Buenas noches,
Después de hacer unas tomas de algunos objetos, veo que aparecen elongaciones por un defecto de guiado en Ascensión Recta.
En el mando NexStar aparece una opción en Utilities/PEC/ llamada EQ-Tracking ON la cual no se puede cambiar a otro valor, o no sé haceerlo, pero lo importante es saber qué es y qué valor tiene.
¿Alguien me puede ayudar?
Gracias.
Error elongación estrellas en AR.
Re: Error elongación estrellas en AR.
Mensajepor Bufot » 12 Feb 2013, 22:06
¿Y no viene explicada en el manual? 

SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Error elongación estrellas en AR.
Mensajepor Joseja » 13 Feb 2013, 00:01
Buenas noches,
antes he sido muy escueto.
Muchas gracias por el interés, lo primero.
Tengo una CGEM y utilizo actualmente un tubo Skywatcher ED80. Las actualizaciones aplicadas tanto a los motores como al mando son las últimas, es decir, la 6.17 y la GEM 4.21 respectivamente.
Tengo también un tubo GSO 200/1200 y cuando hacía fotos no podía aplicar más de tres minutos de exposición porque salían trazos en las estrellas. Creía que era por se un tubo muy largo y no tener autoguiado. El caso es que acabo de comprar el ED80 para tomas de campos más amplios, que no pesa nada, y cual es mi sorpresa que no puedo pasar de ese límite de 3 minutos porque siguen saliendo los trazos.
Un compañero de mi agrupación me ha intentado ayudar y me ha comentado que parece que es un problema del guiado en ascensión recta. Me pregunta sobre las opciones del mando Nexstar sobre el error periódico y en Utilities me aparece PEC y después esa opción de EQ-Tracking ON, que no sé si está bien así o si hay que ir a alguna otra opción para desactivarla, si es que es necesario.
Más que el problema en si que tengo al no conocer esta opción, es saber qué la puede pasar a la montura para no poder exceder esos 3 minutos de exposición...
Si se hace zoom de esta M63, se verán las estrellas estiradas...
http://img132.imageshack.us/img132/2271 ... ciones.jpg
Muchísimas gracias de nuevo
antes he sido muy escueto.
Muchas gracias por el interés, lo primero.
Tengo una CGEM y utilizo actualmente un tubo Skywatcher ED80. Las actualizaciones aplicadas tanto a los motores como al mando son las últimas, es decir, la 6.17 y la GEM 4.21 respectivamente.
Tengo también un tubo GSO 200/1200 y cuando hacía fotos no podía aplicar más de tres minutos de exposición porque salían trazos en las estrellas. Creía que era por se un tubo muy largo y no tener autoguiado. El caso es que acabo de comprar el ED80 para tomas de campos más amplios, que no pesa nada, y cual es mi sorpresa que no puedo pasar de ese límite de 3 minutos porque siguen saliendo los trazos.
Un compañero de mi agrupación me ha intentado ayudar y me ha comentado que parece que es un problema del guiado en ascensión recta. Me pregunta sobre las opciones del mando Nexstar sobre el error periódico y en Utilities me aparece PEC y después esa opción de EQ-Tracking ON, que no sé si está bien así o si hay que ir a alguna otra opción para desactivarla, si es que es necesario.
Más que el problema en si que tengo al no conocer esta opción, es saber qué la puede pasar a la montura para no poder exceder esos 3 minutos de exposición...
Si se hace zoom de esta M63, se verán las estrellas estiradas...
http://img132.imageshack.us/img132/2271 ... ciones.jpg
Muchísimas gracias de nuevo
Mira a tu alrededor ...
Re: Error elongación estrellas en AR.
Mensajepor Verio » 13 Feb 2013, 11:28
Leyendo tu mensaje no me queda claro si utilizas guiado o no. Si no estás guiando, el resultado que tienes con exposiciones de 3 minutos es magnífico...
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Error elongación estrellas en AR.
Mensajepor Joseja » 13 Feb 2013, 11:36
Buenos días,
Verio, no uso autoguiado.
Bajo mi punto de vista este tipo de montura con un telescopio tan pequeño como el ED80, tendría que permitir 5 minutos de exposición. Por lo menos esos 3 minutos tendrían que salir con las estrellas perfectas.
Muchas gracias.
Verio, no uso autoguiado.
Bajo mi punto de vista este tipo de montura con un telescopio tan pequeño como el ED80, tendría que permitir 5 minutos de exposición. Por lo menos esos 3 minutos tendrían que salir con las estrellas perfectas.
Muchas gracias.
Mira a tu alrededor ...
Re: Error elongación estrellas en AR.
Mensajepor CGM » 15 Feb 2013, 13:57
Hola Joseja.
Yo de ti empezaria haciendo tomas de 30 segundos e iria añadiendo tiempo en sucesivas tomas asi podras ver cuando empieza el problema.Pero de todas formas la solucion real seria que alquien te dejara un autoguiado y asi detectar el verdadero problema pero yo creo que estas monturas funcionando a pelo siempre dan problemas mas alla de 2 minutos.Yo tambien tengo una CGEM con guiado y sin problema.
Un saludo
Yo de ti empezaria haciendo tomas de 30 segundos e iria añadiendo tiempo en sucesivas tomas asi podras ver cuando empieza el problema.Pero de todas formas la solucion real seria que alquien te dejara un autoguiado y asi detectar el verdadero problema pero yo creo que estas monturas funcionando a pelo siempre dan problemas mas alla de 2 minutos.Yo tambien tengo una CGEM con guiado y sin problema.
Un saludo
Celestron cpc 800 gps con cuña ecuatorial
Monturas CGEM y CG5-GT
Apo 90
Rueda de filtros con banda estrecha y otros vulgares
Oculares varios
2 camaras Canon 450D
2 teleobjetivos Canon
Guiado de Lunatico
1 Seat Panda que se lo pasa bomba cuando salimos los dos cargados de cacharros.
Monturas CGEM y CG5-GT
Apo 90
Rueda de filtros con banda estrecha y otros vulgares
Oculares varios
2 camaras Canon 450D
2 teleobjetivos Canon
Guiado de Lunatico
1 Seat Panda que se lo pasa bomba cuando salimos los dos cargados de cacharros.
Re: Error elongación estrellas en AR.
Mensajepor Joseja » 15 Feb 2013, 14:17
Buenas tardes,
Ciertamente el problema empieza con tomas de más de 2 minutos.
Voy a intentar este fin de semana hacer con el EQAlign una curva, para tener más datos.
Muchas gracias por la ayuda.
Ciertamente el problema empieza con tomas de más de 2 minutos.
Voy a intentar este fin de semana hacer con el EQAlign una curva, para tener más datos.
Muchas gracias por la ayuda.
Mira a tu alrededor ...
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE