Tenéis mi soporte... y si compráis el material y no os sale... me lo enviáis y os lo acabo de montar. Eso sí, primero os tenéis que pelear un poquillo, lo que no puedo hacer es que me enviéis el material para que os lo monte entero, no tengo tanto tiempo libre. Pero mi compromiso es que quien se atreva... acabará teniendo un nandofocus funcionando.
Saludos.
NandofocusV8... casi a punto....
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor nandorroloco » 03 Abr 2013, 23:03
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor Mc_Roy » 04 Abr 2013, 08:52
Muchas gracias chicos!
Si se que además cualquier problema seguro que por aqui encuentro la solucion!
Lo del arduino y la programación y el montaje de la placa no me da mucho miedo..... Es cuestión de soldae con cuidadin y donde toca jejeje y con la de fotos que hay en el tuto....
Mas miedo me da no saber donde comprar el motor y como unirlo al enfocador.... digamos la parte mecanica, las pletinas 'pa que no se mueva' jajaja
Mañana me uno al grupo que desde el movil no puedo, y pregunto a ver motores!
Graciassss
Si se que además cualquier problema seguro que por aqui encuentro la solucion!
Lo del arduino y la programación y el montaje de la placa no me da mucho miedo..... Es cuestión de soldae con cuidadin y donde toca jejeje y con la de fotos que hay en el tuto....
Mas miedo me da no saber donde comprar el motor y como unirlo al enfocador.... digamos la parte mecanica, las pletinas 'pa que no se mueva' jajaja
Mañana me uno al grupo que desde el movil no puedo, y pregunto a ver motores!
Graciassss
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor J30 » 04 Abr 2013, 12:02
Si, como a ti, a mi me da un poco de respeto lo de la soldadura. ¿Puede servir un soldador de 30W? Supongo que hay que usar hilo de estaño fino, y pasta de soldar.
Se agradece el soporte, Nandorroloco.
Se agradece el soporte, Nandorroloco.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor moladso » 04 Abr 2013, 23:45
J30 escribió:Si, como a ti, a mi me da un poco de respeto lo de la soldadura. ¿Puede servir un soldador de 30W? Supongo que hay que usar hilo de estaño fino, y pasta de soldar.
Se agradece el soporte, Nandorroloco.
Mejor uno de 15w, pero si no tienes otra cosa aplícalo con cuidado para no hacer "tempura de componentes".
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor J30 » 05 Abr 2013, 10:00
Oído cocina
Pues si, me gustaría que la placa no acabara convertida en un "Barceló"
Pues si, me gustaría que la placa no acabara convertida en un "Barceló"

moladso escribió:J30 escribió:Si, como a ti, a mi me da un poco de respeto lo de la soldadura. ¿Puede servir un soldador de 30W? Supongo que hay que usar hilo de estaño fino, y pasta de soldar.
Se agradece el soporte, Nandorroloco.
Mejor uno de 15w, pero si no tienes otra cosa aplícalo con cuidado para no hacer "tempura de componentes".
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor struve1 » 15 Abr 2013, 11:23
Pregunta del más torpe de la clase. Disculpad si esto ya está respondido antes, a primera vista no lo he encontrado... Gracias por la ayuda.
El motorcito... ¿se puede acoplar a cualquier tipo de enfocador? Quiero decir, ¿vale para un SC Celestron o necesita un micrométrico tipo Crayford?
Lo dicho, gracias por la aclaración. Estoy pensando si lanzarme... Me parece una gozada el desarrollo de esta herramienta tan útil. Enhorabuena a Nando...
Saludos.
El motorcito... ¿se puede acoplar a cualquier tipo de enfocador? Quiero decir, ¿vale para un SC Celestron o necesita un micrométrico tipo Crayford?
Lo dicho, gracias por la aclaración. Estoy pensando si lanzarme... Me parece una gozada el desarrollo de esta herramienta tan útil. Enhorabuena a Nando...
Saludos.
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor Interjavi » 15 Abr 2013, 16:29
Hola Nando y los demás, muchos de nosotros tenemos el Accufocus, que usa un simple motorcito DC y un control manual.
Cómo lo suyo es poder controlar el foco desde el PC, para ello ya hay en el mercado algún interface cómo el FCUSB de Shoestring o el Seletek, pero son algo caros, y me preguntaba si habría algún circuito de adaptación, basado en Arduino o algo así, que nos pudiéramos fabricar para conectar el enfocador al PC.
Es decir: cómo el mismo NandoFocus, pero para motor DC. He buscado un poco, pero no he encontrado nada concreto.
Saludos a todos
Cómo lo suyo es poder controlar el foco desde el PC, para ello ya hay en el mercado algún interface cómo el FCUSB de Shoestring o el Seletek, pero son algo caros, y me preguntaba si habría algún circuito de adaptación, basado en Arduino o algo así, que nos pudiéramos fabricar para conectar el enfocador al PC.
Es decir: cómo el mismo NandoFocus, pero para motor DC. He buscado un poco, pero no he encontrado nada concreto.
Saludos a todos
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor nandorroloco » 15 Abr 2013, 21:53
Pues no sé de ninguno que controle motores de DC...
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor Interjavi » 15 Abr 2013, 22:13
Bueno, tal vez usando un shield cómo éste:
http://www.ebay.es/itm/MODULO-SHIELD-PL ... 232764cd03
Se pueda controlar el Accufocus. La cosa es cómo hacerlo compatible con softwares de control tipo Robofocus.
Aunque no sé si, al final, nos estamos gastando lo que cuesta un FCUSB
Saludos
http://www.ebay.es/itm/MODULO-SHIELD-PL ... 232764cd03
Se pueda controlar el Accufocus. La cosa es cómo hacerlo compatible con softwares de control tipo Robofocus.
Aunque no sé si, al final, nos estamos gastando lo que cuesta un FCUSB

Saludos
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: NandofocusV8... casi a punto....
Mensajepor nandorroloco » 16 Abr 2013, 14:38
A no ser que pongas un encoder, un motor de DC no te va a permitir posicionarte en una posición determinada, no vas a conseguir un enfocador absoluto.
Por contra, tampoco se necesita un enfocador absoluto para poder enfocar, de hecho los enfocadores del LX200 son de ese estilo. Es más el nandofocus v7, implementa el protocolo del LX200... pero controla un motor de pasos. Y creo que el v8 también lo implementa, tengo que revisar que no haya borrado este código...
Si encuentras algún sucedáneo del enfocador del LX200... igual puedes hacer ir el motor del Accufocus cón él y controlarlo con el driver del LX200 o del autostar... siempre que no tengas un LX200 o un autostar, porque sólo funciona 1 instancia del driver dentro del ordenador, de manera que o controlas la montura o controlas el enfocador, es lo que me ocurría con el LXD75...
Bueno... ¿porqué no implementas el nandofocus v8 al completo?... tendrás un enfocador absoluto y con control de backslash.
Saludos
Por contra, tampoco se necesita un enfocador absoluto para poder enfocar, de hecho los enfocadores del LX200 son de ese estilo. Es más el nandofocus v7, implementa el protocolo del LX200... pero controla un motor de pasos. Y creo que el v8 también lo implementa, tengo que revisar que no haya borrado este código...
Si encuentras algún sucedáneo del enfocador del LX200... igual puedes hacer ir el motor del Accufocus cón él y controlarlo con el driver del LX200 o del autostar... siempre que no tengas un LX200 o un autostar, porque sólo funciona 1 instancia del driver dentro del ordenador, de manera que o controlas la montura o controlas el enfocador, es lo que me ocurría con el LXD75...
Bueno... ¿porqué no implementas el nandofocus v8 al completo?... tendrás un enfocador absoluto y con control de backslash.
Saludos
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE