Mc_Roy escribió:- Bateria (de gel preferiblemente): Una al menos para cámara, montura y otra para el portatil. O las podemos poner en paralelo y tenerlo todo junto.
Lo mejor es que te leas las especificaciones de los aparatos que vas a conectar o mejor coloca un amperimetro en linea para ver cuantos amperios consume cada cosa (recuerda la peli Apollo XIII, lo importante son los amperios). Por ejemplo: un portátil te consume unos 5-6Ah, si tienes que aguantar con él encendido 5horas, pues multiplica y veras que necesitas una batería de 25-30 Ah solo para el portátil.
Debes obtener los valores para cada cosa que vas a conectar y sumarlos, obtendrás el valor del amperaje de la batería que necesitas (ponte un margen de seguridad). Normalmente con 45Ah tendrás suficiente. Una bateria de este tipo pesa y es cara. Cuidado con colocar baterías de diferente amperaje en paralelo, para cargarlas podrias acabar deteriorando alguna de ellas. Mi consejo es una sola batería
Mc_Roy escribió:- Conectores hembra de mechero
No te lo digo más veces, los conectores de mechero de coche son una caca, no te van a aguantar el amperaje que les vas a meter, al principio puede parecer que funcionan, pero a la larga acabaran petando, olvídate de ellos si no quieres acabar




Mc_Roy escribió:- Cableado
* Que tipo de cable utilizais?
* Para unir los cabes a los conectores (mecheros, fusibles, voltimetros...): unir, trenzar, soldar y sellar¿?
Es importante que los cables tengan sección suficiente (que sean gordos), de lo contrario tendrás cuellos de botella y por tanto caidas de tensión. Parecerá que te estás quedando sin batería cuando en realidad no es así. Además se te recalentará la zona donde se forme el cuello de botella (pérdida de energía). Yo uso de los dobles rojo/negro por lo de la polaridad, de los más gordos que venden en tiendas de electrónica. Si ya sabes los amperios totales que van a pasar lo puedes comentar en la tienda de electrónica.
Todas las uniones, conexiones y grimpeados tienen que ir soldados con soldadura de estaño, de lo contrario tendrás cuellos de botella. Mi consejo es que las uniones, conexiones y demás las selles con fundas termoretráctiles.
Los fusibles deben estar calculados para la potencia que vas a meter. PE: si metes un portátil y varias cosas más y un fusible de 5A el fusible petará.
Mc_Roy escribió:* Como hago los enlaces de los cables con los bornes de la bateria? Hay algun conector especial?
Cada tipo de batería tiene un borne diferente, las baterias de coche traen unos bornes cilíndricos, en las tiendas de coche venden los conectores para estos bornes. Estos conectores traen un tornillo pasante con una mordaza donde conectarás los cables, apretaras el tornillo y quedarán amordazados y conectados.
Las de gel sin embargo suelen traer los bornes planos con un tornillo pasante y nada más. En tiendas de electrónica te venderán terminales acabados en una arandela apropiados para poner en estos bornes.
Un último consejo: maneja la electricidad con mucho cuidado, recuerda que lo que matan no son los voltios sino los amperios. Una batería de coche da 12V, eso puede parecer poca cosa, sin embargo pueden entregar hasta 300Ah en un arranque, un zurriagazo de una de estas no es para nada aconsejable.
Cualquier duda ya sabes.
Saludos
Jose