Chicos/as:
Estoy un poquito verde sobre el tema de la
banda estrella. Por lo que he leido se trata
de trabajar sobre unos filtros que dejan solo
pasar las emisiones de hidrogeno ( Filtro H-alfa)
y el oxigeno III (Filtro OIII), lo cual
impide que pase la contaminación luminica
que tanto me afecta. En estos filtros las rendijas
por donde pasa la luz pueden ser de varias medidas
indicadas en nanómetros siendo más restrictivo
por ejemplo el de 7 nm que el de 35 nm.
Mi pregunta es si se puede utilizar con la DMK 21
este tipo de filtros, y si se puede que tipo de
resultados generaria. Es decir valdria la pena para
trabajar en cielo profundo sobre nebulosas, tanto de
emisión como planetarias. O seria algo absurdo.
Saludos
Nota: El teles ha utilizar seria el Mak 102/1300 pudiendo
aplicarle un reductor de 0,5 y dejarle la focal a 650
Filtro H-alfa para la DMK 21
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Filtro H-alfa para la DMK 21
Mensajepor tharsis » 23 Feb 2013, 17:36
Yo he usado uno IR pass+ IR block y consigues algo parecido y menos restrictivo, pero para la Luna...
Lo que te limita con la DMK principalmente es el ruido en largas exposiciones y con un filtro H alfa más todavía. Si tienes esos dos filtros prueba si te satisface antes de gastarte la pasta en un filtro H alfa.
Yo he sacado algunas cosillas a base de 30 segundos de exposición con la DMK y he disfrutado como un chiquitajo. Como se que eres un tío como yo, que te pasas por el forro tanta teoría y te gusta intentar las cosas porque somos así de inquietos, te animo a que lo intentes.
Un saludo champion!
Lo que te limita con la DMK principalmente es el ruido en largas exposiciones y con un filtro H alfa más todavía. Si tienes esos dos filtros prueba si te satisface antes de gastarte la pasta en un filtro H alfa.
Yo he sacado algunas cosillas a base de 30 segundos de exposición con la DMK y he disfrutado como un chiquitajo. Como se que eres un tío como yo, que te pasas por el forro tanta teoría y te gusta intentar las cosas porque somos así de inquietos, te animo a que lo intentes.
Un saludo champion!
Re: Filtro H-alfa para la DMK 21
Mensajepor aire » 23 Feb 2013, 17:53
yo había probado también con un red #25 de estos de planetaria y un UV/IR cut,
esto de deja una ventana aprox. entre los 600 y 700nm.
por si tienes estos filtros...
otra posibilidad para que no tengas que comprar el Ha antes de probarlo
un saludo
esto de deja una ventana aprox. entre los 600 y 700nm.
por si tienes estos filtros...
otra posibilidad para que no tengas que comprar el Ha antes de probarlo
un saludo
Re: Filtro H-alfa para la DMK 21
Mensajepor Comiqueso » 23 Feb 2013, 18:57
Hola, Tete ^^
Con esos filtros, sacaras las cosas en blanco y negro, sin moraillo
y además necesitaras exponer más tiempo de lo normal, que sin guiar pues...
Yo estoy encantado con mi idas que me quita muuuuxa contaminación desa, con solo indicarte que a menos de 300 metros, tengo un campo de futbol, que aunque es de regional, no veas como me ilumina las paredes, hasta las salamanquesas van con gafas de sol.
Con este filtro tambien hay que exponer un 30% más de tiempo, pero te da la foto en colorines 
Con esos filtros, sacaras las cosas en blanco y negro, sin moraillo


Yo estoy encantado con mi idas que me quita muuuuxa contaminación desa, con solo indicarte que a menos de 300 metros, tengo un campo de futbol, que aunque es de regional, no veas como me ilumina las paredes, hasta las salamanquesas van con gafas de sol.


Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: Filtro H-alfa para la DMK 21
Mensajepor fran_pascualin » 23 Feb 2013, 21:04
A lo mejor en alguna nebulosa brillante como m42 sacarias algo con Tomas de 1 minuto, pero Para de contar,nada que no saques con la canon.
Si vivieras en Madrid te tejaba el de 1 1/4, Para que lo probaras, pero yo lo que te aconsejo es que te dejes de enredar y te compres la neq6 y autoguies entonces es cuando vas a disfrutar, el filtro vale Una pasta es Una Buena parte del precio de la montura, con esta y el reflector Newton que tienes , mas un filtro uhc/lpr si tienes mucha contaminacion, ya puedes hacer cosas muy majas.
otra cosa es que con tiempo te vayas buscando los filtros de segunda mano asi no gastarias tanto, yo estoy haber si encuentro por ahi el oxigeno Iii baratico, que joder este vicio me esta saliendo Caro, ahora me acabo de pillar el idas frontal y 218euros, dentro de poco sere libre para hacer Las escapadas que quiera por que al final se divorciara de mi mi mujer
por Tanta tonteria, si fuera ludopata me gastaria lo Mismo.
Saludos.
Si vivieras en Madrid te tejaba el de 1 1/4, Para que lo probaras, pero yo lo que te aconsejo es que te dejes de enredar y te compres la neq6 y autoguies entonces es cuando vas a disfrutar, el filtro vale Una pasta es Una Buena parte del precio de la montura, con esta y el reflector Newton que tienes , mas un filtro uhc/lpr si tienes mucha contaminacion, ya puedes hacer cosas muy majas.
otra cosa es que con tiempo te vayas buscando los filtros de segunda mano asi no gastarias tanto, yo estoy haber si encuentro por ahi el oxigeno Iii baratico, que joder este vicio me esta saliendo Caro, ahora me acabo de pillar el idas frontal y 218euros, dentro de poco sere libre para hacer Las escapadas que quiera por que al final se divorciara de mi mi mujer

Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Filtro H-alfa para la DMK 21
Mensajepor tetemikele » 24 Feb 2013, 13:26

Entendido...... no vale la pena......
Teneis razón....si hay que hacer tomas
más largas entonces estoy j......

...dita sea.....tendré que pillar otra montura.
Bueno por lo menos he salido de dudas..
sabia que podia contar con vosotros.
Saludos a todos, monstruos.



6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE