Tomé un par de vídeos con pocos segundos de diferencia(el tiempo de cambiar el filtro y reenfocar). Uno de los filtros es el Baader IR/UV cut, que es el que normalmente se usa para planetaria y Luna para tomar imágenes con cámara a color o tomar la luminancia de las tomas monocromo. Dicen que este filtro es importante para mejorar el enfoque ya que corta parte de la banda del infrarrojo y ultravioleta dejando pasar el espectro visible al ojo humano. El otro es un Astronomic IR Pro Planet 742 que es todo lo contrario, deja pasar solo el infrarrojo a partir de los 742nm(más restrictivo aún que el rojo 610nm y el IR pass 685nm).
Las dos imágenes están tomadas con el mismo equipo, enfocadas electrónicamente usando máscara sobre una estrella cercana, dentro de los mismos 5 minutos, con un seeing igual y mismos frames capturados y procesados. En la toma con el 720 tuve que subir un poco la ganancia ya que es más oscuro, pero los histogramas de ambos vídeos son iguales. Los wavelets de Registax os estiré en ambas imágenes hasta justo empezaba a aparecer ruido que luego quité aplicando iguales deconvoluciones.
El resultado con un C9.25 y la DBK salta a la vista:

En grande.
He hecho una entrada en mi blog donde hay más info y un interesante vídeo con unos frames de los dos vídeos a la vez donde se ve bastante mejor la diferencia:
http://37gradosnorte.blogspot.com.es/20 ... -paso.html
Un saludo.