano. China produce el 97% de las tierras raras del mundo. Por tanto el lantano es chino. La óptica es fabricada y pulida por vixen y pentax. ¿Los oculares son chinos o son japoneses? Pues son japoneses obviamente...
En resumen. El que quiera seguir debatiendo el "tema paralelo", que aporte algún dato o prueba y no opiniones, rumores o conjeturas. De lo contrario es un debate " a mi me gusta mourinho/a mi no me gusta mourinho" y lo doy por finalizado.
Saludos y perdón por la extensión, pero había mucho que responder

Con respecto al asunto principal del hilo
Lambda lo que tienes que ver es que formato quieres para ti, cual es el prioritario.
Lo que no puedes es estar decidiendo entre unos 8x30, unos 7x50 y unos 25x100. Cada uno para lo que es...
El formato de los 7x50 es un clásico astronómico. A mi personalmente me gusta dar algo más de aumentos, pero es algo que depende de cada usuario.
Este finde me he acercado a una famosa tienda de Madrid y he probado un minutito los vixen 7x50. Me ha reafirmado lo que ya recordaba: ligeros, luminosos, bien construidos y sin defectos apreciables en tan escaso test. Y made in japan, por supuesto como todos los vixen ultima.
vixen 7x50.JPG
¿suponen los vixen última 7x50 un salto cualitativo real e importante sobre los típicos 7x50 o 10x50 chinos de gama media-baja, los típicos de 50-100€ (celestron, ultralyt, ts....?
Si. El que lo dude que mire y toque 10 segundos unos y otros.
¿Dan un campo plano, cromatismo contenido, estrellas puntuales hasta el 75-80% del campo?
Si. Pero hasta ahí. Yo veo ya algún trazo en la parte periférica en mis 9x63. Tengo algo de astigmatismo, pero una revisión en binomania decía lo mismo de otros 9x63, así que tenemos que tenerlo en cuenta
Y sobre todo lo mas importante, están perfectamente alineados? ¿Se pierde la alineación con facilidad? ¿Y en caso de perderse, el sistema de colimación es bueno?
No he tenido problemas con los míos desde 2006, lo cual no es garantía de nada, sólo un hecho
De nuevo, mi recomendación es que los pruebes.
Asuntos colaterales
¿Como puede ser la calidad (de donde deriva cualitativo) a la vez algo cualitativo y subjetivo.
Tampoco soy un experto en el tema, pero me refiero a que la calidad tiene un componente cuya valoración depende de cada sujeto (experiencia, conocimiento, percepción, rango de tolerancia a defectos de cada uno..)
Quizá con un ejemplo lo vemos mejor. Yo puedo gastarme un dineral en óptica pero no entiendo como las mujeres se gastan mucho más que yo en zapatos o bolsos de marca. Yo puedo estar horas mirando un bolso, que no veré ni seré capaz de cuantificar la calidad que tiene, porque no entiendo de su material, de sus acabados, su diseño, etc... Vamos, exagerando casi veo iguales los del mercadillo a los vuitton esos.
Pues lo mismo con los prismáticos. Yo también decía que no puede haber mucha diferencia entre los chinitos y los vixen. Hasta que los probé.
Y también pensaba que era una burrada pagar lo que valen unos nikon prostar o astroluxe. Hasta que los pruebas, te pasa esto



Con esta basura se puede ver cúmulos abiertos, globulares, nebulosas y hasta alguna galaxia grande
No he dicho que no se puedan ver. He dicho que no se ven bien. Se ven fatal. Si no hay nada mejor, pues que le vamos a hacer. Si queremos verlos bien hay que invertir un poco más. La famosa frase "tanto pagas, tanto tienes"...
El tema de los 7x50 no me termina de convencer por lo angosto de su campo real, aunque el aparente sea relativamente grande. El famosos efecto "tunel"
No te líes. El campo real de unos 7x50 es enorme. El campo aparente de sus oculares es estrecho.
He sacado lo del efecto túnel, por poner un defecto a la serie ultima. Pero es debido al campo que da el ocular y solo es patente si observamos justo antes por otros binos con oculares de campo amplio.
Es lo mismo que notamos sí observamos por un ocular de 70 grados y después usamos un plossl
Pero no podemos descartar un prismático por ello. Los vixen 7x50 tiene unos oculares que dan 46,2 grados y los nikon prostar 48,1. El campo es de 6,6 y 7,3 grados respectivamente. Campo de sobra...
De los Vixen Ultima que han estado fabricando durante 20 años en Japón, pero que ahora llevan distintos oculares, tienen distinta distancia de enfoque, distinto numeración de serie
He tomado una imagen de un catálogo japonés de 1993, cuando salieron los ultima 7x50. He tomado otra de un catálogo alemán de 2007. Y por último, he tomado una captura de la web americana distribuidora de vixen, donde los vixen ultima se llaman geoma.
Qué curioso que desde 1993 los prismáticos sean iguales, por dentro y por fuera, con el mismo número de serie y las mismas especificaciones. ¿Será que no han cambiado el diseño en 20 años?
También es curioso que los supuestos Geoma chinos sean iguales a los Ultima del resto del mundo ( no sólo en Japón se llaman ultima) tanto en aspecto como en especificaciones ¿Será que son los mismos?
Que cada cual saque conclusiones...
CATALOGO JAPONES 1993.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Por qué se llaman geoma en USA? Celestron y Vixen tenían un acuerdo desde hace más de 30 años, por el cual vixen fabricaba para celestron telescopios, oculares, prismáticos y demás... Celestron distribuía esos productos vixen en USA inicialmente y vixen distribuía ciertos productos celestron en japón. Ese acuerdo se rompió cuando Celestron fue comprada por los chinos que pasaron a fabricar directamente todos los productos. En USA, el nombre "ultima" pertenece a Celestron, que añadió "DX" a sus nuevos prismáticos made in china (8x56,9x63). Vixen para vender sus ultima, tuvo que llamarles "Geoma"
Los Vixen Geoma, que todos sabemos que son chinos, se venden en Japón como "Vixen Ultima - Made in Japan".
Sabes tú que son chinos. Yo sé lo que informa vixen, sus distribuidores y las revisiones de usuarios de todo el mundo. Y es que son japoneses
y no son cien por cien japoneses.
Pero son chinos o no son 100% japoneses, en que quedamos...
(Salvo que consideres los iPhones cien por cien americanos).
Nadie ha hablado de Iphones. Y son tan americanos como yo. La cuestión es que a dia de hoy, ningún producto está fabricado íntegramente en ningún país, porque ningún país produce todo lo necesario para cada producto. Y se coloca como país de origen el ensamblado final del producto.
Ahora bien, una cosa es que un producto tenga componentes fabricados en otros países y que el país de origen final sea otro y otra muy distinta que tu digas que el país de origen no se corresponde con el real. Porque eso que dices es muy grave, es ilegal y sería motivo de sanción.
Si tu tienes esos datos (que parece desconocer el resto), ponlos en conocimiento de quien corresponda. Si no los tienes, no des información falsa.
Si un fabricante dice que un producto es made in japan, pues es así; si dice que es made in china, es así. Te recuerdo que hay reglamentos estrictos para determinar si un producto puede o no ser etiquetado como "fabricado en..."
Y pongo un ejemplo. Oculares Vixen LV, LVW o Pentax SMC, que llevan lentes de lantano. China produce el 97% de las tierras raras del mundo. Por tanto el lantano es chino. La óptica es fabricada y pulida por vixen y pentax. ¿Los oculares son chinos o son japoneses? Pues son japoneses obviamente...
En resumen. El que quiera seguir debatiendo el "tema paralelo", que aporte algún dato o prueba y no opiniones, rumores o conjeturas. De lo contrario es un debate " a mi me gusta mourinho/a mi no me gusta mourinho" y lo doy por finalizado.
Saludos y perdón por la extensión, pero había mucho que responder

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor chapulin » 14 Ene 2013, 04:50
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 00:51, editado 1 vez en total.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor chapulin » 14 Ene 2013, 05:40
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 00:51, editado 1 vez en total.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor fugaz » 14 Ene 2013, 11:06
He probado los 8X56, los 9X63(los tuve durante 2 AÑOS) Vixen ambos, y hace poco probe los chinos 10X50 Resolux y salvando las distancias de aumentos me quedo tambien con los actuales resolux chinos, además sin pensarlo.
Un saludo
Un saludo
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor ber » 14 Ene 2013, 12:49
Jo, Chapulín, me has hundido, tengo un refractor Vixen que creía japones y ahora resulta que es chino. Y los de los 25x100 que tengo son Celestron, con perdón, asi que una ruina. Ja,ja.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor DENEB » 14 Ene 2013, 13:21
En el momento en que este tema dentro del hilo ha dejado de ser informativo para convertirse en una batallita del ego y la cabezonería, ha perdido toda razón de ser.
Será por tu parte. Es común que el que no puede debatir, descalifique...
¿Has aportado alguna prueba? NO
Yo le recomiendo que coja los modernos
¿Vas a enseñar de una vez donde están los modernos? Quiero verlos, quiero probarlos...
¿Donde los has visto? ¿En que web? En la de vixen no, desde luego...
Aunque la mentirosísima Vixen, conocida por haber hecho lo mismo antes con el origen de sus monturas, refractores, lentes, oculares y visores de caza, nunca haya mandado los cuerpos sobrantes a cierta empresa en Guangzhou, para luego recibirlos ensamblados y serigrafiados "estrictamente" como Made in Japan
Te vuelvo a repetir que eso es delito. ¿Donde están tus fuentes?
Entre la "mentirosisima" vixen y un mentiroso sin fuentes, me quedo con vixen...
Debe ser que en las fábricas de Vixen en Japón solo hacen crucigramas. Y por eso fue premiada en 2009 como una de las 300 medianas empresas fa-bri-can-tes de alta tecnología en japón. Claro, son tan buenos mentirosos que engañan a todo el mundo excepto a chapulin.
Los chinísimos Vixen Foresta 7x50
Dicen que son muy buenos, ya los había recomendado antes en este hilo
Pero Vixen dice claramente el país de origen: CHINA. No veo donde miente. Si tu lo ignoras, no es mentira, es ignorancia.
http://www.vixen-m.co.jp/binocular/foresta/14504.html
Porque China fabrica cosas mucho mejores que los vetustos Ultima
¿Pero no dices que los han renovado? ¿En qué quedamos, son vetustos o renovados?
Por mi parte, sigo añadiendo valoraciones. En esta web, aunque está un poco desactualizada ponen nota a los Celestron Ultima 7x50 (Vixen, Made in Japan). De 12 valoraciones, la nota media es 9,9
Creo que se han pasado un poco

http://www.excelsis.com/1.0/entry/celestron-ultima-7x50-21-21.html
los chinos 10X50 Resolux
En una página italiana hablan muy bien de ellos. De los 7x50 dicen que son casi como los fujinon pero con un 20% de campo no tan corregido. Y podrían mostrar algo de más cromatismo que la serie última. Pero vamos, si lo comparan de cerca con los fujinon deben ser buenos.
Saludos
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor chapulin » 14 Ene 2013, 21:33
..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 00:50, editado 1 vez en total.
Re: Vixen Última 7x50
Mensajepor chapulin » 14 Ene 2013, 21:52
Y ahora con permiso del hilo, y ya que no se me ocurre donde decir esto, paso a explayarme.
Juro que este foro no lo comprendo.
A saber:
- Digo que los Celestron 15x70 son MUY MALOS y unos MATAFICIONES, y se monta un Cristo tremendo de todos los dueños diciendo que de qué puñetas estoy hablando.
- Digo que los LiDL son NEFASTOS (aunque no dejan de ser una interesante compra) y se llenan veintintantas páginas de movida.
- Digo que los 25x100 no pasan de 86 de abertura, y acto seguido todos los que los tienen montan el superpitote al sentirse ofendidos personalmente.
- Digo que una foto no me gusta porque veo los colores muy irreales, y acto seguido la Hermandad del Bodegón me pone a caer de un burro porque no entiendo de Photoshop.
- Digo que los Synta acromáticos a f5 son superdivertidos y una interesantísima compra, y acto seguido todos los poseedores de un APOcromático salen a decir que es imposible que yo me lo esté pasando pipa sin haberme gastado unos miles de euros.
- Digo que los Ultra ahora se ensamblan en China e incluyen componentes chinos, y sale el que tiene un par de ellos a decirme que soy un mentiroso y que son los mejores prismáticos de la historia del Japón.
¡Tíos!, que son JUGUETES. ¡Y esto es un HOBBY!. No entiendo ni de lejos a qué vienen las batallitas de egos, las capas y las espadas. (Bueno, en el caso de alguno sí que lo entiendo. Los que solo están pensando en lo que obtener en la reventa).
Así que creo que a partir de ahora voy a decir mucho menos. Aconsejad vosotros a los novatos, que con Celestrones 15x70, Lidls 10x50 y Vixen japoneses 7x50, van a tener el acierto de sus vidas.
Salud, y nos vemos.
Juro que este foro no lo comprendo.
A saber:
- Digo que los Celestron 15x70 son MUY MALOS y unos MATAFICIONES, y se monta un Cristo tremendo de todos los dueños diciendo que de qué puñetas estoy hablando.
- Digo que los LiDL son NEFASTOS (aunque no dejan de ser una interesante compra) y se llenan veintintantas páginas de movida.
- Digo que los 25x100 no pasan de 86 de abertura, y acto seguido todos los que los tienen montan el superpitote al sentirse ofendidos personalmente.
- Digo que una foto no me gusta porque veo los colores muy irreales, y acto seguido la Hermandad del Bodegón me pone a caer de un burro porque no entiendo de Photoshop.
- Digo que los Synta acromáticos a f5 son superdivertidos y una interesantísima compra, y acto seguido todos los poseedores de un APOcromático salen a decir que es imposible que yo me lo esté pasando pipa sin haberme gastado unos miles de euros.
- Digo que los Ultra ahora se ensamblan en China e incluyen componentes chinos, y sale el que tiene un par de ellos a decirme que soy un mentiroso y que son los mejores prismáticos de la historia del Japón.
¡Tíos!, que son JUGUETES. ¡Y esto es un HOBBY!. No entiendo ni de lejos a qué vienen las batallitas de egos, las capas y las espadas. (Bueno, en el caso de alguno sí que lo entiendo. Los que solo están pensando en lo que obtener en la reventa).
Así que creo que a partir de ahora voy a decir mucho menos. Aconsejad vosotros a los novatos, que con Celestrones 15x70, Lidls 10x50 y Vixen japoneses 7x50, van a tener el acierto de sus vidas.

Salud, y nos vemos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE