Filtro solar

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor AIP » 28 Abr 2013, 22:06

Madre mia!!!

No te preocupes, llevo haciendo fotos del sol más de 1 año. Se las medidas de seguridad tan tajes que hay que tomar.

Aún así muchas gracias por recordarlo, nunca esta de más :evil3:

Pues me pondré en breves a fabricarme uno!

Esta es una con el filtro tal cual la foto anterior a foco primario con una 550D + Baader IR/UV Cut:

http://farm9.staticflickr.com/8430/7602 ... 4cc3_k.jpg

No me quiero imaginar después.

Saludos, Alvaro
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor Arbacia » 28 Abr 2013, 22:19

kokeeeeee escribió:Fobos, actualmente lo tengo así.

Entonces ganaría detalle en fotos si todo fuese lámina


Correcto, ganaras detalle. Bastante detalle.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Filtro solar

Mensajepor aire » 28 Abr 2013, 22:19

fobos_jca escribió:?....

Te pongo una foto en luz blanca con ese telescopio y con mal seeing, te aseguro que con 50mm sería imposible.
.....


Y a 50mm de focal también :mrgreen:

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor AIP » 28 Abr 2013, 22:22

Y yo torrandome durante 1 año bajo el sol, esperando a que pasen aviones escoba para pillar un agujero en la atmosfera y sacar detalle... :banghead: :banghead:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor fobos_jca » 28 Abr 2013, 22:25

Hola MrMagoo, por partes.

Suponemos que tenemos un Newton, SC o refractor, me da igual, todos de 100mm de abertura y 1000mm de focal f/10, delante de la óptica (lente o espejo) ponemos un filtro de 50mm de abertura, al instante tu Newton, SC o refractor se ha convertido en uno de 50mm de abertura con una focal de 1000mm y f/20. PORQUE A LA OPTICA SOLO LE LLEGA LUZ A LOS 50mm CENTRALES.

El cálculo es fácil, vamos a calcular la salida de pupila de los dos ejemplos, ponemos un ocular de 10mm.
En los dos casos sería 100 aumentos.

Salida de pupila = f(telescopio) / f(ocular)

- Primer caso SP = 10/10 = 1mm de salida de pupila.
- Segundo caso SP = 10/20 = 0,5mm de salida de pupila.

Es decir, el primer caso ilumina 1mm en el ojo y el segundo 0,5mm en el ojo.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor fobos_jca » 28 Abr 2013, 22:38

EDITADO, después de releer mis respuestas creo que estoy desviando el hilo, cambio esta respuesta para no estropearlo más.


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
pisilato
Mensajes: 76
Registrado: 17 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Filtro solar

Mensajepor pisilato » 29 Abr 2013, 11:13

Kokeeeeee!!!! Tú haz como este yanqui sin complejos... Toma filtro de apertura total!!!! :crazyeyes: :notworthy:

Imagen

Para ver a este tío con su juguete: http://www.cruxis.com/scope/scope1070.htm

Por cierto antes usaba en mi SC de 8" filtro de lámina Baader "off axis" de 7cm de diámetro y ahora uso filtro de vidrio Thousand Oaks Type 2+ de apertura total y estoy contento. Sobre todo cuando hay chiquillos por delante trasteando o mucha gente en alguna de las actividades de divulgación que hago. Siempre tenía al típico que pensaba: "voy a tocar esta laminilla plateada a ver si es rígida..." Y aunque estas láminas de Baader aguantan cañonazos yo siempre estaba acojonaillo pensando que algún día algún mañico de pro clavaría el dedo y me freiría un ojo!!! :bad-words: :hothot:

Saludos
Miguel
Polarex 102mm (EQ)
Polarex 75mm (EQ)
Meade LX200 ACF 8" (Alt-Az)
William Optics FLT-110 TEC Optics (oil-spaced triplet APO)
KenkoNES-90 (EQ)
Intes MK-66

EQ6 GoTo
HEQ5

Baader Mark IV & T2 prism (by Zeiss)
Meade UWA & SWA / Celestron Axiom / Takahashi LE / Orthos
Fujinon 16x70 FMT-SX-2

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor Arbacia » 29 Abr 2013, 16:15

nanitomio escribió:En un Newton de 26 cm que tuve, yo hice un off-axis triple, con idea de que se sumaran la superficie de los tres discos de paso. No resultó porque hasta que no situas exactamente el ojo en un punto concreto, ves una triple imagen bastante molesta.


y te salió una máscara de Hartmann...
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=518
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”