Valakirka escribió:
El problema para un 16" o de 20", se llama atmósfera. Es decir, más milímetros más perturbaciones.
Eso no es correcto.
Mensajepor Arbacia » 16 Feb 2013, 10:14
Valakirka escribió:
El problema para un 16" o de 20", se llama atmósfera. Es decir, más milímetros más perturbaciones.
Mensajepor fugaz » 16 Feb 2013, 11:12
Mensajepor ManuelJ » 16 Feb 2013, 12:27
Valakirka escribió:ManuelJ, ¿no has leído esto, verdad? Pues cuando se den las condiciones adecuadas y quede con Popeye si te apetece te avisamos y así podremos mostrarte como se pueden violar las leyes de la Física con cuatro pulgadas.![]()
![]()
![]()
Mensajepor Akfak » 16 Feb 2013, 13:22
Mensajepor aire » 16 Feb 2013, 16:10
Mensajepor Interjavi » 16 Feb 2013, 16:22
Mensajepor Valakirka » 16 Feb 2013, 19:10
Arbacia escribió:Valakirka escribió:
El problema para un 16" o de 20", se llama atmósfera. Es decir, más milímetros más perturbaciones.
Eso no es correcto.
Mensajepor Valakirka » 16 Feb 2013, 19:12
fugaz escribió:Cuanto mito e ideas falsas existen en el mundo de la astronomia amateur...., lo veo casi a diario(una forma de hablar por supuesto) en cualquier foro de astronomia, aqui y en babilonia..!!
Mensajepor Valakirka » 16 Feb 2013, 19:20
ManuelJ escribió:Valakirka escribió:ManuelJ, ¿no has leído esto, verdad? Pues cuando se den las condiciones adecuadas y quede con Popeye si te apetece te avisamos y así podremos mostrarte como se pueden violar las leyes de la Física con cuatro pulgadas.![]()
![]()
![]()
Vale, si quieres me llevo todas mis barlows, a ver si entre todos conseguimos ver la atmosfera de Betelgeuse. Unos cubatas nos pueden ayudar
Mensajepor Valakirka » 16 Feb 2013, 20:01
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados