¿Alguien sabe si W8 furula bien con los programas de Astronomía que iban bien con W7? Me refiero a cosas como SkyMap, Astroart 3, MaximDL, Astrometrica... cosas de esas...
Va llegando el momento de cambiar de ordenador y me temo lo peor...
Saludos y gracias por la información.
Windows 8 y programa de astronomía
-
- Mensajes: 313
- Registrado: 06 Jun 2008, 23:00
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor miguesacristan » 02 Mar 2013, 13:43
struve1 escribió:¿Alguien sabe si W8 furula bien con los programas de Astronomía que iban bien con W7? Me refiero a cosas como SkyMap, Astroart 3, MaximDL, Astrometrica... cosas de esas...
Va llegando el momento de cambiar de ordenador y me temo lo peor...
Saludos y gracias por la información.
Hola. A mi me pasaba lo mismo, he comprado otro ordenador y por si acaso le he puesto W-7 Y W-XP antes tenia el W-vista que aunque nunca me dio problemas era mas lento que el caballo del malo. Con este va como un rayo y todos los programas funcionan, del W-8 no tengo ni idea pero el que me lo ha montado me dijo que por ahora mejor el W-7 .
SALU2 M I G U E L
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor thecrow » 02 Mar 2013, 13:45
Hola struve1,
Depende de las versiones que tengas. Si tienes versiones de los programas antes de W7, por ejemplo, para XP te darán problemas algunos como Skymap, ya que no van las versiones antiguas para 64 bits.
Si te funcionan en W7, no deberías tener problemas.
Depende de las versiones que tengas. Si tienes versiones de los programas antes de W7, por ejemplo, para XP te darán problemas algunos como Skymap, ya que no van las versiones antiguas para 64 bits.
Si te funcionan en W7, no deberías tener problemas.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor struve1 » 02 Mar 2013, 18:11
Gracias migue y thecrow. Es que me temo que donde lo voy a comprar no me van a dar muchas opciones. O le pongo el W8 o W8, vamos. Ahora mismo los programas que he citado en el primer correo me han funcionado sin problemas en W7. Tocaremos madera.
Saludos.
Saludos.
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor MPL3D » 17 Mar 2013, 09:37
Hola,
Por si sirve de ayuda, la última versión de MPL3D Solar System está certificada para Windows 8.
Incluso incluye control por pantalla táctil, que se supone que es para lo que está diseñado Windows 8.
Si el equipo que vas a comprar no es táctil, Windows 7 sería más productivo, pero los fabricantes tienen acuerdos y demás, en fin...
Por si es de vuestro interés:
http://www.appup.com/app-details/mpl3d-solar-system-(touch)
Un saludo.
Por si sirve de ayuda, la última versión de MPL3D Solar System está certificada para Windows 8.
Incluso incluye control por pantalla táctil, que se supone que es para lo que está diseñado Windows 8.
Si el equipo que vas a comprar no es táctil, Windows 7 sería más productivo, pero los fabricantes tienen acuerdos y demás, en fin...
Por si es de vuestro interés:
http://www.appup.com/app-details/mpl3d-solar-system-(touch)
Un saludo.
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor pablox » 17 Mar 2013, 17:59
struve1 escribió:Gracias migue y thecrow. Es que me temo que donde lo voy a comprar no me van a dar muchas opciones. O le pongo el W8 o W8, vamos. Ahora mismo los programas que he citado en el primer correo me han funcionado sin problemas en W7. Tocaremos madera.
Saludos.
Hola
Si tienes la marca y el modelo, prueba a mirar en la páagina del fabricante si hay controladores y las aplicaciones propias del portátil para W7 antes de comprar.
Saludos
Larga vida y prosperidad
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor struve1 » 17 Mar 2013, 21:29
Gracias mp y pablox. He pospuesto la compra un par de meses más. De todos modos, un compañero me va a dejar su portátil con W8 y probaré a ver si me funcionan las instalaciones. Muchas gracias por todo.
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor Angelh » 21 Jun 2013, 21:02
No se si llego un poco tarde para tu decisión, he comprado un LENOVO con W8 de 64 bits, al principio me dió la tentacion de formatearlo no lo hice por la garantia y demás empece a probar y es increible pero y funciona absolutamente todo, Eqalign, ASCOM, Cartes du ciel, Stellarium, mi vieja webcam Creative Live ultra (con el driver de windows vista), metaguide 5.1 (este da errores al instalar, pero le dices a windows 8 que estudie su compatibilidad detecta los problemas, los corrige y el metaguide funciona como un campeon).
Una vez que te haces a lo raro que es el mecanismo de inicio, te lo configuras y bien, las tripas del sistema operativo son muy buenas (bastante mejor que W7) yo que soy un forofo de LINUX, ni me lo creo.
Angel
Una vez que te haces a lo raro que es el mecanismo de inicio, te lo configuras y bien, las tripas del sistema operativo son muy buenas (bastante mejor que W7) yo que soy un forofo de LINUX, ni me lo creo.
Angel
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor javo » 21 Jun 2013, 23:39
Si comprais un ordenador con W8, tener en cuenta que tambien comprais la licencia, y que ya no traen un numero de serie de microsoft como antes (al menos los que he visto en el trabajo), asi que si vais a formatear e instalar W7, procurar no formatear la partición de recovery del disco duro o haced antes una copia de la imagen del disco, por ejemplo con acronis true image, de pago, o clonezilla (gratuito).
Un saludo.
Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Windows 8 y programa de astronomía
Mensajepor fran_ » 21 Jul 2013, 16:37
Hay un problema con W8 y stellarium, W8 fuerza en algunos equipos un tipo de driver que stellarium no lo traga bien y las estrellas en vez de verse como puntos, son triángulos grandes, la solución que da stellarium es instalar los driver de la tarjeta gráfica que usa W7, aunque en mi caso directamente he vuelto a W7 porque odio la interfaz que le han puesto al 8
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE