ayuda2
-
- Mensajes: 134
- Registrado: 29 Mar 2006, 23:00
ayuda2
Mensajepor chypyblood » 01 Abr 2006, 12:25
hola me gustaria ver saturno con el teles o si se pudiera ver con prismaticos he encontrado una pagina donde me dan la carta estelar pero joer esta en ingles meto la latitud y longitud de donde vido y me la da esta pagina es http://www.fourmilab.ch/cgi-bin/uncgi/Yoursky me sale saturno sobre acuarios pero ahay algun truco para distinguirlo en el cielo??. Ya me he comprado un planisferio y bueno lo veo complicado , anoche estuve observando y le ponia la rueda sobre la hora que era y apuntando con el norte sobre la estrella polar pero tengo una duda, cuando me pongo enfrente de la estrella polar como dice el planisferio , las estrellas que estan a mi espalda como las saco en el planisferio???
Mensajepor ury1977 » 01 Abr 2006, 12:52
Buenas,
has probado el cartes du ciel???
http://cartes-du-ciel.iespana.es/
Poniendo tus coordenadas, y sabiendo hacia donde miras, ves en pantalla lo que tienes delante, ademas puedes ver que tendras delante cuando quieras.
A mi me ha sido de gran ayuda para iniciarme.
has probado el cartes du ciel???
http://cartes-du-ciel.iespana.es/
Poniendo tus coordenadas, y sabiendo hacia donde miras, ves en pantalla lo que tienes delante, ademas puedes ver que tendras delante cuando quieras.
A mi me ha sido de gran ayuda para iniciarme.
Mensajepor Guest » 01 Abr 2006, 13:10
Hola, a primera hora de la noche si estas mirando al sur puedes ver una parabola con sirio, la más brillante abajo a la drecha (sur-suroeste). procyon mas arriba y a la izquierda de sirio y saturno en lo alto (al sur) a la izquierda de procyon. En esta web del foro puedes descargarte el stellarium y verlo.
Y al lado de saturno esta el pesebre, la m44, que a mi partiicularmente me gusta mucho.
Y al lado de saturno esta el pesebre, la m44, que a mi partiicularmente me gusta mucho.
Mensajepor aymard » 01 Abr 2006, 13:31
Lo primero es poner la hora (de manera aproximada) del momento de observación, para el día del año correcto.
Ponte a mirar hacia el norte, y con el planisferio levantado. La N del planisferio debe estar hacia el norte.
Si te fijas, hay una cruz aproximadamente en el centro del planisferio, donde pone zenith o cénit. Ese punto es el que tienes justo encima de tu cabeza, en lo más alto.
Lo que esté detrás tuyo está hacia el sur, y se verá en la mitad del planisferio donde está la S.
Para encontrar Saturno, ayúdate con el programa Stellarium (pincha aquí para descargarlo), es muy intuitivo y agradable para los principiantes. Asegúrate de configurarlo bien, para la fecha y las coordenadas de tu lugar de observación.
Intenta reconocer algún Messier (son objetos de cielo profundo, como galaxias, cúmulos estelares, nebulosas...) a simple vista o con ayuda de los prismáticos. Por ejemplo, Las Pléyades (M45) (es un cúmulo estelar abierto, pincha aquí). En el planisferio (y en cualquier programa de cartas astronómicas) aparecerá, fíjate bien y mira en Stellarium qué aspecto tiene para que cuando salgas logres indentificarlo. A partir de M45, puedes intentar reconocer Tauro, Perseo, Casiopea (tiene forma de W), ...
Para reconocer constelaciones, no te vayas a un sitio muy oscuro (si ves muchas estrellas te puede confundir). Intenta reconocerlas a simple vista, porque cuanto más cielo veas más fácil te resultará.
Saludos
Ponte a mirar hacia el norte, y con el planisferio levantado. La N del planisferio debe estar hacia el norte.
Si te fijas, hay una cruz aproximadamente en el centro del planisferio, donde pone zenith o cénit. Ese punto es el que tienes justo encima de tu cabeza, en lo más alto.
Lo que esté detrás tuyo está hacia el sur, y se verá en la mitad del planisferio donde está la S.
Para encontrar Saturno, ayúdate con el programa Stellarium (pincha aquí para descargarlo), es muy intuitivo y agradable para los principiantes. Asegúrate de configurarlo bien, para la fecha y las coordenadas de tu lugar de observación.
Intenta reconocer algún Messier (son objetos de cielo profundo, como galaxias, cúmulos estelares, nebulosas...) a simple vista o con ayuda de los prismáticos. Por ejemplo, Las Pléyades (M45) (es un cúmulo estelar abierto, pincha aquí). En el planisferio (y en cualquier programa de cartas astronómicas) aparecerá, fíjate bien y mira en Stellarium qué aspecto tiene para que cuando salgas logres indentificarlo. A partir de M45, puedes intentar reconocer Tauro, Perseo, Casiopea (tiene forma de W), ...
Para reconocer constelaciones, no te vayas a un sitio muy oscuro (si ves muchas estrellas te puede confundir). Intenta reconocerlas a simple vista, porque cuanto más cielo veas más fácil te resultará.
Saludos
Mensajepor afex4 » 01 Abr 2006, 14:45
Hola otra vez...veo que lo tuyo es la impaciencia sin remedio:
Antes de empezar decirte que saturno está en CANCER no en ACUARIO.
1.- si la carta te da que saturno está en Acuario...pues sencillamenteestudia bien la carta antes y cuando distingas acuario de las demás constelaciones ahí estará.
y si no está es que o no has cogido bien la carta o no conoces las constelaciones.
2.- por lo que veo sigues saltándote a la torera lo de reconocer primero las cartas estelares, yo ayer te dí un buen enlace, moléstate en buscarlo y utiliza esa carta...y si no Cartes du ciél como te recomiendan algunos compañeros....y si no tan apresurado que estabas ayer en ir a toda leche a comprarte dos oculares, pues el lunes véte a comprar unas cartas o un planisferio.
3.ayer en el mismo post te decía que la carta la tienes que colocar sobre tu cabeza o sea como si fuera un sombrero al que estás mirando si tiene telarañas antes de ponerlo, eso sí que el norte de la carta se dirija a la polar...las constelaciones que te quedan detrás, osea al sur....sólo tienes que mirar hacia atrás... y si ves que aún así no te enteras pues acuéstate en el suelo con los brazos extendidos en angulo recto respecto tu cuerpo y la carta en las manos mirando hacia a tí y el norte de la carta apuntando a la polar ...pero a todo esto tienes que estar completamente seguro de cual es la estrella polar
4.- perdona por si suena algo contundente el mensaje pero creo que ayer se te dieron unos buenos consejos y creo que sigues obstinado en saltártelos...al día siguiente ya quieres ver saturno en el telescopio....¿te has parado a comprobar ayer de que estrella preguntabas?....los demás nos preocupamos en responderte y tu ni siquiera lo compruebas...
5.-los planetas para distinguirlos de las estrellas, sencillamente, titilan menos....no se si debería decirte esto ya que sin saber su ubicación aproximada con una carta lo veo dificil para un principiante.
6.- Te aconsejo que busques una asociación astronómica cerca de tu domicilio.
Bueno nada más, yo creo que en tu mano está seguir los consejos que te estamos dando....si te los saltas, alla tú...
Un cordial saludo y PACIENCIA.
Antes de empezar decirte que saturno está en CANCER no en ACUARIO.
1.- si la carta te da que saturno está en Acuario...pues sencillamenteestudia bien la carta antes y cuando distingas acuario de las demás constelaciones ahí estará.
y si no está es que o no has cogido bien la carta o no conoces las constelaciones.
2.- por lo que veo sigues saltándote a la torera lo de reconocer primero las cartas estelares, yo ayer te dí un buen enlace, moléstate en buscarlo y utiliza esa carta...y si no Cartes du ciél como te recomiendan algunos compañeros....y si no tan apresurado que estabas ayer en ir a toda leche a comprarte dos oculares, pues el lunes véte a comprar unas cartas o un planisferio.
3.ayer en el mismo post te decía que la carta la tienes que colocar sobre tu cabeza o sea como si fuera un sombrero al que estás mirando si tiene telarañas antes de ponerlo, eso sí que el norte de la carta se dirija a la polar...las constelaciones que te quedan detrás, osea al sur....sólo tienes que mirar hacia atrás... y si ves que aún así no te enteras pues acuéstate en el suelo con los brazos extendidos en angulo recto respecto tu cuerpo y la carta en las manos mirando hacia a tí y el norte de la carta apuntando a la polar ...pero a todo esto tienes que estar completamente seguro de cual es la estrella polar
4.- perdona por si suena algo contundente el mensaje pero creo que ayer se te dieron unos buenos consejos y creo que sigues obstinado en saltártelos...al día siguiente ya quieres ver saturno en el telescopio....¿te has parado a comprobar ayer de que estrella preguntabas?....los demás nos preocupamos en responderte y tu ni siquiera lo compruebas...
5.-los planetas para distinguirlos de las estrellas, sencillamente, titilan menos....no se si debería decirte esto ya que sin saber su ubicación aproximada con una carta lo veo dificil para un principiante.
6.- Te aconsejo que busques una asociación astronómica cerca de tu domicilio.
Bueno nada más, yo creo que en tu mano está seguir los consejos que te estamos dando....si te los saltas, alla tú...
Un cordial saludo y PACIENCIA.
-
- Mensajes: 134
- Registrado: 29 Mar 2006, 23:00
Mensajepor chypyblood » 01 Abr 2006, 16:26
ya no intento ir precipitado puesto que anoche estuve con el planisferio mirando solamente el cielo observandolo. Lo unico que ocurre es que en una pagina que he`puesto el enlace antes me salia eso que comente de saturno. Ahora he ido a la pagina que me distes sky chart y tengo otra duda . ¿Porque en esta pagina no me pide la latitud y longitud de donde vido para sacar la carta de tal o cual dia?? estaré con el planisferio por las noches solamente observando para aprenderme donde esta cada estrella , cada constelacion , etc. Gracias por tus consejos afex4
Mensajepor afex4 » 01 Abr 2006, 16:51
Hola...me parece bien quizás esta vez me he precipitado yo...estás siguiendo el camino correcto...
El enlace del sky chart que te dí te da los resultados en la latitud de Madrid...poco te va a cambiar si vives en el pais vasco o en Cádiz...bueno cambia pero no te preocupes si una montaña te tapa unos cuantos grados de planisferio aunque la tengas bien de latitud también te va a restar grados de visión...
Quiero reincidir en que es muy importante que sepas donde está la polar...ya sabes que está en la Osa menor y que la mayor está cerca....empieza por buscar la osa mayor, bien ahora mira aquí como encontrarla:http://www.andarines.com/orientacion/estrellascont.htm
Pues bien, acto seguido coloca la carta como te explicado en el otro post...imagínate que la carta es un paraguas y que la información de ella mira hacia tí siendo el interior del paraguas....orienta el norte de la carta hacia la polar y tendrás la representación del cielo....acto seguido empieza a reconocer las constelaciones con paciencia...la primera sensación que vas a tener es que éstas son mucho más grandes de lo que imaginas viendo la carta...aquí otro enlace, fíjate como coloca la chica de la foto el planisferio así lo debes colocar tu:http://astrosabadell.org/cat/4_publicacions/planisferi.asp
....si no interpretas bien en esta postura haz como te digo antes tumbándote, o llévate una tumbona si puedes conseguirla y colócala horizontalmente...te tumbas y diriges la polar al norte del planisferio...osea el sur hacia tus pies.....vas mirando la carta-la apartas-miras al cielo...y así sucesivamente....esto hazlo durante varias noches....más adelante verás que hay otras constelaciones y avanzarás.
Bueno, a ver si esta noche te vas orientando.
Saludos y ánimo.
El enlace del sky chart que te dí te da los resultados en la latitud de Madrid...poco te va a cambiar si vives en el pais vasco o en Cádiz...bueno cambia pero no te preocupes si una montaña te tapa unos cuantos grados de planisferio aunque la tengas bien de latitud también te va a restar grados de visión...
Quiero reincidir en que es muy importante que sepas donde está la polar...ya sabes que está en la Osa menor y que la mayor está cerca....empieza por buscar la osa mayor, bien ahora mira aquí como encontrarla:http://www.andarines.com/orientacion/estrellascont.htm
Pues bien, acto seguido coloca la carta como te explicado en el otro post...imagínate que la carta es un paraguas y que la información de ella mira hacia tí siendo el interior del paraguas....orienta el norte de la carta hacia la polar y tendrás la representación del cielo....acto seguido empieza a reconocer las constelaciones con paciencia...la primera sensación que vas a tener es que éstas son mucho más grandes de lo que imaginas viendo la carta...aquí otro enlace, fíjate como coloca la chica de la foto el planisferio así lo debes colocar tu:http://astrosabadell.org/cat/4_publicacions/planisferi.asp
....si no interpretas bien en esta postura haz como te digo antes tumbándote, o llévate una tumbona si puedes conseguirla y colócala horizontalmente...te tumbas y diriges la polar al norte del planisferio...osea el sur hacia tus pies.....vas mirando la carta-la apartas-miras al cielo...y así sucesivamente....esto hazlo durante varias noches....más adelante verás que hay otras constelaciones y avanzarás.
Bueno, a ver si esta noche te vas orientando.
Saludos y ánimo.
-
- Mensajes: 134
- Registrado: 29 Mar 2006, 23:00
Mensajepor chypyblood » 01 Abr 2006, 17:19
muchas gracias afex4 seguire los pasos poco a poco y con paciencia, practicaré todas las ncches con la carta hasta me familiarize con todo. Muchas gracias de verdad
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE