Hola a todos:
Estoy planteadome comprar un nuevo telescopio para salidas rápidas, quiero que sea muy portable y su uso sería fundamentalmente visual (aunque es posible que en el futuro lo utilice para astrofoto).
Despues de mucho leer he reducido el abanico de posibilidades a dos opciones:
Telescope service 90/600, es un tiriplete (fpl 53) con tubo de fibra de carbono y pesa 3,2 kg.
Telescope service 100/600, es un doblete con optica fpl 53 y pesa 5,1 kg.
Estoy casi decidido por el triplete, pero temo quedarme corto en visual.
Es precio es similar (unos 100 € más caro es triplete).
Y en algunas ocasiones lo montaría sobre una vixen porta.
Se agradecen consejos y opiniones.
Gracias.
90 mm triplete o 100 doblete
Re: 90 mm triplete o 100 doblete
Mensajepor beni » 25 Feb 2013, 12:46
Hola kino:
En mi opinión, si piensas hacer fotografía más adelante creo que es más adecuado el triplete, pero para visual, que es lo que yo hago, prefiero los dobletes
Uno de los motivos, es que el doblete alcanza antes el equilibrio térmico que el triplete, aunque en este caso al ser la abertura de 90 mm ese problema es menos acusado, pero a mayores aberturas los tripletes espaciados por aire -en los espaciados por aceite este problema es menor- es que la cámara de aire externa, entre la primera y segunda lente, alcanza el equilibrio térmico, antes que la cámara interna entre la segunda y tercera lente, lo que distorsiona la imagen. Este problema se agrava aún más si durante la observación hay una caida brusca de la temperatura.
Además al ser solo dos cristales el doblete, en general, ofrece un mayor contraste en la imagen.
Ahora bien si vas hacer fotografía, un doblete ED dificilmente podrá corregir el "halo azulado-violáceo", que en visual con un cristal Flp 53 si está bien corregido, prácticamente será imperceptible. Además en este caso el doblete tiene un cm más de abertura y eso se nota.
Saludos
En mi opinión, si piensas hacer fotografía más adelante creo que es más adecuado el triplete, pero para visual, que es lo que yo hago, prefiero los dobletes
Uno de los motivos, es que el doblete alcanza antes el equilibrio térmico que el triplete, aunque en este caso al ser la abertura de 90 mm ese problema es menos acusado, pero a mayores aberturas los tripletes espaciados por aire -en los espaciados por aceite este problema es menor- es que la cámara de aire externa, entre la primera y segunda lente, alcanza el equilibrio térmico, antes que la cámara interna entre la segunda y tercera lente, lo que distorsiona la imagen. Este problema se agrava aún más si durante la observación hay una caida brusca de la temperatura.
Además al ser solo dos cristales el doblete, en general, ofrece un mayor contraste en la imagen.
Ahora bien si vas hacer fotografía, un doblete ED dificilmente podrá corregir el "halo azulado-violáceo", que en visual con un cristal Flp 53 si está bien corregido, prácticamente será imperceptible. Además en este caso el doblete tiene un cm más de abertura y eso se nota.
Saludos
Re: 90 mm triplete o 100 doblete
Mensajepor kino431 » 25 Feb 2013, 21:29
Muchas gracias Beni, tu información me es de gran ayuda, perdona por no contestarte antes pero hasta ahora no he podido conectarme.
En principio estoy decidido por el doblete ya que pienso que en visual hay que tirar de 100 mm para arriba, lo único que me echa para atrás es el peso, ya que es posible que 5 kg me resulten excesivos.
En principio estoy decidido por el doblete ya que pienso que en visual hay que tirar de 100 mm para arriba, lo único que me echa para atrás es el peso, ya que es posible que 5 kg me resulten excesivos.
Re: 90 mm triplete o 100 doblete
Mensajepor ManuelJ » 25 Feb 2013, 21:44
Buenas,
Yo apuesto por el triplete:
1) La porta no puede con 5kg mas pletina mas ocular y diagonal. Te va a temblar demasiado. Para mi no usable, desde luego.
2) El doblete es F/6, es decir, es un semiapo. Va a estar peor corregido de goleada, y en planetaria no va a rendir como debe, dada la moda de corregir en el azul actual.
Desde luego que ese centimetro se nota, pero los 100mm no los vas a disfrutar con esa montura. Y para fotografia olvidate con el doblete, te van a salir unas estrellas como pelotas de tenis.
Manuel.
Yo apuesto por el triplete:
1) La porta no puede con 5kg mas pletina mas ocular y diagonal. Te va a temblar demasiado. Para mi no usable, desde luego.
2) El doblete es F/6, es decir, es un semiapo. Va a estar peor corregido de goleada, y en planetaria no va a rendir como debe, dada la moda de corregir en el azul actual.
Desde luego que ese centimetro se nota, pero los 100mm no los vas a disfrutar con esa montura. Y para fotografia olvidate con el doblete, te van a salir unas estrellas como pelotas de tenis.
Manuel.
Re: 90 mm triplete o 100 doblete
Mensajepor kino431 » 25 Feb 2013, 21:56
Muchas gracias a ti tambien Manuelj, desde luego este tipo de informaciones son las que estaba esperando escuchar, que son las que me van a ayudar a tomar la decisión mas acertada.
No he comentado que tengo otro telescopio (un lighbridge de 10"), por lo que el nuevo me interesas para observaciones cortas y rápidas.
Un saludo.
No he comentado que tengo otro telescopio (un lighbridge de 10"), por lo que el nuevo me interesas para observaciones cortas y rápidas.
Un saludo.
Re: 90 mm triplete o 100 doblete
Mensajepor oscgom » 26 Feb 2013, 00:36
yo consideraria un TMB SS 92L triplete a f5.5 con unas anillas ligeras tipo clamshell.
http://thierry_gauthier.perso.sfr.fr/ma ... mb92_1.jpg
3.1kg
http://thierry_gauthier.perso.sfr.fr/ma ... mb92_1.jpg
3.1kg
TS130 F7 triplet apo, Skytee
Fs60c,Vixen 80M,90M, 90L, WO90 apo
Newton Vixen R100L f10+NP mount
Vixen Or40,SWA 40 68º
Axiom 31 82º
2x Swa24,Uwa18, 2xES16 68º
Ethos 21,10,8,6
2x Uwa5.5,Uwa8.8,Delos 4.5
barlows 5x, ES 3x, angeleyes 2" 2X
Swift Audubon 8.5x44ED,MkV binos
Fs60c,Vixen 80M,90M, 90L, WO90 apo
Newton Vixen R100L f10+NP mount
Vixen Or40,SWA 40 68º
Axiom 31 82º
2x Swa24,Uwa18, 2xES16 68º
Ethos 21,10,8,6
2x Uwa5.5,Uwa8.8,Delos 4.5
barlows 5x, ES 3x, angeleyes 2" 2X
Swift Audubon 8.5x44ED,MkV binos
Re: 90 mm triplete o 100 doblete
Mensajepor oscgom » 26 Feb 2013, 07:34
hola,
http://tinyurl.com/66qf5jv
creo que podrias sacar precio en alguna tienda española por unos 1400.
yo si pudiera iria de cabeza a por el TMB. es calidad asegurada y te va a servir para todo..
segun parece , supera en correccion de color a un taka fsq106
el ts a f6.6 no lo compraria a no ser que me dejaran mirar por el.
o a un distribuidor de confianza especializado en observacion y foto planetaria, como enfoque astronomico. que con el dinero no se juega.
si puedes vivir con 80mm tambien tienes unos que salen bastante bien, por lo que me hablaron de el, me da mas confianza que el ts:
viewtopic.php?f=29&t=49282
http://www.m42optic.fr/pro/catalog/prod ... cts_id=418
saludos
http://tinyurl.com/66qf5jv
creo que podrias sacar precio en alguna tienda española por unos 1400.
yo si pudiera iria de cabeza a por el TMB. es calidad asegurada y te va a servir para todo..
segun parece , supera en correccion de color a un taka fsq106
el ts a f6.6 no lo compraria a no ser que me dejaran mirar por el.
o a un distribuidor de confianza especializado en observacion y foto planetaria, como enfoque astronomico. que con el dinero no se juega.
si puedes vivir con 80mm tambien tienes unos que salen bastante bien, por lo que me hablaron de el, me da mas confianza que el ts:
viewtopic.php?f=29&t=49282
http://www.m42optic.fr/pro/catalog/prod ... cts_id=418
saludos
TS130 F7 triplet apo, Skytee
Fs60c,Vixen 80M,90M, 90L, WO90 apo
Newton Vixen R100L f10+NP mount
Vixen Or40,SWA 40 68º
Axiom 31 82º
2x Swa24,Uwa18, 2xES16 68º
Ethos 21,10,8,6
2x Uwa5.5,Uwa8.8,Delos 4.5
barlows 5x, ES 3x, angeleyes 2" 2X
Swift Audubon 8.5x44ED,MkV binos
Fs60c,Vixen 80M,90M, 90L, WO90 apo
Newton Vixen R100L f10+NP mount
Vixen Or40,SWA 40 68º
Axiom 31 82º
2x Swa24,Uwa18, 2xES16 68º
Ethos 21,10,8,6
2x Uwa5.5,Uwa8.8,Delos 4.5
barlows 5x, ES 3x, angeleyes 2" 2X
Swift Audubon 8.5x44ED,MkV binos
Re: 90 mm triplete o 100 doblete
Mensajepor kino431 » 26 Feb 2013, 22:05
Muchas gracias Oscgom, de todas formas el tmb se ne va un poco de presupuesto y los tubos sobre los que planteo la duda me los ha recomendado precisamente Jesus de enfoque astronómico.
La duda que tengo es si me voy a quedar corto en visual con el triplete de 90mm, o si me va a dar pereza mover un refractor de 5 kg. Tengo otra montura, una new polaris que lo soportaría bien, pero mover el refractor de 5 kg y la new polaris ..., no se..., ya no estaría hablando de observaciones cortas y rápidas.
Un saludo.
La duda que tengo es si me voy a quedar corto en visual con el triplete de 90mm, o si me va a dar pereza mover un refractor de 5 kg. Tengo otra montura, una new polaris que lo soportaría bien, pero mover el refractor de 5 kg y la new polaris ..., no se..., ya no estaría hablando de observaciones cortas y rápidas.
Un saludo.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE