Bueno, quien no ha tenido problemas con el guiado?
Yo soy uno mas jeje
A ver. Tengo la version 1.13 del PHD.
Despues de haber instalado todos los drivers...
Cuandos selecciono la camara en PHD no me deja en ninguna opcion. Solo por ascom. Que funciona, si. Pero no se supone que deberia de ser la opcion de ¿CCDLabs Q-Guider?
Colo hago para que mande las correcciones por el st4? Tengo que poner la camara en modo ON CAMERA?
Si alguien tiene una neq6 y guie con esta cam... Me podria pasar los parametros? O con la cgem que mas o menos sera parecido.
Gui con un ezg-60.
Gracias, alvaro.
Problema con la QHY5-II Mono
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor AIP » 09 Abr 2013, 22:21
Última edición por AIP el 10 Abr 2013, 19:26, editado 1 vez en total.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor Bufot » 09 Abr 2013, 22:43
Hola kokeee
Tienes que elegir el ON CAMERA
La versión anterior de la QHY5 podías ponerla por ASCOM o como MagzeroMZ5 según que driver le instalases, lee las instrucciones del CD a ver que te indica.
Los parámetros no deberías tocarlos apenas para que empiece a funcionar... el "Calibration Steps" sí:
Cuando le des a calibrar fíjate en la barra de información inferior, cuantos pasos o "steps" hace por cada sentido de giro (N-S-E-O),
Tienes que jugar con ese valor para que haga unos 30 pasos por lado, si hace muy pocos no es precisa, si llega a unos 60 te dará un error "Star did not move enough" porque no ve que la estrella se mueva. Creo que el valor para la EQ6 con el EZG ronda los 1000ms.
Luego debes calcular las resoluciones de tu equipo principal y del guiado con la fórmula R=pixel/focal x 206,265
Con ellas, calculas la tolerancia máxima que le vas a permitir al equipo antes de corregir, mediante el valor "Min Motion px.", que se suele dejar en un 75%.
Es decir, calculas la relación entre el equipo principal y el de guiado y le añades un margen, para que cuando vea el error en el equipo de guiado corrija antes de que se pueda apreciar en el equipo principal.
Para calcularlo debes hacer: Tolerancia máxima = 0.75 x ResPpal / ResGuiado
A groso modo, si tu resolución principal es de 1.65" y la del guiado de 4.60", tendrías que usar un "Min Motion Px" con un valor de 0.27 como máximo.
Cuando empiece a guiar abre la opción "Graph" y observa la línea, si tiene tendencia exagerada a ir de un lado a otro de la gráfica haciendo una sierra baja un poco la agresividad, en valores que puedas apreciar pero sin pasarse, en pasos de 5 o 10 puntos (de 80 a 70 p.ej.) y espera unos cuantos pasos para que se estabilice. Si ves se queda corta en las correcciones lo subes. Si el vaivén es por culpa de algo de viento, puedes subir un poco la histéresis.
Espero que te sirva...
Saludos
Tienes que elegir el ON CAMERA
La versión anterior de la QHY5 podías ponerla por ASCOM o como MagzeroMZ5 según que driver le instalases, lee las instrucciones del CD a ver que te indica.
Los parámetros no deberías tocarlos apenas para que empiece a funcionar... el "Calibration Steps" sí:
Cuando le des a calibrar fíjate en la barra de información inferior, cuantos pasos o "steps" hace por cada sentido de giro (N-S-E-O),
Tienes que jugar con ese valor para que haga unos 30 pasos por lado, si hace muy pocos no es precisa, si llega a unos 60 te dará un error "Star did not move enough" porque no ve que la estrella se mueva. Creo que el valor para la EQ6 con el EZG ronda los 1000ms.
Luego debes calcular las resoluciones de tu equipo principal y del guiado con la fórmula R=pixel/focal x 206,265
Con ellas, calculas la tolerancia máxima que le vas a permitir al equipo antes de corregir, mediante el valor "Min Motion px.", que se suele dejar en un 75%.
Es decir, calculas la relación entre el equipo principal y el de guiado y le añades un margen, para que cuando vea el error en el equipo de guiado corrija antes de que se pueda apreciar en el equipo principal.
Para calcularlo debes hacer: Tolerancia máxima = 0.75 x ResPpal / ResGuiado
A groso modo, si tu resolución principal es de 1.65" y la del guiado de 4.60", tendrías que usar un "Min Motion Px" con un valor de 0.27 como máximo.
Cuando empiece a guiar abre la opción "Graph" y observa la línea, si tiene tendencia exagerada a ir de un lado a otro de la gráfica haciendo una sierra baja un poco la agresividad, en valores que puedas apreciar pero sin pasarse, en pasos de 5 o 10 puntos (de 80 a 70 p.ej.) y espera unos cuantos pasos para que se estabilice. Si ves se queda corta en las correcciones lo subes. Si el vaivén es por culpa de algo de viento, puedes subir un poco la histéresis.
Espero que te sirva...
Saludos
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor Comiqueso » 10 Abr 2013, 17:32
¿Pero se ven las estrellitas en la pantalla? 

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor AIP » 10 Abr 2013, 19:25
a ver, probar no probe todavia porque no tuve ocasion...
Pero lo he montado todo y tengo etos problemas:
Antes con la spc elegía el driver WDM para guiar y la montura la conectaba por ascom.
Y guiaba.
______________________________________________
Ahora:
Cuando selecciono la camara, no se si será porque es una QHY5-II pero no me deja elegir CCDLabs Q-Guider que es donde se pulsaba con la QHY5.
Tengo que seleccionar la opcion de ASCOM y ahí me sale la QHY5-II.
Luego la montura o la conecto por ascom o no me deja. Si pongo On Camera en el menu y le doy al boton del telescopio no me hace nada.
No se porque, pero tengo que seleccionar ASCOM y ya me sale la pantalla roja de EQMOD.
Creo que así manda las correcciones por el usb y no por el st4.
He aqui el problema...
Saludos.
Álvaro.
Pero lo he montado todo y tengo etos problemas:
Antes con la spc elegía el driver WDM para guiar y la montura la conectaba por ascom.
Y guiaba.
______________________________________________
Ahora:
Cuando selecciono la camara, no se si será porque es una QHY5-II pero no me deja elegir CCDLabs Q-Guider que es donde se pulsaba con la QHY5.
Tengo que seleccionar la opcion de ASCOM y ahí me sale la QHY5-II.
Luego la montura o la conecto por ascom o no me deja. Si pongo On Camera en el menu y le doy al boton del telescopio no me hace nada.
No se porque, pero tengo que seleccionar ASCOM y ya me sale la pantalla roja de EQMOD.
Creo que así manda las correcciones por el usb y no por el st4.
He aqui el problema...
Saludos.
Álvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor AIP » 10 Abr 2013, 19:27
Comiqueso escribió:¿Pero se ven las estrellitas en la pantalla?
Si si que se ven comi.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor Comiqueso » 10 Abr 2013, 19:49
Gracias, kokeeeee. Es que a un compi se le pone la pantalla clara y no hay forma de ennegrecerla para ver estrellicas
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor AIP » 10 Abr 2013, 19:53
Comiqueso escribió:Gracias, kokeeeee. Es que a un compi se le pone la pantalla clara y no hay forma de ennegrecerla para ver estrellicas
Me dijeron los de lunatico que eso pasa cuando se usa la nueva con los driver de la vieja, o si se instalan sobre los de la vieja. hay que desinstalar los viejos e instalar los nuevos

Pero yo lo que quiero es que vaya por st4 el guiado y no por ascom

Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor Comiqueso » 10 Abr 2013, 19:57
¡Gracias, kokeeee! 

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor AIP » 10 Abr 2013, 21:28
SOLUCIONADO.
creo.
He estado documentandome y resulta (Es lo que he entendido, no se si bien o si mal) que la QHY5-II se conecta por ascom.
Y la neq6 tambien,
Pero he probado a no conectar la neq6 al ordenador y mandar pulsos con la QHY5-II con el PD con la utilidad de guiado manual. Y sin estar conectada la montura nada mas que con el puerto st4 mandaba pulsos y los rodamientos se movian.
Asi que bueno, ahora a probar a ver que tal salen las fotos
creo.
He estado documentandome y resulta (Es lo que he entendido, no se si bien o si mal) que la QHY5-II se conecta por ascom.
Y la neq6 tambien,
Pero he probado a no conectar la neq6 al ordenador y mandar pulsos con la QHY5-II con el PD con la utilidad de guiado manual. Y sin estar conectada la montura nada mas que con el puerto st4 mandaba pulsos y los rodamientos se movian.
Asi que bueno, ahora a probar a ver que tal salen las fotos

Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: Problema con la QHY5-II Mono
Mensajepor Bufot » 10 Abr 2013, 21:49
Kokeee, cuando pones ON CAMERA, en la barra de abajo al lado de "camera" debe poner "Mount" y ya está, si pone "No mount" no te funcionará, así me ha ido con todas las que he probado incluída la QHY5 que la usaba por ascom.
Comi aquí tienes el desinstalador de los drivers antiguos:
http://www.qhyccd.com/ASTROSOFTBE/InstallTool.rar
Comi aquí tienes el desinstalador de los drivers antiguos:
http://www.qhyccd.com/ASTROSOFTBE/InstallTool.rar
Última edición por Bufot el 10 Abr 2013, 21:52, editado 1 vez en total.
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE