-Por fin un par de de dias medio decentes, le he metido mas tiempo a esta maravilla de galaxia, en total 12h, 42x600 a iso 1600 y 23 de 900 a iso 1600, 20 de las de 600 son del año pasado desde extremadura(este es el resultado de las 20:http://www.astrobin.com/full/34403/0/?mod=none) cuando no le habia quitado el filtro ir, las demas de este fin de semana desde Piedralaves (Avila), estrenando el idas lps.
Todas juntas en grande:
http://www.astrobin.com/full/38875/?mod=none
saludos
galaxia m101
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
galaxia m101
Mensajepor fran_pascualin » 14 Abr 2013, 14:33
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
- joperenclo
- Mensajes: 707
- Registrado: 11 Jun 2012, 22:37
Re: galaxia m101
Mensajepor joperenclo » 14 Abr 2013, 14:48
muy buena fran . te a quedado muy chula . ese filtro es de lo mejorcito que hay para cielos contaminados . yo tengo el MPC pero me quiero comprar el idas tambien , creo que va mucho mejor que el mio.
hacia ya tiempo que no nos veiamos por aqui .
saludos.
hacia ya tiempo que no nos veiamos por aqui .
saludos.
Re: galaxia m101
Mensajepor minaya » 14 Abr 2013, 16:17
Te ha quedado genial !.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: galaxia m101
Mensajepor Alfirk » 14 Abr 2013, 18:28
Una foto genial, enhorabuena, saludos.
Alfirk
Alfirk
Re: galaxia m101
Mensajepor Comiqueso » 14 Abr 2013, 19:25
¡Moooola! 

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: galaxia m101
Mensajepor fran_pascualin » 15 Abr 2013, 09:12
-Gracias por pasaros, esto ha sido un procesado rapidete, todavia parezco un niño el dia de reyes, cuando acabo la sesion, tengo que apilar y darle un procesado rapido aunque me muera de sueño.
-El idas me ha sorprendido gratamente pero no hace milagros, las fotos que saque el año pasado de 600seg desde nucleo rural con la camara sin modificar a m101 muestran los brazos mas exteriores que son muy debiles, aqui en piedralaves he tenido que hacer tomas de 900 para sacar lo mismo, eso si las regiones ha en las viejas ni asoman, ahora se ven claramente despues de modificar la camara.
-Aunque menuda diferencia de cielos de extremadura a piedralaves que esta a 100km de madrid, no hay color.
-Joperenclo casi que no tengo tiempo para nada, me vino otro churumbel y ahora tiene cinco meses y no quiere parar el bicho, pero mi señora da mas guerra todavia.
haber si se van las nubes ATPC y podemos enredar por lo menos en banda estrecha desde casa.
saludos.
-El idas me ha sorprendido gratamente pero no hace milagros, las fotos que saque el año pasado de 600seg desde nucleo rural con la camara sin modificar a m101 muestran los brazos mas exteriores que son muy debiles, aqui en piedralaves he tenido que hacer tomas de 900 para sacar lo mismo, eso si las regiones ha en las viejas ni asoman, ahora se ven claramente despues de modificar la camara.
-Aunque menuda diferencia de cielos de extremadura a piedralaves que esta a 100km de madrid, no hay color.
-Joperenclo casi que no tengo tiempo para nada, me vino otro churumbel y ahora tiene cinco meses y no quiere parar el bicho, pero mi señora da mas guerra todavia.
haber si se van las nubes ATPC y podemos enredar por lo menos en banda estrecha desde casa.
saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Re: galaxia m101
Mensajepor moladso » 15 Abr 2013, 21:43
Fantástica, has sacado un colorido muy interesante.
Esa galaxia a mi se me atraganta. Nunca he sabido bien porqué, pero me cuesta sacarle partido.
Esa galaxia a mi se me atraganta. Nunca he sabido bien porqué, pero me cuesta sacarle partido.
Re: galaxia m101
Mensajepor caronthe » 15 Abr 2013, 21:49
Preciosa galaxia,y los colores sublimes,me encanta.
Saludos.
Saludos.
Re: galaxia m101
Mensajepor apd123 » 16 Abr 2013, 09:04
Como ya te comenté muy buena Fran, se notan esas 12 horas de tomas.
Espero que vayamos viendo esos nuevos procesados.
Saludos,
Arnau.
Espero que vayamos viendo esos nuevos procesados.

Saludos,
Arnau.
Re: galaxia m101
Mensajepor Rafaelcm » 17 Abr 2013, 23:40
Preciosa Fran_Pascualin,
Me encanta el color.
Saludos.

Me encanta el color.
Saludos.


Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE