hola!
bueno, en relaidad esoy leiendo BREVISIMA HISTORIA DEL TIEMPO, que es una adaptacion de historia del tiempo, porque no e dado nada de fisica y quimica, aun, ya me tocara el año que viene, y opino que el libro esta bastante bien, no lo he acabado de leer, cuando acabe ya avisare, pero creo que al final no lleva a ninguna respuesta y te da mas dudas..creo..porque repito, no he acabado de leer..
bueno, ya esta, ya os dire la opinion final..jej
ciao
tengo 13 años, y esoy leiendo HISTORIA DEL TIEMPO!!
tengo 13 años, y esoy leiendo HISTORIA DEL TIEMPO!!
Mensajepor albi » 02 Abr 2006, 18:35
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=albi"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> ALBI www.ciaa-alicante.org
Mensajepor NGC » 02 Abr 2006, 19:42
Hola Albi, yo tengo 15 y empecé a leerme historia del tiempo. Leí la mitad buscando lo más interesante aunque había algunos temas bastante complejos como uno en el que se explicaba sobre partículas y sus espines y cosas así.
En fin, tendre que volver a leerlo más adelante.
Saludos

En fin, tendre que volver a leerlo más adelante.
Saludos
Mensajepor 7Chakras » 02 Abr 2006, 20:08
Madre mia !, menudas fieras estais hechos.
Yo con vuestra edad solo leia Mortadelos.
Sobre los treinta intenté leer "Historia del Tiempo". Me lo compré un verano que estaba algo decaido a ver si me animaba un poco y solo llegué hasta los cuantos. Ya no entendía nada más, se escapaba de mis posibilidades.
Es un libro que algún dia me gustaría poder dedicarle tiempo. De todas maneras, a mi siempre me ha gustado "Cosmos". Ese si que es chulo.
En otra vida, supongo que estudiaré física y podré entender a Hawking.
Un saludo y seguid así.
Yo con vuestra edad solo leia Mortadelos.
Sobre los treinta intenté leer "Historia del Tiempo". Me lo compré un verano que estaba algo decaido a ver si me animaba un poco y solo llegué hasta los cuantos. Ya no entendía nada más, se escapaba de mis posibilidades.
Es un libro que algún dia me gustaría poder dedicarle tiempo. De todas maneras, a mi siempre me ha gustado "Cosmos". Ese si que es chulo.
En otra vida, supongo que estudiaré física y podré entender a Hawking.
Un saludo y seguid así.
Mensajepor Positron » 02 Abr 2006, 22:10
Yo también me he leido Brevisima historia del tiempo y me gusto mucho, me parece un libro bien entendible.
Precisamente por eso Hawking hizo este libro, con el fin de hacer su lectura un poco más entendible para aquellos que no estan familiarizados con algunos conceptos de la fisica bastante complejos y con una extension mas breve, quedandose con la esencia de Historia del tiempo
7Chakras escribió:Sobre los treinta intenté leer "Historia del Tiempo". Me lo compré un verano que estaba algo decaido a ver si me animaba un poco y solo llegué hasta los cuantos. Ya no entendía nada más, se escapaba de mis posibilidades.
NGC escribió:Hola Albi, yo tengo 15 y empecé a leerme historia del tiempo. Leí la mitad buscando lo más interesante aunque había algunos temas bastante complejos como uno en el que se explicaba sobre partículas y sus espines y cosas así.
En fin, tendre que volver a leerlo más adelante.
Saludos
Precisamente por eso Hawking hizo este libro, con el fin de hacer su lectura un poco más entendible para aquellos que no estan familiarizados con algunos conceptos de la fisica bastante complejos y con una extension mas breve, quedandose con la esencia de Historia del tiempo
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 03 Abr 2006, 07:58
Os felicito, chicos. Da gusto encontrar gente de vuestra edad con esos gustos y aficiones. Espero que vuestro ejemplo cunda entre los colegas. Pero si alguien os llama "raros", vosotros ni caso.
Saludos de un carroza (yo ya pasé por esa edad hace ¡¡¡un cuarto de siglo!!!
)
Saludos de un carroza (yo ya pasé por esa edad hace ¡¡¡un cuarto de siglo!!!

Mensajepor Galileo » 10 Abr 2006, 14:26
Yo también he intentado leer historia del tiempo, tengo 16 años y empecé a leerlo con 14, pero pronto me di cuenta de que ese libro no esta al alcance del 99% de la población.Obtuve noticias de que había publicado otro libro, Breve historia del tiempo para poder divulgar sus ideas abarcando un mayor porcentaje de población, pero nunca me lo llegué a comprar ni a leer, es uno de mis futuros proyectos.Historia del tiempo se lo dejé a un profesor de la universidad de navales ya de edad avanzada esperto en física y en matemáticas y sus esfuerzos por entender partes del libro fueron inútiles.
Espero que algún dia pueda estar entre ese poco porcentaje de población que pueda entender a Hawking.
Saludos
Espero que algún dia pueda estar entre ese poco porcentaje de población que pueda entender a Hawking.
Saludos
Mensajepor albi » 10 Abr 2006, 14:32
hola galileo...!!
bien, el de historia del tiempo tambien tengo entendido que es muy dificil, poro el de brevisima istoria del tiempo, que estoy leyendo, yo por ahora lo he comprendidio todo, pero aveces e tenido que leerme un capitulo varias veces, y en otras, no entendia nada, pero al final del capitulo habia un dibujo, y entonces lo entenida allli.... te lo recomiendo..
ciao
bien, el de historia del tiempo tambien tengo entendido que es muy dificil, poro el de brevisima istoria del tiempo, que estoy leyendo, yo por ahora lo he comprendidio todo, pero aveces e tenido que leerme un capitulo varias veces, y en otras, no entendia nada, pero al final del capitulo habia un dibujo, y entonces lo entenida allli.... te lo recomiendo..
ciao
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=albi"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> ALBI www.ciaa-alicante.org
Mensajepor Galileo » 10 Abr 2006, 14:42
Bien, entonces se lo pediré a un amigo que lo tiene.Gracias por tu recomendación.Por cierto el último libro que me he leido de él es el de A hombros de gigantes, está muy bien y habla de copérnico, galileo, kepler, newton y einstein.No muy dificil de entender lo que más me apasiona son sus biografías.
Saludos albi
Saludos albi
Mensajepor Izar » 05 May 2006, 21:53
Aupa esas lecturas jóvenes!! Bueno, a estas alturas ya os habreis aprendido todos los capítulos, no??
Ehhh, y Telescopio... eres un chavalín

Ehhh, y Telescopio... eres un chavalín
En este momento, tengo la sospecha personal de que el universo no sólo es más extraño de lo que suponemos, sino más extraño incluso de lo que somos capaces de suponer.
Volver a “Física Clásica o Newtoniana”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE