El parámetro Af(Rho), ampliamente utilizado en fotometría cometaria, fue introducido en 1984 por Michael A'Hearn con el objetivo de describir el brillo de la coma de los cometas. Se define como el producto del albedo de las partículas, por un "factor de llenado" y por la superficie de la apertura fotométrica empleada proyectada a la distancia del cometa. El factor de llenado sería el cociente entre la sección de las partículas de polvo y la superficie proyectada de la apertura.

La cantidad Af(rho) define la altura de un cilindro de base equivalente a la proyección de la apertura fotométrica, completamente lleno con las partículas de polvo. Usualmente se mide en cm.
(cita textual redactada por Julio Castellano en cometas-obs)
La nueva version de Focas en desarrollo nos permite calcular este util parametro.
Af(Rho) R 10.000 Km
COMETA UTC DELTA R APER Mag AfRho ± Log Obs
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- ----- ---- ----- ---
C/2012 S1 29/10/2012 03:04:15 5.75 5.92 04.80 17.67 953 72 2.979 213
C/2012 S1 23/11/2012 02:44:13 5.10 5.66 05.41 17.23 1029 114 3.013 213
C/2012 S1 01/12/2012 01:50:59 4.91 5.58 05.62 17.23 921 93 2.964 213
C/2012 S1 01/12/2012 01:50:59 4.91 5.58 05.62 17.23 921 93 2.964 213
C/2012 S1 06/12/2012 02:05:19 4.79 5.53 05.75 17.10 978 142 2.991 213
C/2012 S1 11/01/2013 21:15:38 4.17 5.14 06.61 16.97 718 35 2.856 213
C/2012 S1 06/02/2013 19:52:38 4.01 4.86 06.87 17.12 517 46 2.713 213
C/2012 S1 19/02/2013 21:02:09 4.01 4.72 06.87 16.48 881 76 2.945 213
C/2012 S1 23/02/2013 22:46:40 4.02 4.67 06.86 17.54 328 46 2.516 213
C/2012 S1 02/03/2013 19:16:45 4.04 4.59 06.82 17.40 364 29 2.561 213
C/2012 S1 06/03/2013 21:27:44 4.06 4.55 06.79 16.10 1187 184 3.074 213
C/2012 S1 11/03/2013 20:31:35 4.08 4.49 06.75 17.34 376 25 2.575 213
C/2012 S1 18/03/2013 20:26:13 4.12 4.41 06.69 17.54 306 20 2.486 213
Resumen de observaciones fotometricas del cometa C/2012 S1
Datos Af(Rho) obtenidos con la nueva versión en desarrollo de FOCAS por Julio Castellano (que Dios guarde a usted muchos años)
Los datos Af(Rho) se corresponden con un radio FIJO circular de 10.000 Km centrados sobre el cometa, por lo que a medida que este se acerca hacia nosotros va cambiando el tamaño de la abertura fotometrica en segundos de arco para cubrir esos 10.000 Km
Delta = distancia cometa tierra en Unidades astronomicas
R = distancia cometa al sol en Unidades astronomicas
Aper = apertura fotometrica para cubrir 20.000 Km de diametro
AfRho = Medida afrho en centimetros
+- = medida de error en centimetros
Log = logaritmo de afrho
OBS = observatorio
PD el programa calcula la fotometria multibox y posteriormente calcula el tamaño del box necesario para cubrir los 10.000Km de radio en funcion de la distancia a la tierra del cometa. , para ello se vale de los parametros orbitales que deben descargarse desde el propio programa.
Se ha elegido un radio de 10.000 Km por ser una de las medidas mas solicitadas por varios astrofisicos y porque es un valor que se cubre muy bien con la fotometria multibox de entre 10 y 60 segundos de arco.
No existe un unico standar Af(Rho) por lo que se debe especificar el radio o el diametro en Km o en su defecto los segundos de arco sobre los que se ha realizado la medicion.