Pentax XW40 con barlow de 2x

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor ACG » 14 Mar 2013, 10:18

Pues eso que me gustaría saber de primera mano si alguien ha comprobado su rendimiento.

Gracias y un saludo

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor XAP » 14 Mar 2013, 17:50

:? :? No es un ocular como para meterle barlow, eso da pena hacerselo a un 40mm de esos :eeeeek: :evil3: :lol: . Se de algunos que lo tienen y no se si lo han probado, o si lo diran en publico :lol:

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor ACG » 14 Mar 2013, 20:37

Bueno la verdad es que yo estoy encantado con el, me parece un ocular espectacular por muchos motivos y no se como se comportaria barlowizado.
Gracias.

Un saludo

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor Akfak » 17 Mar 2013, 16:28

Hola...

Tengo el 40 pero no tengo Barlow...me compré el 20

Saludos.

Benditos Blanquitos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor Arbacia » 17 Mar 2013, 19:50

No, si al final no vas a saber por que lado mirar y volcarás el telescopio.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor ACG » 17 Mar 2013, 22:30

Pues he encontrado este enlace que viene a decir que con la powermate se comporta bastante bien:

http://scopeviews.co.uk/My%20Favourite%20Eyepieces.htm


Un saludo

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor Akfak » 17 Mar 2013, 22:42

Hola...

Los enlaces siempre hablan bien de todo...si me apuras incluso los encontrarás hablando bien con las tapas del ocular puestas.

Saludos.

Benditos Blanquitos.

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor ACG » 17 Mar 2013, 23:37

Akfak escribió:Hola...

Los enlaces siempre hablan bien de todo...si me apuras incluso los encontrarás hablando bien con las tapas del ocular puestas.

Saludos.

Benditos Blanquitos.


Perdona pero no estoy de acuerdo contigo. A lo largo de más de 3 años de lectura y miles de reviews ojeadas me he encontrado con revisiones en las que precisamente no se alababan las bondades de uno u otro ocular, sino que se ponían encima de la mesa tanto los pros como los contras sin ningún tipo de cortapisa. Es absurdo decir algo que no es, ¿de que serviría?. Lo que funciona bien pues funciona bien y ya está y lo que no,... no.

Saludos
Benditas Revisiones :lol:

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor Ceres » 18 Mar 2013, 00:10

Hola

La verdad que pensé que ya la tenias, la Powermate me refiero, creo que no debería faltar en la caja de oculares de todo buen observador. Las “Powermagic” como yo las llamo, tienen la buena costumbre de hacer muy gratificante su uso, tanto, que hasta te da la sensación de que solo tengas un ocular de la focal resultante de la combinación.

Quizás el único pero que le puedo poner es que se le añade un sobrepeso y volumen al tren óptico, algo muy a tener en cuenta cuando se observa con telescopios pequeños o cuando se usan torretas.
Por ello, y especialmente para los casos citados, es recomendable la combinación de las Powers para ciertas ocasiones, siempre será preferible el uso del ocular tal cual si la focal resultante se usa con mucha frecuencia, o para el caso de que no existan oculares con focales iguales a las resultante de la combinación.

Dicho esto, y entendiendo que una cosa son los consejos y otra la experiencia propia, si puedes, mejor haz la prueba con la de algún amigo y de no poder, pues te la recomiendo, seguro que no te arrepentirás, ya sea para la combinación que dices o para cualquier otra.

Con respecto a lo que comenta Akfak de las revisiones, puede que no tenga razón en lo de “SIEMPRE” y si bien es cierto tal y como tu dices, que en no pocas ocasiones nos sirven de mucha ayuda, también es cierto que un buen numero de ellas destilan un cierto…tufillo. Claro que en nosotros esta el detectarlo.


Saludos.
Bendita la diversidad y la libre elección. :grouphuuug:
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Pentax XW40 con barlow de 2x

Mensajepor Arbacia » 18 Mar 2013, 08:23

Las barlow 2" x2 suelen ser voluminosas y ese 40mm también lo es. La powermate 2" x2 es de las mas voluminosas (y mejores).
Tienes otra opción mucho mas ligera, corta y econòmica que es la barlow Antares 2" x1,6. Muchos la usamos con los ethos.

Personalmente, prefiero usar oculares sin barlow. Fundamentalmente por el incremento de peso/ longitud. De hecho, uso la barlow solo en los oculares de focales mas cortas
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”