En busca de los prismáticos ideales

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: En busca de los prismáticos ideales

Mensajepor Valakirka » 26 Feb 2013, 03:07



Y de este enlace sale este otro:

www.chinaopticsnet.com/sop/19110000.htm

Y después de leerlo ya no sé qué decir.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: En busca de los prismáticos ideales

Mensajepor Valakirka » 28 Feb 2013, 12:06

Hola, en el sitio oficial de ZEISS vienen algunas explicaciones sobre los 20X60 S pero no he encontrado nada respecto al tipo de prismas que monta, sólo se dice esto:

"Óptica de alto rendimiento.

Una construcción elaborada con lente de cristal especial (...) La transmisión de luz está garantizada por los prismas Porro y el elaborado recubrimiento Carl Zeiss..."


(Traducción libre)

www.zeiss.com

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
solo
Mensajes: 379
Registrado: 15 Nov 2010, 15:44

Re: En busca de los prismáticos ideales

Mensajepor solo » 28 Feb 2013, 20:39

La verdad es que tiene que ser una gozada mirar por uno de esos 22X60S y sobre todo como el de la foto que sale en una nave espacial y esta observando. (No se poner la foto, pero está en internet en imágenes poniendo Zeiss 22X60S).

Una de las cosas que siempre he creído es que los recubrimientos que utiliza Zeiss tienen que marcar la diferencia, al margen del cristal que utiliza, ¿no?.

Un saludo

solo

Volver a “Prismáticos”