Hola a todos:
Acabo de adquirir una montura NEQ-5 motorizada en ambos ejes y estaba pensando en comprar alguna fuente de alimentación para sustituir las engorrosas 4 pilas R20 de 1,5V que serían necesarias.
Si alguien pudiera aconsejarme sobre qué adquirir (o incluso fabricar, quizás con alguna batería de moto tipo gel) estaría muy agradecido. He visto algunos "power tank" pero no sé si tienen salida de 6V ya que en las especificaciones pone 12.
¿Vosotros qué soléis usar?
Un saludo y muchísimas gracias.
Fuente alimentación 6V
Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor daguila » 15 Abr 2013, 21:22
Hola Jaime_sev, yo tenía una montura igual con Goto y utilizaba una batería de plomo de 12V y 12 Amh y me duraba toda la noche de sobra. Eso si, si quieres más aparatos conectados, necesitarás más batería.
TS PHOTOLINE 80mm f/6 Triplet APO, GSO RC 8'' Carbon
Celestron CGEM
Guiado EZG-60, QHY5L-II
ASI1600MM-C
Filtros LRGB & Banda estrecha 36mm, Neodymium & IR-Cut 1,25"
Reductor/Aplanador TS 0,79x
http://www.astrobin.com/users/daguila/
Celestron CGEM
Guiado EZG-60, QHY5L-II
ASI1600MM-C
Filtros LRGB & Banda estrecha 36mm, Neodymium & IR-Cut 1,25"
Reductor/Aplanador TS 0,79x
http://www.astrobin.com/users/daguila/
Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor Jaime_sev » 15 Abr 2013, 21:40
Gracias Daguila pero el voltaje necesario sería solo de 6, me imagino que porque el GOTO necesita más. De momento me conformaría solo con los dos motores, ¿tú qué crees?.
Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor jotaeme » 15 Abr 2013, 22:59
Falta un dato fundamental: la corriente o consumo en amperios.
La tensión mas frecuente es 12V. Recomiendo la construcción de un buen sistema de 12V del que luego se pueden sacar otras tensiones (con los reductores adecuados) como 5V para duplicadores de puertos USB, 7.5 para cámara EOS, 12V para cajas flat, calentadores, motores de enfoque...
Yo empezaría por un reductor 12V a 6V Si no pasas de 1.5 amperios, con un LM317 +2 condensadores + 2 resistencias lo tienes. Los 12V los puedes sacar de baterías o de una fuente de alimentación de un PC retirado.
La tensión mas frecuente es 12V. Recomiendo la construcción de un buen sistema de 12V del que luego se pueden sacar otras tensiones (con los reductores adecuados) como 5V para duplicadores de puertos USB, 7.5 para cámara EOS, 12V para cajas flat, calentadores, motores de enfoque...
Yo empezaría por un reductor 12V a 6V Si no pasas de 1.5 amperios, con un LM317 +2 condensadores + 2 resistencias lo tienes. Los 12V los puedes sacar de baterías o de una fuente de alimentación de un PC retirado.
Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor Jaime_sev » 15 Abr 2013, 23:06
Muchas gracias Jotaeme. Tienes toda la razón, estudiaré si puedo construirme yo mismo ese sistema
.

Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor Nosotros » 16 Abr 2013, 07:27
La power tank de 7A de Celestron tiene salidas de 3, 6, 9 y 12 voltios, al menos la que tengo yo.
"Soc jo......en Leclerc"
Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor jotaeme » 16 Abr 2013, 20:11
Tambien se puede considerar un arrancador de coche. Es más caro pero en la vida normal sirve para arrancar un coche si falla la batería. Y tiene incluido el cargador de la batería, quedando muy compacto y manejable, sin problemas de ácidos...
Con 17 Ah se puede arrancar por ejemplo un 407 pero no un 4x4.
Y 17 Ah da para....
(ir calculando según vuestro consumo).
Con 17 Ah se puede arrancar por ejemplo un 407 pero no un 4x4.
Y 17 Ah da para....


Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor Jaime_sev » 18 Abr 2013, 23:25
Al final estoy pensando que mientras me decido a fabricarme la fuente de alimentación voy a comprarme cuatro pilas recargables R20 de 1,5v, que son las que necesito.
He estado mirando algunos esquemas y no parece difícil la construcción; si le meto mano os diré cómo me va.
Un saludo.
He estado mirando algunos esquemas y no parece difícil la construcción; si le meto mano os diré cómo me va.
Un saludo.
Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor Nosotros » 19 Abr 2013, 12:08
Con la de 7A he arrancado ya varias veces un C3 1.4 Diesel.
jotaeme escribió:Tambien se puede considerar un arrancador de coche. Es más caro pero en la vida normal sirve para arrancar un coche si falla la batería. Y tiene incluido el cargador de la batería, quedando muy compacto y manejable, sin problemas de ácidos...
Con 17 Ah se puede arrancar por ejemplo un 407 pero no un 4x4.
Y 17 Ah da para....![]()
(ir calculando según vuestro consumo).
"Soc jo......en Leclerc"
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: Fuente alimentación 6V
Mensajepor estephani8 » 22 Abr 2013, 20:14
Que si no se cuantos amperios, que si powertank ...
El forero está preguntando como alimentar dos motores de seguimiento y le estáis respondiendo como si fuera una montura goto.
Las NEQ5 van con pilas, y no te acuerdas de la ultima vez que las has cambiado de lo que duran .
Yo tengo una EQ5 y la utilizo con pilas, pero si quieres olvidarte de llevar siempre unas de repuesto,conecta el mando al mechero de coche con un reductor de voltaje en medio como te ha indicado jotaeme.
Puedes comprar los componentes en una tienda de electrónica, incluidas las dos conexiones (mechero y mando) por muy poco dinero.
También podrías utilizar una batería de moto a 6V pero veo una tontería quitarte las pilas para tener que conectar la batería.
El forero está preguntando como alimentar dos motores de seguimiento y le estáis respondiendo como si fuera una montura goto.
Las NEQ5 van con pilas, y no te acuerdas de la ultima vez que las has cambiado de lo que duran .
Yo tengo una EQ5 y la utilizo con pilas, pero si quieres olvidarte de llevar siempre unas de repuesto,conecta el mando al mechero de coche con un reductor de voltaje en medio como te ha indicado jotaeme.
Puedes comprar los componentes en una tienda de electrónica, incluidas las dos conexiones (mechero y mando) por muy poco dinero.
También podrías utilizar una batería de moto a 6V pero veo una tontería quitarte las pilas para tener que conectar la batería.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE