Ventajas de un refractor de gama alta?

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor Akfak » 23 Feb 2013, 11:26

Hola...

En eso estamos todos de acuerdo Sergi; no creo que nadie está tan enrocado como para creer lo contrario. De hecho se ha mencionado por activa y por pasiva en este hilo...

Creo que lo que aquí se está tratando, o al menos intentando, es buscar argumentos que en cierta medida puedan justificar el dispendio de varios miles de euros en un pequeño puñado de pulgadas.

Benditos Blanquitos

Saludos.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor aire » 23 Feb 2013, 13:52

Akfak escribió:Hola...

En eso estamos todos de acuerdo Sergi; no creo que nadie está tan enrocado como para creer lo contrario. De hecho se ha mencionado por activa y por pasiva en este hilo...

Creo que lo que aquí se está tratando, o al menos intentando, es buscar argumentos que en cierta medida puedan justificar el dispendio de varios miles de euros en un pequeño puñado de pulgadas.

Benditos Blanquitos

Saludos.


no será porque no se ha indicado desde el primer post.
a ver si ahora queda claro....

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor SERGIT » 23 Feb 2013, 21:50

Hola.

Si me lo pudiera permitir no tengo ninguna duda de que compraría un buen APO de 120 - 130 mm, como el Taka TSA 120, el TOA 130 o el APM 130, he podido probar los dos primeros ocasionalmente y la observación lunar, planetaria, dobles y grandes campos es una gozada. El problema es que estamos hablando de 5.000 - 6.000 € solo el tubo y eso es algo inalcanzable para la mayoría de nosotros, especialmente en estos tiempos.

Por ahora disfruto con el NA 120 que me da un excelente rendimiento a pesar de ser acromático, aunque tampoco puede decirse que sea un tubo muy económico, su precio era bastante similar a los Meade APO de 5", unos 1.500 € si no estoy equivocado, afortunadamente lo compre usado y por tanto me ahorre un buen dinero.

De todos modos, tratándose de observación visual, un ED 120 mm cumple perfectamente. En fotografía ya es otra historia y a menos que se trate de diámetros muy modestos (60-80 mm) hay que ir a por un buen APO, especialmente si utilizamos filtros LRGB pues el punto de enfoque con cada uno de los filtros no será exactamente el mismo. Eso le ocurrió a un compañero que tenía un ED de 4" y cuando se paso a la CCD monocromo tuvo que cambiar el tubo por un APO.

Las principales ventajas que veo en un buen refractor, dejando aparte la nitidez y el contraste de las imágenes que da, es lo rápidamente que se aclimata, su menor sensibilidad a la turbulencia atmosférica y el hecho de que el montaje de su óptica es muy robusto y generalmente no requiere colimación. Todo esto lo hace muy indicado para los observadores urbanos, especialmente si no disponemos de demasiado tiempo. Otra cosa sería que en nuestro domicilio tuviéramos poca contaminación atmosférica y lumínica, además de un "seeing" medianamente bueno (o tuviéramos la posibilidad de hacer salidas observacionales con mucha frecuencia), en ese caso probablemente disfrutaríamos más con un reflector de buen diámetro y buena calidad como telescopio principal.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor fobos_jca » 23 Feb 2013, 23:11

Hola.

Otra opinión más.

Primero quiero definir lo que PARA MI es un refractor de gama alta PARA VISUAL y por orden de importancia:

1º La corrección geométrica tiene que ser muy muy buena, no me vale que tenga curvatura de campo fácilmente apreciable, si la tiene para mi la imagen ya no es lo que tiene que ser, SOBERBIA.
2º Estrellas tan puntuales que cueste verlas.
3º La corrección de color en eje y en foco, muy muy buena, fuera de eje simplemente muy buena.
4º Aclimatación muy rápida, por eso prefiero un doblete a un triplete, sacar, esperar 15 minutos y disfrutar.
5º Peso moderado para su tamaño, por eso prefiero un doblete a un triplete.
6º Apertura, dentro de lo que es un refractor, lo más grande que tus riñones puedan transportar.

Después de deciros lo que PARA MI es un refractor de gama alta, respondo a la pregunta del hilo:
Ventajas?, si miras por uno de ellos y no lloras al ver M46 en un cielo negro, no te gastes el dinero, cómprate un refractor normal, un SC o un Newton que seguro por menos dinero te darán mejores noches.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor XAP » 24 Feb 2013, 03:12

fobos_jca escribió: ...........................ver M46 .........................................

Un saludo, Jesús.


En tu caso, tubo y ocular? plis. :thumbleft: bueno, el tubo me lo imagino.

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor fobos_jca » 24 Feb 2013, 09:22

Hola XAP. EDITO, NO HABIA ENTENDIDO LA PREGUNTA

Para combinar con un 9,25, que fuera un buen refractor y no tener que pedir una hipoteca buscaría sin duda un fs102 de segunda mano y le enchufaría un Ethos o un Pentax.

Si por casualidad pensara en ponerle algún día una CCD en el sitio donde debe estar el ocular haría lo mismo pero con un TSA102.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor aire » 24 Feb 2013, 13:22

Gracias fobos_jca,
lo tendré en cuenta cuando lo reciba y pueda probarlo.


un saludo

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor herschell1966 » 24 Feb 2013, 13:56

Pienso que decidirse a comprar un APO pata negra ,en cierto modo,podia tener cierto paralelismo con la compra del primer telescopio...siempre se aconseja ir a una asociación y observar por diferentes instrumentos. Comprar un APO sin haber podido probar nunca uno en buenas condiciones puede resultar "decepcionante", pues no todos los observadores tiene la misma exigencia/valoracion/sentimiento etc... de la imagenes, y aveces la diferencia en visual con un buen ED, o un buen acromatico como dice Sergi, puede no compensar el gasto para segun que persona. Realmente es una decision extremadamente personal.....o sea.... hay que
tener amigos :D ...o arriesgarse.
Despues de pagar a ver quien es el sincero que dice que "para El" :oops: , no habia tanta diferencia.
Personalmente si tubiera el dinero, ni que fuera una diferencia pequeña en la calidad de la imagen a mejor, yo me lo compraria. Pues es tan extremadamente sutil todo lo que nos gusta observar, que cualquier pequeña mejora vale el precio (dentro de un orden).
Un saludo.
Alberto

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor XAP » 24 Feb 2013, 16:31

Hola.
fobos_jca escribió:Hola XAP. EDITO, NO HABIA ENTENDIDO LA PREGUNTA

Para combinar con un 9,25, que fuera un buen refractor y no tener que pedir una hipoteca buscaría sin duda un fs102 de segunda mano y le enchufaría un Ethos o un Pentax.

Si por casualidad pensara en ponerle algún día una CCD en el sitio donde debe estar el ocular haría lo mismo pero con un TSA102.

Un saludo, Jesús.



Deja, deja, que mi forma de preguntar tambien tiene tela :oops:

Me referia a, con que refra y con que ocular te hizo "llorar" a ti esa M46.


herschell1966 escribió:Comprar un APO sin haber podido probar nunca uno en buenas condiciones puede resultar "decepcionante", pues no todos los observadores tiene la misma exigencia/valoracion/sentimiento etc... de la imagenes, y aveces la diferencia en visual con un buen ED, o un buen acromatico como dice Sergi, puede no compensar el gasto para segun que persona.


No lo comparto del todo Albert :wink:
Un refra de alta calidad no deja de ser de alta calidad porque no haya cumplido con tus espectativas. Y al contario pienso que es igual. Yo hace 20 años observaba por un refra que dañaba la vista y para mi era la leche observar con esa cosa, pero eso jamas lo convitrio en un refra de alta calidad. Creo que los tiros no van en que si un refra sencillo es suficiente o no para algunos, se trara de saber porque algunos pagan la excelencia y porque. Porque habiendo refras APO de 1.500€ y 120mm algunos se gastan mas de 5.000€ en uno de 106mm :?


saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor fobos_jca » 24 Feb 2013, 19:17

Hola XAP, pues al final si me había enterado al principio :banghead: (ya me vale).

Te respondo:

Fs152N tuneado.

- Contraste y transmisión difícilmente superable.
- Campo extremadamente plano.
- Estrellas puntuales hasta el borde.
- Color perfecto en eje y casi perfecto fuera de eje.
- 6" que se aclimatan en 30 minutos.
- 11 kilos para un bicho de semejante tamaño.
- 6" de luz sin impedimentos por medio.
- Tuneo, doble enfocador, el que trae más un FeatherTouch de 2".
- Con un Ethos 21, una salida de pupila de 2,6mm y 100º de calidad extrema.
- Para el sol le pongo un solarmax90 con un binocular Mark V que da foco sin problemas ya que mi fs152 es un modelo que pidieron cuatro yanquis con el tubo un pelín más corto para ponerle binoculares sin problemas (220mm de enfoque) el sol "asusta".

Creo que conozco refractores que le ganan en todos los puntos, pero ninguno en todos a la vez, para mi el nº1

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”