Buenas, como ya indico en el titulo me gustaria vuestra opinion sobre la compra de un ZenithStar 66 F/6.1 Petzval ED Semi- APO, el precio seria de 275 euros nuevo, y el uso seria para visual. Me interesa para tener un teles portatil para viajes,(vacaciones, salidas de fin de semana con amigos etc...), pequeño pero de calidad.
Para salidas mas serias dispongo de un nextar 8se, por lo tanto lo que me atrae de este refractor es su portabilidad y su calidad en visual, que pensais?
opinion compra pequeño refractor
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor Daskur » 13 Ene 2013, 14:45
Es solo una opinión personal, pero yo no bajaba de 80mm para un teles de viaje.
Saludos
Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor estephani8 » 13 Ene 2013, 16:03
Coincido con Daskur, si es para visual y quieres portabilidad yo me iria a un mak de 100 o 125mm, que en visual te rendirá más que un pequeño refractor en todos los campos.
Última edición por estephani8 el 14 Ene 2013, 13:50, editado 1 vez en total.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor solo » 13 Ene 2013, 18:19
Hola,
¿Has valorado la posibilidad de un binocular pequeño para esas características que comentas?
Un saludo
solo
¿Has valorado la posibilidad de un binocular pequeño para esas características que comentas?
Un saludo
solo
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor fugaz » 13 Ene 2013, 20:15
Hola,
Habiendo probado un ED66 de Long Pern y aunque he podido apreciar su gran calidad de imagen y definicion donde en mi opinión falla este telescopio es en luminosidad, comparado con un ST80 mano a mano la imagen era mas contrastada en el ED66 pero bastante mas oscura tambien, todo dependeria pues de lo que quieras observar y de la cantidad de aumentos que le vayas a poner, pusimos una TV 2X barlow al ED66 para observacion planetaria y claro ,planetas pequeñitos y oscuritos..es que 66 mm es lo que es ,ahora para pocos aumentos y grandes campos(por su focal) bien,ya digo,imagen nitida y contrastada.., a mi personalmente me gusta mas para grandes campos un buen prismatico, con imagen mucho mas envolvente.
Un saludo y espero haberte ayudado un poco.
Habiendo probado un ED66 de Long Pern y aunque he podido apreciar su gran calidad de imagen y definicion donde en mi opinión falla este telescopio es en luminosidad, comparado con un ST80 mano a mano la imagen era mas contrastada en el ED66 pero bastante mas oscura tambien, todo dependeria pues de lo que quieras observar y de la cantidad de aumentos que le vayas a poner, pusimos una TV 2X barlow al ED66 para observacion planetaria y claro ,planetas pequeñitos y oscuritos..es que 66 mm es lo que es ,ahora para pocos aumentos y grandes campos(por su focal) bien,ya digo,imagen nitida y contrastada.., a mi personalmente me gusta mas para grandes campos un buen prismatico, con imagen mucho mas envolvente.
Un saludo y espero haberte ayudado un poco.
Re: opinión compra pequeño refractor
Mensajepor acafar » 13 Ene 2013, 21:19
Hola,
yo tengo un Scopus 66 mm y la verdad es que cuando tengo ocasión me lo paso muy bien con él. Lo he llevado sobre todo cuando vamos a algún sitio donde no sé si podré observar, y también si voy con gente que no han observado nunca o con niños. Si surge la ocasión en un segundo está sobre un trípode y es una pasada ir moviéndose por el cielo a capricho, enseñando -y disfrutando- de las pléyades, las híades, orión, la zona de casiopea...
saludos,
rafa
yo tengo un Scopus 66 mm y la verdad es que cuando tengo ocasión me lo paso muy bien con él. Lo he llevado sobre todo cuando vamos a algún sitio donde no sé si podré observar, y también si voy con gente que no han observado nunca o con niños. Si surge la ocasión en un segundo está sobre un trípode y es una pasada ir moviéndose por el cielo a capricho, enseñando -y disfrutando- de las pléyades, las híades, orión, la zona de casiopea...
saludos,
rafa
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor daneel » 13 Ene 2013, 21:29
Gracias por la rapidez en vuestras respuestas.
En general estoy de acuerdo con vosotros, pero el tema economico hace dificil adquirir un 80ed o algo mas grande (lo del mak de 100 lo descarto porque quiero probar las bondades de un refractor), la duda que tengo es si por ese precio (275€) hay algo mejor en refractor ultraportatil.
Lo utilizaria en un tripode de video y fotografia que no tiene mucha calidad, pero que es muy ligero.
Un Tubo ORION ShortTube 80 entiendo que, aunque mas barato y de mas diametro, juega en otra liga.
En general estoy de acuerdo con vosotros, pero el tema economico hace dificil adquirir un 80ed o algo mas grande (lo del mak de 100 lo descarto porque quiero probar las bondades de un refractor), la duda que tengo es si por ese precio (275€) hay algo mejor en refractor ultraportatil.
Lo utilizaria en un tripode de video y fotografia que no tiene mucha calidad, pero que es muy ligero.
Un Tubo ORION ShortTube 80 entiendo que, aunque mas barato y de mas diametro, juega en otra liga.
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor hidra » 13 Ene 2013, 21:48
Hola Daneel (¿Olivaw?
)
Un refractor acromatico corto si es para visual de gran campo te irá la mar de bien, pero si le metes aumentos para ver algún planeta no puedes ser delicado con el cromatismo.
Con un ED 80 sería otro cantar pero ya hablamos de otra liga en calidad y en precio, con el presupuesto que manejas no creo que te puedas ir a ningun refractor ni a por un mack de calidad, pero si podrías pillarte unos prismaticos con cara y ojos.
Saludos
Luis

Un refractor acromatico corto si es para visual de gran campo te irá la mar de bien, pero si le metes aumentos para ver algún planeta no puedes ser delicado con el cromatismo.
Con un ED 80 sería otro cantar pero ya hablamos de otra liga en calidad y en precio, con el presupuesto que manejas no creo que te puedas ir a ningun refractor ni a por un mack de calidad, pero si podrías pillarte unos prismaticos con cara y ojos.
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor Valakirka » 13 Ene 2013, 22:09
Hola, vengo a coincidir a grandes rasgos con quienes afirman que es mejor un 80 mm, es lo que yo suelo usar en esas ocasiones que son los viajes, excursiones, o para un ratito nada más. Pero también empleo para grandes campos no un 66ED, sino un terrestre de 60 mm japonés, petzval, que va de lujo con un máximo de 60X (no es un zoom, sino de oculares intercambiables y no es un astronómico adaptado). Naturalmente, no aspiro a planetaria ni a cielo profundo, pero para otras muchas actividades generales va muy bien. Y, además, nunca me faltan mis queridos prismáticos, todo es cuestión de comodidad, inmediatez, y que lo que se lleve no ocupe mucho espacio. Lo peor lo veo en lo que mencionas sobre el trípode fotográfico. Lo que se puede hacer con uno malillo y lo que se puede con uno bueno, no tiene nada que ver.
Saludos.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: opinion compra pequeño refractor
Mensajepor murnau » 13 Ene 2013, 23:45
daneel escribió:Gracias por la rapidez en vuestras respuestas.
En general estoy de acuerdo con vosotros, pero el tema economico hace dificil adquirir un 80ed o algo mas grande (lo del mak de 100 lo descarto porque quiero probar las bondades de un refractor), la duda que tengo es si por ese precio (275€) hay algo mejor en refractor ultraportatil.
Lo utilizaria en un tripode de video y fotografia que no tiene mucha calidad, pero que es muy ligero.
Un Tubo ORION ShortTube 80 entiendo que, aunque mas barato y de mas diametro, juega en otra liga.
Hola
Te he enviado un mensaje privado.
Saludos
Jesús
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE