visualizacion del cielo
-
- Mensajes: 134
- Registrado: 29 Mar 2006, 23:00
Mensajepor chypyblood » 31 Mar 2006, 10:31
como inserto un dibujo aqui para que os hagais una idea???[/url]
-
- Mensajes: 134
- Registrado: 29 Mar 2006, 23:00
Mensajepor chypyblood » 31 Mar 2006, 10:35
en esa carta que habeis puesto estaba entre casiopea y triangulum
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 31 Mar 2006, 10:46
chypyblood escribió:como inserto un dibujo aqui para que os hagais una idea???[/url]
Para poder poner una imagen tuya, ésta la tienes que subir a un servidor en internet. Yo personalmente hago servir el ImageShack. Su dirección es:
http://www.imageshack.us/index.php
Allí puedes grabar la imagen y ellos te proporcionan la dirección que deberás hacer servir para incrustarla en una página, foro, etc... Esa dirección la tienes que poner entre [img]y[/img]
P.D: es gratuito
P.D2: no te pases con la resolución, que si no puede tardar en cargarse la página.
Mensajepor afex4 » 31 Mar 2006, 10:48
Yo denoto que tienes ciertos errores de orientación con las cartas estelares y que no te parezca mal...si estaba entre cassiopea y triangulum no estaba al contrario de la polar...las cartas mientras no acostumbres el coco al asunto para empezar colócalas sobre tu cabeza...no encima de una mesa ...creo que confundes los puntos cardinales, digamos estelares no se si me explico...y creo que también podía ser Arturo en Bootes como bien apuntaba antes otro forero...si hubieras tenido una carta estelar en ese momento y la utilizaras correctamente no te pasaría...de esta manera es muy dificil saber lo que viste aunque si dices que brillaba tanto podía ser tanto sirio como arturo.
Saaludos y ánimo.
Saaludos y ánimo.

Mensajepor atreides » 31 Mar 2006, 10:52
Tiene que ser Arturo. Ayer sali a pasear a mi perro mas o menos a la misma hora, y Arturo estaba aún muy baja hacia el NE. La próxima vez fijate si prolongando la cola de la osa mayor te encuentras con la estrella que vistes, ya que esta es la forma en la que se suele localizar a Arturo. Lo que está claro es que lo que llamas Polar no puede serlo ya que es imposible que esté totalmente opuesta a Arturo. La deberías haber visto mirando hacia el norte, y si te situas mirando a Arturo, la polar está a su izquierda pasada osa mayor.
-
- Mensajes: 134
- Registrado: 29 Mar 2006, 23:00
Mensajepor chypyblood » 31 Mar 2006, 10:55
hay algun sitio que pueda descargar cartas estelares diarias segun donde vivas???aparte del programa cartas del cielo que no se manejarle. He probado en astroguia que te dice que metas la localidad y te carga la carta diaria pero es que no me la carga. A ver si hubiera alguna pagina donde funcione bien . gracias
Mensajepor Fede » 31 Mar 2006, 11:42
Estoy con Deeper. Creo que has confundido los puntos cardinales. Yo también hago observación con prismáticos y seguramente estás hablando de Sirio. Arturo destaca mucho pero está aun muy cerca del horizonte y muy cerca de la mayor como para confundirla. Una manera de averiguar si es Sirio es volver a buscarla y si desplazas los prismáticos un poquito al Sur (o sea, hacia abajo, buscando el horizonte) enseguida intuirás una manchita borrosa. Eso es M41 y con unos prismáticos de 7x50 se ve muy bien en un cielo oscuro. Yo lo estuve observando el miércoles y se veía de cine. Pero estaba a 1000 metros de altura con unas condiciones que rozaban la perfección (raro para ser primavera).
Saludos
Saludos
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 31 Mar 2006, 12:35
Bueno.... una brújula también es útil. Sobre todo si no se tiene mucha práctica... o has cambiado de localidad habitual.
Saludos.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE