Hola gran foro:
Les cuento, hace uno tiempo me hice de una Atik 383 con rueda de filtros, realice pruebas pero nunca integré ninguna imagen. El fin de semana pasado realicé 10 tomas de 240 segundos LRGB.
Con ayuda de un tutorial de preprocesado en Pixi, usé el Batch Preprocessing Script v1.22, que me crea 3 carpetas calibrated, master y registred, supongo que las imágenes en la carpeta master son las que debo usar, las que llevan el nombre light y la posición del filtro.
Me llama la atención que al abrirlas las tomas light, abre rejection_low y rejection_hi, ¿tengo qué hacer algo con ellas? O ¿son informativas? O ¿son para la corrección cosmética?.
Después use LRGB Combination para integrar las tres tomas que están en la carpeta master, Filtro 2,3,4 para RGB, el resultado final muestra estrellas puntuales pero aparecen pixceles en rojo, verde y azul, como se ve en la foto.
Por favor me pueden indicar que me falta o estoy haciendo mal, les agradezco de antemano su ayuda.
Un abrazo,
Erick
Apilado de RGB con Pixi
Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor EGC » 16 Feb 2013, 20:47
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Óptica: Celestron C8, Meade APO 80mm, WO 80mm guía.
Montura: CGEM.
Cámaras: Canon 350D, Atik 383L+, Orion SSA, DMK21AU618.
La realidad supera la ficción
Montura: CGEM.
Cámaras: Canon 350D, Atik 383L+, Orion SSA, DMK21AU618.
La realidad supera la ficción
Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor Guest » 27 Feb 2013, 10:19
Hola,
Aunque nunca he afotado con sistema LRGB, quizas otros que si lo hagan podrian ayudarte mejor
pero te voy a dar mi opinion,
los rejection son la caca eliminada en el apilado, la caca grande (hi) y la fina (low)
Nada, son para informarte de lo que ha sido capaz de limpiar el apilado, para revisar por curiosidad y luego cerrarlas.
Esto lo hace por que como puedes variar los parametros de limpieza, ver que tal a ido, o compararlo con otro apilado-otros parametros.
El tema de los colorines junto a las estrellas, seguro que es debido a que el script no alinea las imagenes, imagino que deberas hacerlo manualmente antes.
Yo por eso soy partidario de hacer todo el proceso manualmente, una vez familiarizado con el metodo, son dos pipas.
Alinea antes todas las images, todos los filtros, con "staraligment" siempre con la misma imagen como referencia, y luego dale caña al script a ver que tal.
Ya contaras si no te cuadra algo mas.
Saludos.
Aunque nunca he afotado con sistema LRGB, quizas otros que si lo hagan podrian ayudarte mejor

los rejection son la caca eliminada en el apilado, la caca grande (hi) y la fina (low)
Nada, son para informarte de lo que ha sido capaz de limpiar el apilado, para revisar por curiosidad y luego cerrarlas.
Esto lo hace por que como puedes variar los parametros de limpieza, ver que tal a ido, o compararlo con otro apilado-otros parametros.
El tema de los colorines junto a las estrellas, seguro que es debido a que el script no alinea las imagenes, imagino que deberas hacerlo manualmente antes.
Yo por eso soy partidario de hacer todo el proceso manualmente, una vez familiarizado con el metodo, son dos pipas.
Alinea antes todas las images, todos los filtros, con "staraligment" siempre con la misma imagen como referencia, y luego dale caña al script a ver que tal.
Ya contaras si no te cuadra algo mas.
Saludos.
Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor Verio » 27 Feb 2013, 12:07
Aberroncho escribió:El tema de los colorines junto a las estrellas, seguro que es debido a que el script no alinea las imagenes, imagino que deberas hacerlo manualmente antes.
El script SÍ puede alinear las imágenes. NO es necesario hacerlo antes. De hecho, no debes alinear antes de calibrar.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor Bufot » 27 Feb 2013, 15:11
EGC escribió:Hola gran foro:
Me llama la atención que al abrirlas las tomas light, abre rejection_low y rejection_hi, ¿tengo qué hacer algo con ellas? O ¿son informativas? O ¿son para la corrección cosmética?.
Erick
A no ser que tengas un interés especial, desmarca la casilla "Generate Rejection Maps" en el recuadro "Options" del Script.
Los mapas los incorpora a los masters y te crea unos archivos enormes... o eso creo que me hizo a mí la única vez que lo he probado

SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor Guest » 27 Feb 2013, 19:25
Verio escribió:Aberroncho escribió:El tema de los colorines junto a las estrellas, seguro que es debido a que el script no alinea las imagenes, imagino que deberas hacerlo manualmente antes.
El script SÍ puede alinear las imágenes. NO es necesario hacerlo antes. De hecho, no debes alinear antes de calibrar.
Pero, son 4 apilados independientes ¿no?
No conozco el script, ¿hace 4 apilados distintos y alinea el resultado de los 4?
Mi tiro iba por ahí, está claro que igual no lo supe escribir puesto que siempre lo hago manualmente.
Deduzco que son 4 resultados, uno por filtro, habrá que alinear los 4 resultados antes de combinarlos, ¿no?
Vamos, el resultado final con la L y los 3 colores desalineados huelen a eso.
Lo dejo en vuestras manos

Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor Verio » 27 Feb 2013, 19:28
Aberroncho escribió:Verio escribió:Aberroncho escribió:El tema de los colorines junto a las estrellas, seguro que es debido a que el script no alinea las imagenes, imagino que deberas hacerlo manualmente antes.
El script SÍ puede alinear las imágenes. NO es necesario hacerlo antes. De hecho, no debes alinear antes de calibrar.
Pero, son 4 apilados independientes ¿no?
No conozco el script, ¿hace 4 apilados distintos y alinea el resultado de los 4?
Mi tiro iba por ahí, está claro que igual no lo supe escribir puesto que siempre lo hago manualmente.
Deduzco que son 4 resultados, uno por filtro, habrá que alinear los 4 resultados antes de combinarlos, ¿no?
Vamos, el resultado final con la L y los 3 colores desalineados huelen a eso.
Lo dejo en vuestras manos
El script alinea todas las imágenes contra la misma referencia y luego las apila agrupando por filtros.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor Guest » 27 Feb 2013, 19:36
Vaya!! pues que potencia el pixin
le falta hacernos la cena por la noche
Asi normal que lo acaben usando hasta los que lo critican
Lo que realmente importa, el problema a EGC por donde le podria venir????
Gracias Verio, desconocia por completo el script.


Asi normal que lo acaben usando hasta los que lo critican

Lo que realmente importa, el problema a EGC por donde le podria venir????
Gracias Verio, desconocia por completo el script.
Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor EGC » 28 Feb 2013, 05:39
Primero que nada gracias por pasar a comentar y una disculpa no contestar antes, tengo mucho trabajo y llego bastante cansado a casa y ya no quiero ver más pantallas de portátiles
Y… creo tener la respuesta, lo que pasó es que no aplicaba la corrección cosmética en el Batch Preprocessing de manera correcta, hasta que me di cuenta y bueno el resultado es MUY diferente, pongo un ejemplo, ahora se ve una pelusa verde del lado izquierdo, ¿estaré forzando mucho los valores de la corrección cosmética?
@Maestro cierrabares: Sobre tu comentario de RGB Channel Commbination, mato el color una vez que lance la instancia sobre la toma RGB, tengo que revisar con calma el proceso. En la carpeta REGISTERED tengo 4 carpetas más, una para cada filtro, los archivos tiene el sufijo _c_cc_r en correspondencia con las originales.
@Bufot: Si los master son 3 veces más grandes que los archivos individuales, voy a correr de nuevo el proceso sin marcar la opción Generate Rejection Map, lo comento más adelante.
@Aberroncho / Verio: Combiné los canales como dice él Maestro cierrabares y se ven estrellas puntuales, hace maravillas el Pixi, ¿tendrá un script para quitarme lo bruto?.
Nuevamente muchas gracias por comentar.
Un abrazo,
Erick

Y… creo tener la respuesta, lo que pasó es que no aplicaba la corrección cosmética en el Batch Preprocessing de manera correcta, hasta que me di cuenta y bueno el resultado es MUY diferente, pongo un ejemplo, ahora se ve una pelusa verde del lado izquierdo, ¿estaré forzando mucho los valores de la corrección cosmética?
@Maestro cierrabares: Sobre tu comentario de RGB Channel Commbination, mato el color una vez que lance la instancia sobre la toma RGB, tengo que revisar con calma el proceso. En la carpeta REGISTERED tengo 4 carpetas más, una para cada filtro, los archivos tiene el sufijo _c_cc_r en correspondencia con las originales.
@Bufot: Si los master son 3 veces más grandes que los archivos individuales, voy a correr de nuevo el proceso sin marcar la opción Generate Rejection Map, lo comento más adelante.
@Aberroncho / Verio: Combiné los canales como dice él Maestro cierrabares y se ven estrellas puntuales, hace maravillas el Pixi, ¿tendrá un script para quitarme lo bruto?.
Nuevamente muchas gracias por comentar.
Un abrazo,
Erick
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Óptica: Celestron C8, Meade APO 80mm, WO 80mm guía.
Montura: CGEM.
Cámaras: Canon 350D, Atik 383L+, Orion SSA, DMK21AU618.
La realidad supera la ficción
Montura: CGEM.
Cámaras: Canon 350D, Atik 383L+, Orion SSA, DMK21AU618.
La realidad supera la ficción
Re: Apilado de RGB con Pixi
Mensajepor Guest » 28 Feb 2013, 17:29
EGC escribió:Primero que nada gracias por pasar a comentar y una disculpa no contestar antes,
Naaaaa hombre!!! disculpas por que??
Todo esto es de ayer, el post ha estado parado casi 15 dias

Me alegro que hayas resuelto algo.
Por otro lado, yo recomiendo echar un vistazo a los rejection,
puedes saber si
-con otros parametros has podido eliminar mas ruido...
-en el rechazo de ruido y/o pixeles feos se han eliminado estrellas, o partes de estrellas

Saludos!
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE