Hola a todos:
Escribo en nombre de Rafael Benavide, de Edgardo Masa y el mío propio.
En 2005 responsables de la revista AstronomíA y de la editorial del Equipo Sirius se pusieron en contacto con Rafael Benavides (quién dirige la sección de Estrellas Dobles de la revista AstronomiA) para proponerle que realizase la actualización del “Catálogo de Estrellas Dobles Visuales” de J. L. Comellas. Rafael Benavides (entre otras personas que colaboraron en una pequeña parte) realizó todo la dura tarea de introducir manualmente los datos de la versión en papel del catálogo de Comellas en un documento Excel. Además de esto se corrigió, actualizó y completó la versión original impresa.
Pasó el tiempo y el Equipo Sirius no procedía a su publicación en la fecha inicialmente comentada. Ya han pasado varios años desde entonces y para volver a publicarlo se debería re-actualizar algunos datos y corregir los errores que se encuentren. En esta ocasión el volumen de trabajo será bastante menor ya que el grueso del catálogo ya está introducido en un documento Excel.
La reactualización se centrará en:
• Actualizar los valores de theta (ángulo de posición, AP) y rho (distancia angular, D) para las dobles orbitales incluidas. Los valores que actualmente se muestran son los correspondientes a las efemérides para el 2008. Habrá que actualizarlos para el 2013. Para ello accederemos al Sixth Catalog of Orbits of Visual Binary Stars. Este es un catálogo on-line y actualizado cada vez que se reciben nuevos datos. Se encuentra en la web: http://ad.usno.navy.mil/wds/orb6.html.
• Completar datos de tipos espectrales para aquellas fuentes que no disponga del tipo espectral y clase de luminosidad.
El catálogo será dividido en 8 zonas (de 3 horas de ascensión recta cada una). Cada zona será revisada por dos colaboradores. De esta forma será más fácil detectar errores introducidos. De momento haremos la tarea #1. El documento con instrucciones más detalladas se encuentra en https://dl.dropbox.com/u/56959006/ActualizacionCatalogoComellas%202013.pdf. Aquellos que deseen colaborar pueden enviarme un correo a la dirección frica0 at gmail.com.
Saludos.
-- Francisco Rica --
Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colaboración
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor MigL » 23 Mar 2013, 19:00
Hola Francisco.
Me apunto, te envío un correo electrónico.
Por cierto, el enlace al documento de dropbox no tiene que llevar el punto del final para que se pueda ver.
Salu2,
Miguel L.
Me apunto, te envío un correo electrónico.
Por cierto, el enlace al documento de dropbox no tiene que llevar el punto del final para que se pueda ver.
Salu2,
Miguel L.
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor Nachote » 23 Mar 2013, 22:20
Pues conmigo ya sabes que tambien podeis contar... 

Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor nomentero » 23 Mar 2013, 23:20
Me parece encomiable vuestro trabajo y me encantaría colaborar.
Bueno, primero tendré que hacer el curso de dobles de la LIADA.
Cuando acabe, me pongo a la tarea.
Saludos
Bueno, primero tendré que hacer el curso de dobles de la LIADA.
Cuando acabe, me pongo a la tarea.
Saludos
Weatherman complaining, predicted sun, it's raining (Sixto Rodriguez)
Intes Micro 150 f10 sobre CG5-GT
Dobson 203mm f/6 Homemade
Prismáticos Nikon 10x50 y astropalo.
Un sitio en La Vera con un cielo precioso.
Intes Micro 150 f10 sobre CG5-GT
Dobson 203mm f/6 Homemade
Prismáticos Nikon 10x50 y astropalo.
Un sitio en La Vera con un cielo precioso.
- Valakirka
- Mensajes: 4030
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor Valakirka » 24 Mar 2013, 02:00
frica escribió:Hola a todos:
El catálogo será dividido en 8 zonas (de 3 horas de ascensión recta cada una). Cada zona será revisada por dos colaboradores. De esta forma será más fácil detectar errores introducidos. De momento haremos la tarea #1. El documento con instrucciones más detalladas se encuentra en
https://dl.dropbox.com/u/56959006/ActualizacionCatalogoComellas%202013.pdf
Aquellos que deseen colaborar pueden enviarme un correo a la dirección frica0 at gmail.com
Saludos.
-- Francisco Rica --
Así ya se puede descargar.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor frica » 26 Mar 2013, 17:39
Hola nomentero (jeje, telita con el nick)
En principio no es necesario que hagas el curso para poder colaborar. Las instrucciones son sencillas y bien explicadas. Así que si te quieres animar ponte en contacto conmigo en frica0 at gmail.com.
saludos.
En principio no es necesario que hagas el curso para poder colaborar. Las instrucciones son sencillas y bien explicadas. Así que si te quieres animar ponte en contacto conmigo en frica0 at gmail.com.
saludos.
nomentero escribió:Me parece encomiable vuestro trabajo y me encantaría colaborar.
Bueno, primero tendré que hacer el curso de dobles de la LIADA.
Cuando acabe, me pongo a la tarea.
Saludos
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor nomentero » 26 Mar 2013, 22:21
pues venga, al lío.
espero tus instrucciones . ya te envié el correo.
gracias,
Aurelio
espero tus instrucciones . ya te envié el correo.
gracias,
Aurelio
Weatherman complaining, predicted sun, it's raining (Sixto Rodriguez)
Intes Micro 150 f10 sobre CG5-GT
Dobson 203mm f/6 Homemade
Prismáticos Nikon 10x50 y astropalo.
Un sitio en La Vera con un cielo precioso.
Intes Micro 150 f10 sobre CG5-GT
Dobson 203mm f/6 Homemade
Prismáticos Nikon 10x50 y astropalo.
Un sitio en La Vera con un cielo precioso.
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor EMM » 27 Mar 2013, 10:17
Hola:
Si tienes problemas, que no creo, nos vemos que yo también estoy en el lío.
Un Saludo
Eduardo
nomentero escribió:pues venga, al lío.
espero tus instrucciones . ya te envié el correo.
gracias,
Aurelio
Si tienes problemas, que no creo, nos vemos que yo también estoy en el lío.
Un Saludo
Eduardo
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor yalmacan » 28 Mar 2013, 12:04
Pues yo también me he apuntado, me parece interesantísimo lo que se puede aportar y aprender con este proyecto.
Saludos.
Cándido
Saludos.
Cándido
Re: Actualizar el Catálogo de Comellas: se necesita colabora
Mensajepor jaimeovi » 02 Abr 2013, 10:04
Conozco este libro porque hay un ejemplar en la Biblioteca de Físicas
de la Universidad de Sevilla.
Es una maravilla. En la introducción describe como el Maestro estuvo
años observando todas las dobles...
Así que me apunto también a ver si conseguimos verlo publicado de nuevo.
Ahora te mando un mensaje a tu cuenta de correos.
Un saludo
Jaime
de la Universidad de Sevilla.
Es una maravilla. En la introducción describe como el Maestro estuvo
años observando todas las dobles...
Así que me apunto también a ver si conseguimos verlo publicado de nuevo.
Ahora te mando un mensaje a tu cuenta de correos.
Un saludo
Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE