Fórmula para calcular el campo de visión

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor almach » 26 Ene 2013, 09:51

Hola a todos,

¿Me podríais confirmar la fórmula que se utiliza para calcular el campo de visión que nos da un ocular en base al telescopio utilizado, o alguna página donde se pueda calcular?.

En concreto me interesaría saber cuántos ( ' ) abarco utilizando el ocular Hyperion Aspheric de 31mm con mi SC de 235mm f10.

Gracias por vuestra ayuda.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor Comiqueso » 26 Ene 2013, 09:54

¡Servidor de usted! :mrgreen:

http://www.astrosurf.com/astronosur/telescopios1.htm

Resultado: 54' Pero en los datos que facilitas, te falta el campo aparente del ocular, que creo son 68º en el hyperion asferico :roll:

Testeado con los resultados que da los programas estelares
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor Comiqueso » 26 Ene 2013, 09:59

¡Ah! Pues no, los asfericos tienen 72º de campo aparente (informacion del fabricante) :oops:

Tienes 57' ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor fobos_jca » 26 Ene 2013, 10:03

Hola Almach.

Fórmula:

Campo real = campo aparente / aumentos.

Si el hiperión tiene 72º (que no lo se).

Campo real = 72º / 76x = 0.94º = 56'.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor almach » 26 Ene 2013, 10:24

Muchas gracias a los dos :thumbright:

Sí Comiqueso, son 72º.

Estoy pasando a limpio las notas que tomé observando la nebulosa NGC2175 en Orión y me estoy haciendo un lío con la identificación de los objetos observados. En esta zona se habla de NGC2175, NGC2174, Collinder 84, IC2159 y Sh-2-252... y yo sólo vi una nebulosa muy bonita y muchas estrellas :D . Por eso quería confirmar el campo abarcado con el Hyperion, a ver si con esto y alguna carta estelar me acabo de orientar.

Pero vamos mal, el Starry Night identifica NGC2175 como un cúmulo abierto cuando en realidad se trata de la nebulosa :roll:

De momento tengo (si no voy equivocado) que NGC2175 es una nebulosa de emisión que forma parte de la más extensa Sh-2-252. Collinder 84 es un cúmulo abierto centrado en la estrella HIP29216 y que NGC2174 es una nebulosa pequeñita y muy tenue situada en la parte norte de esta zona...

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor astromam » 26 Ene 2013, 12:09

Aquí te dejo mi página de cálculo de oculares. Calcula los aumentos, el campo real y la pupila de salida de tus telescopios y oculares. Visualiza el resultado sobre la fotografía de diferentes objetos. Dos métodos de representación:

- Sobre una imagen fija del objeto se representa el campo real abarcado por el conjunto telescopio - ocular. Enlace
- La imagen del objeto se amplía o reduce en función de los aumentos y la representación del campo real abarcado se escala dependiendo del campo aparente del ocular. Enlace

Entre las fotos que puedes seleccionar para la representación está la NGC 2175. Así podrás comparar.

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor Lynx » 26 Ene 2013, 17:18

almach escribió:De momento tengo (si no voy equivocado) que NGC2175 es una nebulosa de emisión que forma parte de la más extensa Sh-2-252. Collinder 84 es un cúmulo abierto centrado en la estrella HIP29216 y que NGC2174 es una nebulosa pequeñita y muy tenue situada en la parte norte de esta zona...



Almach, en su día estuve en la misma situación respecto a NGC 2175, la verdad es que nadie se ponía de acuerdo sobre qué es qué (en el Sky Atlas por ejemplo estan mal etiquetadas) . Hasta donde pude llegar, la cosa queda así, que es basicamente lo que comentas:

NGC 2175 = Sh2-252 es la nebulosa grande, la que se ve al ocular (brillante y muy bonita, por cierto :) ). Tiene un tamaño de unos 30’.

NGC 2174 es una pequeña nebulosa asociada a una estrella de magnitud 8 en el borde norte de la nebulosa grande.

Cr 84 es un cúmulo, aunque su existencia es dudosa. Yo al ocular no veo nada que parezca un cumulo…

IC 2152 posiblemente sea otra parte de la nebulosa grande.

http://galaxymap.org/cgi-bin/details.py ... &name=S252
http://www.ngcicproject.org/pubdb.htm

Resumiendo: lo que se ve al ocular es la nebulosa grande, NGC 2175 :)

PD: esperamos esa observacion de NGC 2175 ;)
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Fórmula para calcular el campo de visión

Mensajepor almach » 26 Ene 2013, 21:53

astromam escribió:Entre las fotos que puedes seleccionar para la representación está la NGC 2175. Así podrás comparar.


Gracias Astromam. Me ha sido muy útil para comparar el campo. Bastante clavado lo que observé yo con lo que muestra tu aplicación. Cuando acabe ya colgaré el dibujo.

Lynx escribió:
Resumiendo: lo que se ve al ocular es la nebulosa grande, NGC 2175 :)

PD: esperamos esa observacion de NGC 2175 ;)


Gracias Lynch, a esta conclusión estoy llegando yo también :D . A ver si mañana encuentro tiempo para poder subir la observación con el dibujo :thumbleft:

Saludos a todos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”