Nuevo captor de Canon

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor ManuelJ » 05 Mar 2013, 17:25

Si lo hacen monocromo y le meten refrigeracion puede que le interese a gente que tiene telescopios de mas de 20".

Si no, pues un cacharro muy cuco, pero nada nuevo en el horizonte.

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor J30 » 05 Mar 2013, 17:37

fran_pascualin escribió:Igual para planetaria va bien.
saludos.

Para planetaria suele ir bien un píxel más pequeño. Dentro de esta modalidad, este detector se aprovecharía bien con focales muy largas; y en lo que es luminosidad, se suele ir sobrado (aunque en cosas como usar un filtro para la banda del metano vendría muy bien esa sensibilidad). Lo que se ganaría sobretodo sería comodidad para el centrado con el campo que te da.

Saludos
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor J30 » 05 Mar 2013, 17:39

Este bicho, con un objetivo corto y luminoso, dando imágenes del cielo en tiempo real puede ser una maravilla.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor Verio » 05 Mar 2013, 18:48

Probablemente a los aficionados nos interesaría más que sacasen una versión sin máscara Bayer de los chips de las cámaras de consumo. Estoy seguro de que el sensor de la 60D sin máscara Bayer y una refrigeración a -20º sacaría resultados fantásticos.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor fran_pascualin » 05 Mar 2013, 19:23

-somos cuatro gatos los postaleros, si se meten en el mercado seguro que meterian unas clavadas que te cagas.
saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor Verio » 05 Mar 2013, 19:52

fran_pascualin escribió:-somos cuatro gatos los postaleros, si se meten en el mercado seguro que meterian unas clavadas que te cagas.
saludos.

Eso lo daba por supuesto. Viendo las clavadas de Kodak suponía que los de Canon harían lo mismo.
Lo único positivo es que si le hiciesen competencia a los de Kodak, puede que alguno de los dos bajase un poco los precios. El mercado es pequeño pero no tanto. No solo somos los postaleros. Sensores de este tipo también se utilizan en aplicaciones científicas.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor Arbacia » 05 Mar 2013, 19:53

Viendo los videos de prueba, el producto se ha diseñado para que los que necesiten esa cámara video HD de alta sensibilidad la usen... :D

No creo que tengan en mente un uso final concreto como fotografía de planetas o de cielo profundo.

Respecto a la fotografía de planetas, ¿os habeís parado a pensar en la capacidad de cálculo que debe tener un ordenador para procesar un video full HD, o dicho de otra forma, la de horas que hay que echarle con un PC del montón que es lo que tenemos la mayoría de los usuarios?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Nuevo captor de Canon

Mensajepor Verio » 05 Mar 2013, 20:03

Arbacia escribió:Viendo los videos de prueba, el producto se ha diseñado para que los que necesiten esa cámara video HD de alta sensibilidad la usen... :D

No creo que tengan en mente un uso final concreto como fotografía de planetas o de cielo profundo.

Respecto a la fotografía de planetas, ¿os habeís parado a pensar en la capacidad de cálculo que debe tener un ordenador para procesar un video full HD, o dicho de otra forma, la de horas que hay que echarle con un PC del montón que es lo que tenemos la mayoría de los usuarios?

Si te puedes permitir esa cámara, también te puedes permitir un ordenador (o dos) suficientemente potente como para procesar los vídeos. Solo el sensor costará al menos 10 veces lo que cuesta un Intel i7.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”