Valakirka escribió:Ya que el tema trata de "los prismáticos ideales", no necesariamente los más grandes, ni de los mejores dentro de un precio de chollo, de ganga o de superganga, pues aquí dejo la referencia de los que yo llevaría siempre al cuello como si de un collar se tratara: ZEISS especial 20X60 S, con estabilizadores mecánicos. NI vibran ni cansan, Mazinguer, seguro que no lo hacen.
Siempre que los veo me relamo como un gato que tiene a la vista un ratón desprevenido, lo malo es que entre el gato y ese ratón hay un "cristal blindado": sólo cuestan alrededor de 5.500 eurillos de nada, pero ¡¡¡ qué prismáticooooosss !!! Yo es que
![]()
![]()
![]()
¿Alguien podría encontrar la imagen y colgarla, por fa?
Totalmente de acuerdo, yo los probé en una ocasión (hace unos 10 años) y uffffff…una maravilla, desde entonces no se me han quitado de la cabeza, estoy totalmente convencido de que en ese tamaño no tienen rival. Estos prismáticos fueron elegidos para usarse en la Estación Espacial Internacional, no creo que fuera por casualidad. El problema como siempre es su coste, unos 5000 euros, con paciencia pueden conseguirse en 2ª mano por la mitad.
Los Canon que comentáis no llegan al rendimiento de los Zeiss pero tienen un comportamiento también muy bueno, yo tuve los 10x30 y he probado los 15x50, los primeros son más versátiles para todo uso, si bien los segundos tienen una clara ventaja para astronomía.
Saludos.