Ya lo creo que sí.
Muy buena... yo me quedo con las ganas de hacer fotos.... nubes... nubes...
Saludos.
Puerto de guiado en una EQ3
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Mensajepor paquitopuerto » 15 May 2006, 07:27
En el primer mensaje, se habla de una eq3 y luego de una heq5. A que montura le has aplicado el sistema?. Se le puede aplicar a una eq5?
Mensajepor ManoloL » 15 May 2006, 15:11
paquitopuerto escribió:En el primer mensaje, se habla de una eq3 y luego de una heq5. A que montura le has aplicado el sistema?. Se le puede aplicar a una eq5?
Hola:
Yo lo he aplicado a mi EQ3.
pero puede aplicarse a cualquier montura con un mando similar a la que tiene la EQ3, como es el caso de la EQ5.
He encontrado hace poco un nuevo enlace muy ilustrativo al respecto:
http://www.store.s-h-o-e-s-t-r-i-n-g-as ... eq_mod.pdf
quita los guiones del enlace (estan puestos para que el censurador automático no lo destroce) y tendrás un documento en pdf, con fotos muy ilustrativas incluidas.
Los elementos necesarios puedes comprarlos en tiendas de suministros electronicos, salvo el GPUSB que si, yo lo he comprado, y me lo han mandado desde USA.
Saludos.
Editado:
He visto a posteriori que ya habia puesto el enlace y que no esta incluido en el índice de prohibidos. Es quizás el documento más ilustrativo al respecto y se apliaca a cualquier montura con mandos de este tipo, entre ellas la EQ3 y EQ5.
Y se me olvidaba, aqui tienes el último fruto, por el momento, del tingladillo:
http://asociacionhubble.org/modules.php ... pic&t=6156
Saludos.
Mensajepor ManoloL » 24 May 2006, 16:42
ppchas escribió:Holas:
¿Se podría usar éste sistema también para GOTO? Igual estoy diciendo una burrada, pero...
Saludos
Hola:
Lamentablemente no.
El sistema lo que hace automaticamente es lo que tu harias manualmente, tocando los botoncitos del mando, para que la estrella guia no se desplace del sitio donde esta inicialmente ubicada, corrigiendo los defectos del seguimiento.
Pero de eso a un GoTo hay mucha diferencia.
Saludos.
Mensajepor serib » 02 Jun 2006, 09:24
Buenas manolol:
Me acabo de empapar de este hilo que tan didáctamente has ilustrado, y me he bajado el pdf con la explicación de los de Shoestring... y creo que voy a lanzarme a ello.
Tengo mi SW 200/1000 con el mando, y lo de soldar lo cables me lo veo hecho. Tengo sólo algunas pequeñas dudas:
1.- En la página de Shoestring viene que en el adaptador para puerto paralelo conectar la webcam modificada. Ya se que tu lo has hecho con el USB, pero también tiene un puerto USB para conectar la cámara? es necesario conectarlo ahi? Supongo que el autoguiado funcionará igual si la conectas directamente al ordenador. Yo creo que usaría el puerto paralelo (mi Pc es un poco antiguo y mis USB en w98 nunca fueron bien del todo). Aunque no tengo webcam, no se si habrán actualmente webcams con puerto paralelo...???
2.- Porque lo has comprado en EEUU y no en Italia, donde tienen un representante para Europa? Es que al final sale más barato desde alli?
3.- Al final, con qué soft los has conseguido hacer funcionar. Bueno, ya te pedirá ayuda cuando lo instale...
Gracias y saludos,
Serib
Me acabo de empapar de este hilo que tan didáctamente has ilustrado, y me he bajado el pdf con la explicación de los de Shoestring... y creo que voy a lanzarme a ello.
Tengo mi SW 200/1000 con el mando, y lo de soldar lo cables me lo veo hecho. Tengo sólo algunas pequeñas dudas:
1.- En la página de Shoestring viene que en el adaptador para puerto paralelo conectar la webcam modificada. Ya se que tu lo has hecho con el USB, pero también tiene un puerto USB para conectar la cámara? es necesario conectarlo ahi? Supongo que el autoguiado funcionará igual si la conectas directamente al ordenador. Yo creo que usaría el puerto paralelo (mi Pc es un poco antiguo y mis USB en w98 nunca fueron bien del todo). Aunque no tengo webcam, no se si habrán actualmente webcams con puerto paralelo...???
2.- Porque lo has comprado en EEUU y no en Italia, donde tienen un representante para Europa? Es que al final sale más barato desde alli?
3.- Al final, con qué soft los has conseguido hacer funcionar. Bueno, ya te pedirá ayuda cuando lo instale...
Gracias y saludos,
Serib
SW 200/1000 en HEQ5
Canon Rebel XT
Canon Rebel XT
Mensajepor ManoloL » 07 Jun 2006, 19:26
serib escribió:Buenas manolol:
Me acabo de empapar de este hilo que tan didáctamente has ilustrado, y me he bajado el pdf con la explicación de los de Shoestring... y creo que voy a lanzarme a ello.
Tengo mi SW 200/1000 con el mando, y lo de soldar lo cables me lo veo hecho. Tengo sólo algunas pequeñas dudas:
1.- En la página de Shoestring viene que en el adaptador para puerto paralelo conectar la webcam modificada. Ya se que tu lo has hecho con el USB, pero también tiene un puerto USB para conectar la cámara? es necesario conectarlo ahi? Supongo que el autoguiado funcionará igual si la conectas directamente al ordenador. Yo creo que usaría el puerto paralelo (mi Pc es un poco antiguo y mis USB en w98 nunca fueron bien del todo). Aunque no tengo webcam, no se si habrán actualmente webcams con puerto paralelo...???
2.- Porque lo has comprado en EEUU y no en Italia, donde tienen un representante para Europa? Es que al final sale más barato desde alli?
3.- Al final, con qué soft los has conseguido hacer funcionar. Bueno, ya te pedirá ayuda cuando lo instale...
Gracias y saludos,
Serib
Hola serib:
En primer lugar disculpame por la tardanza en responderte.
La conexión por puerto paralelo es mas versatil pues dispones de muchos más contactos a traves de los que puedes controlar de forma directa muchas más cosas que por un puerto USB. El USB solo se puede manejar a partir del Windows 98 segunda edición y con muchos problemas, al menos yo los sufrí, hasta cambiar de sistema operativo.
No tengo esperiencia con el uso de puerto paralelo por lo que no puedo opinar al respecto de primera mano.
En cuanto a la compra en USA es porque es mas barato y paradojicamente llega antes. Yo lo recibi en 48 horas, hasta ellos se asombraron, por el correo prioritario de USA.
Te sale más barato si no te lo pasan por Aduana, cosa que no suele ocurrir. Pero aun que te "pillaran" los de Aduanas no te va a salir mas caro que traido de Italia. La verdad que los distribuidores europeos se han subido a la parra y no se han enterado que el dolar vale menos que el euro.
Yo lo he conseguido hacer funcionar hasta el momento solo con el GuideMaster que es gratuito. Otros programas de pago que los propios de Shoestring te indican tambien sirven. Con el driver que hace poco han lanzado para otros programas como GuideDog no he sido capaz de conseguir que funcione.
El GuideMaster parece inicialmente muy lioso por su documentación en alemán, pero el programa tiene las ventanas en inglés y al cabo de unas sesiones se consigue manejar.
Saludos.
Mensajepor serib » 13 Jul 2006, 07:34
Bueno, Manolol...
Me estoy preparandom para las vacaciones el material. Ya tengo el puerto paralelo de Shoestring, la toucam, aunque todavía me queda hacer la modificación del mando de la EQ5. Una pregunta:
Cuando instalé ayer el Guidemaster me pedía el driver ASCOM. He estado buscando, pero realmente no sé lo que busco. Es el driver de control de los motores de la EQ5, el de Shoestring...???
Teniendo tú una EQ3, será el mismo que tenga que usar yo para la EQ5. ¿Cuál instalaste tú?
Saludos,
Serib
Me estoy preparandom para las vacaciones el material. Ya tengo el puerto paralelo de Shoestring, la toucam, aunque todavía me queda hacer la modificación del mando de la EQ5. Una pregunta:
Cuando instalé ayer el Guidemaster me pedía el driver ASCOM. He estado buscando, pero realmente no sé lo que busco. Es el driver de control de los motores de la EQ5, el de Shoestring...???
Teniendo tú una EQ3, será el mismo que tenga que usar yo para la EQ5. ¿Cuál instalaste tú?
Saludos,
Serib
SW 200/1000 en HEQ5
Canon Rebel XT
Canon Rebel XT
Mensajepor serib » 17 Jul 2006, 08:19
Este fin de semana ya he manejado el teles desde el PC. Al final me autoinstruí y encontré que para el puerto de autoguiado paralelo no hace falta driver ASCOM. Con el Guidedog selecciono Paralelo y ya está. Todavía no lo he probado a usar, ya que me falta el cable alargador USB para la Toucam, y el adaptador para el teles, pero con el programa de Shoestring para comprobar el manejo vía PC (GPint Check) va de cine...
ESTO PROMETE!!!!!!!!
Saludos,
Sergio
ESTO PROMETE!!!!!!!!
Saludos,
Sergio
SW 200/1000 en HEQ5
Canon Rebel XT
Canon Rebel XT
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE