¿Y esto que es lo que és? Hagan sus apuestas ^^

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Re: ¿Y esto que es lo que és? Hagan sus apuestas ^^

Mensajepor pablox » 14 Abr 2013, 22:52

Hola
Si descartamos algun error en la toma.
Lo que queda es lo que hay, bien pués eso.
El Eufranasto ardillero se extinguió hace 20.000 años, nada.
Kin Jon Ul la ha vuelto a pifiar con su último satélite loco (el kinjoneleitor).

Un satélite deja un rastro mas uniforme.

Un pedrusco, en general van rotando sobre si mismo. Eso cuadra un poco mas, pero yo miraría hacia Corea :lol:

Saludos
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Re: ¿Y esto que es lo que és? Hagan sus apuestas ^^

Mensajepor pablox » 15 Abr 2013, 00:06

alceo escribió:A mí me parece un satélite girando, a veces los he podido ver pasar dando reflejos a intervalos regulares.
Saludos


Cierto, se llaman flares.
Los radioaficionados, los conocen bien, ya que las causan los satélites de comunicaciones, llamados iridium.
Le diría a Comi que ampliase la estela. ya que lo causa una de las tres antenas que llevan, se distingue como una segunda falsa estrella.

Un saludo
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿Y esto que es lo que és? Hagan sus apuestas ^^

Mensajepor cometas » 15 Abr 2013, 08:22

Tiene toda la pinta de satelite , hay muchos que rotan y que producen este tipo de intermitencias.

Avatar de Usuario
nestorddiaz
Mensajes: 2
Registrado: 10 Feb 2012, 16:44
Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
Contactar:

Re: ¿Y esto que es lo que és? Hagan sus apuestas ^^

Mensajepor nestorddiaz » 15 Abr 2013, 18:00

Buenas!
Utilizando unas coordenadas aproximadas de Almeria y el rango de las 0:30 a la 1 AM, en CalSky encontré, que se podría tratar del siguiente objeto:

Observer Site:
Almeria, Spain
WGS84: Lon: -2d27m39.94s Lat: +36d50m20.31s Alt: 75m
All times in CET or CEST (during summer)

Chinast 20A Rocket (37235 2010-064-B)
Mag=10.1m Distance from Point: 2.1°, Position Angle=338.9° re zenith=340° Corvi
az: 179.8° S h: 35.5° dist: 29854.6km
ra: 11:59.0 de: -17:38

Imagen

La hora es casi exacta, y la diferencia en el camino es mínima y se debe a que no tengo las coordenadas exactas de la captura.
Pero estoy casi seguro que sería este objeto, que venía tambaleando (tumbling), por eso la variación en el brillo.
Casualmente el otro día capturé uno igual mientras capturaba un objeto del NEOCP.

Salu2!
Néstor D. Díaz (31)
Rosario, Santa Fe, Argentina
Webmaster y Administrador de AOACM y GEDRAA
Programa de Seguimiento de objetos del NEOCP

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: ¿Y esto que es lo que és? Hagan sus apuestas ^^

Mensajepor Comiqueso » 15 Abr 2013, 18:01

Muchas gracias a todos por los esfuerzos dedicados y el humor vertido :lol: :lol: :lol:

Ciertamente, en mi trayectoria afotadora me ha salido de todo en las fotitos; satelites, aviones, asteroides... pero era la primera vez que me salia algo así :crazyeyes:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: ¿Y esto que es lo que és? Hagan sus apuestas ^^

Mensajepor Comiqueso » 15 Abr 2013, 18:06

:lol: :lol: Casi chocamos al escribir, Nestor :oops:

Muchísimas gracias por el trabajo que te has tomado, las coordenadas exactas del lugar de la toma son el antiguo helipuerto de Calar Alto: 37º 13' 17" -2º 33' 22 y 2144 metros de altitud :)
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”