Parece que se empieza a hablar seriamente sobre la posibilidad de aproximar algo más la hora española a lo que parecería lógico, utilizar el uso horario del meridiano 0.
A todo lo que se viene diciendo yo añadiría, si me perdonáis la deriva profesional, que nos colocaría mejor situados en los mercados con un horario intermedio entre los grandes centros de negocios internacionales, como ya es el caso de Londres.
¿Os parece que tenemos algo que decir en este tema?.
Desde el centro del universo.
Antonio
Cambio de la hora oficial
- antoniogbs
- Mensajes: 410
- Registrado: 02 Sep 2012, 15:05
- videdealba
- Mensajes: 431
- Registrado: 27 Jul 2010, 13:07
- Ubicación: Zamora
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor videdealba » 05 Mar 2013, 10:58
Hola antoniogbs. Efectivamente tenemos el horario del meridiano de Alemania y no el que nos corresponde que es el de Greenwich. Hombre, pues desde el punto de vista de la observación astronómica, yo creo que si se retrasa con carácter general 1 hora, que eso sería el ponernos en horario real del meridiano O, que es donde nos encontramos geográficamente, lo que sucedería sería lo siguiente:
Invierno: mes de diciembre y parte de enero (al menos en mi longitud de Zamora) sería de noche a las cinco de la tarde. Ahora es de noche sobre las seis. Consecuencia: se podrían hacer observaciones durante 1 hora más tiempo y recoger a la hora de la cena.
Verano: mediados de junio y de julio: Luz crepuscular a las once menos cuarto de la noche. Con horario de nuestro meridiano: Luz crespuscular a las diez menos cuarto. Consecuencia: una hora más de tiempo de observación sin tener que trasnochar tanto. En fiz, creo que los que observen desde Gerona, a lo mejor no comparten mis horarios pues el final de la luz crepuscular será diferente.
Creo que salvo las ventajas que nos reportaría a los aficionados de mi longitud, quizás la gente protestara porque se reduciría la luz de la tarde de los inviernos. Claro, que en verano nos podriamos ir a a la cama (los que madrugamos) de noche y no cómo ahora que casi nos vamos como las gallinas a las once y pico de la noche con restos de luz crepuscular.
Invierno: mes de diciembre y parte de enero (al menos en mi longitud de Zamora) sería de noche a las cinco de la tarde. Ahora es de noche sobre las seis. Consecuencia: se podrían hacer observaciones durante 1 hora más tiempo y recoger a la hora de la cena.
Verano: mediados de junio y de julio: Luz crepuscular a las once menos cuarto de la noche. Con horario de nuestro meridiano: Luz crespuscular a las diez menos cuarto. Consecuencia: una hora más de tiempo de observación sin tener que trasnochar tanto. En fiz, creo que los que observen desde Gerona, a lo mejor no comparten mis horarios pues el final de la luz crepuscular será diferente.
Creo que salvo las ventajas que nos reportaría a los aficionados de mi longitud, quizás la gente protestara porque se reduciría la luz de la tarde de los inviernos. Claro, que en verano nos podriamos ir a a la cama (los que madrugamos) de noche y no cómo ahora que casi nos vamos como las gallinas a las once y pico de la noche con restos de luz crepuscular.
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor J30 » 05 Mar 2013, 11:20
A mi me parece muy razonable el hecho de adecuar la hora oficial al Sol. No se si la iniciativa dice algo sobre los cambios de horario, que a mi no me gustan nada.
Esto podría servir para que cuando se madruga a las 6 ó 7 de la mañana tengas una luz crepuscular, no la misma luz de plena noche, algo que parece más natural para el organismo. Claro que yo, por la costumbre, si no estoy saliendo de casa en plena noche ya me siento raro.
Desde luego, lo de ponernos en la hora del huso horario de Alemania fue una decisión bastante absurda.
Esto podría servir para que cuando se madruga a las 6 ó 7 de la mañana tengas una luz crepuscular, no la misma luz de plena noche, algo que parece más natural para el organismo. Claro que yo, por la costumbre, si no estoy saliendo de casa en plena noche ya me siento raro.
Desde luego, lo de ponernos en la hora del huso horario de Alemania fue una decisión bastante absurda.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor hidra » 05 Mar 2013, 13:58
Yo voto por que pongamos la hora que nos toca que vale ya de tanta tontería.
Y así de paso nos quitamos los absurdos cambios de horario verano / invierno.
Y así de paso nos quitamos los absurdos cambios de horario verano / invierno.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor gutiveros » 05 Mar 2013, 14:53
Yo también soy partidario de una horario lógico.
Lo que me resulta incomprensible es que, sabiendo que el horario actual se puso en la era de Franco (no sé bien los motivos, pero me los imagino), algunos partidos políticos que se dedicaron a desmontar restos del "franquismo", hayan pasado por alto esta circunstancia, sigamos con un horario anacrónico, "franquista" e ilógico.
Lo que me resulta incomprensible es que, sabiendo que el horario actual se puso en la era de Franco (no sé bien los motivos, pero me los imagino), algunos partidos políticos que se dedicaron a desmontar restos del "franquismo", hayan pasado por alto esta circunstancia, sigamos con un horario anacrónico, "franquista" e ilógico.
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor struve1 » 05 Mar 2013, 15:30
Me apunto al cambio de hora para regresar a nuestro huso horario natural. Lo demás fue un grave error histórico (y geográfico) que se puede solucionar sin mucho trauma.
Yo también aprovecharía para zanjar de una vez por todas otro despropósito horario que tenemos (a mi parecer, claro): el de los cambios de hora en invierno y verano.
Pues nada, dicho queda.
Saludos.
Yo también aprovecharía para zanjar de una vez por todas otro despropósito horario que tenemos (a mi parecer, claro): el de los cambios de hora en invierno y verano.
Pues nada, dicho queda.
Saludos.
- caballodetroya
- Mensajes: 298
- Registrado: 24 Mar 2011, 23:16
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor caballodetroya » 05 Mar 2013, 16:09
A mi me gusta el cambio de horario de invierno/verano, está asimilado después de tantos años.
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor hidra » 05 Mar 2013, 16:38
caballodetroya escribió:A mi me gusta el cambio de horario de invierno/verano, está asimilado después de tantos años.
A ti te gusta pero es anti natural eso de cambiar los biorritmos naturales del cuerpo humano por una convención.
De hecho este cambio anti natura produce problemas de salud y alteraciones en el reloj biologico de muchisimas personas durante un tiempo.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- caballodetroya
- Mensajes: 298
- Registrado: 24 Mar 2011, 23:16
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor caballodetroya » 05 Mar 2013, 16:46
Es cierto que molesta a mucha gente y seguro que el cambio al horario solar afectará por igual.
Re: Cambio de la hora oficial
Mensajepor GONZALO » 05 Mar 2013, 17:02
Pues a mi me parece más lógico tener el mismo horario que el resto de Europa. Los ingleses siempre han sido independientes. Es su problema. A la hora de la verdad seguimos el horario solar. Los alemanes se levantan una hora antes que nosotros según el reloj, y no es porque madruguen más, sino que se levantan más o menos al amanecer igual que nosotros. Realmente no nos afecta el huso horario al que nos queramos suscribir.
Pero es mucho más sencillo tener los relojes sincronizados con el munco que nos rodea siempre que podamos.
Pero es mucho más sencillo tener los relojes sincronizados con el munco que nos rodea siempre que podamos.
Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE