Dudas sobre NEQ6
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor Norte » 20 Abr 2013, 21:14
Buenas, he estado echando un vistazo a una pagina bastante interesante; http://www.astroamateur.com/content/index.php, vaya currada se ha pegado con la montura, yo no soy tan mañoso voy ha estar más tiempo desmontando y montando que mirando por el ocular. Por unos 300 Eurales más creo que puedo tener el model CGEMtm, 18Kilos de carga (a mí ya me sobran) ...... si me decidiera por la NEQ6 solo en materiales , coronas, bisinfines, tapa eje AR ya me iria a más de los 300 euros..... espero comentarios, un saludo.
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor vakaloura » 21 Abr 2013, 12:38
Como ya te han dicho antes las modificaciones son voluntarias y opcionales....
Ayer mismo estrené una NEQ6 y funcionó de maravilla sin meterle mano.
La decisión es tuya, pagar más por tener algo que puede ser mejor o irse a lo barato que funciona igual y ahorrar para otra cosa.
Ayer mismo estrené una NEQ6 y funcionó de maravilla sin meterle mano.
La decisión es tuya, pagar más por tener algo que puede ser mejor o irse a lo barato que funciona igual y ahorrar para otra cosa.
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor Norte » 21 Abr 2013, 14:04
Hola Vakaloura, me alegro de que hayas estrenado montura. Un saludo.
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor J30 » 22 Abr 2013, 13:55
No creo que la CGEM cargue más que la NEQ-6; la primera usa el mismo cuerpo que la segunda (solo que con distinto acabado). No lo se, pero imagino que ambas vendrán de fábrica con los mismos rodamientos y coronas. Hay que tenerlo en cuenta, la CGEM funciona como la NEQ-6 (modelos salidos de fábrica, sin contar con tuneados), no creo que la mejore. Y de hecho, para mi, la computadora Nextar más que una ventaja es un lastre, no me gusta nada la electrónica de Celestron.
Ojo, yo uso la CGEM, y estoy muy contento con ella, pero como la manejo desde el PC me olvido del mando y del nextar, salvo cuando tengo que poner el interruptor en ON.
Se supone que el modelo CGEM DX admite más carga al estar reforzada, pero eso es algo que de momento dice la publicidad de Celestron, habría que comprobarlo. Por lo pronto, la CGEM DX cuesta 800 ó 900 euros más que la NEQ-6, y no se si está justificada esa diferencia.
Ojo, yo uso la CGEM, y estoy muy contento con ella, pero como la manejo desde el PC me olvido del mando y del nextar, salvo cuando tengo que poner el interruptor en ON.
Se supone que el modelo CGEM DX admite más carga al estar reforzada, pero eso es algo que de momento dice la publicidad de Celestron, habría que comprobarlo. Por lo pronto, la CGEM DX cuesta 800 ó 900 euros más que la NEQ-6, y no se si está justificada esa diferencia.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
- joperenclo
- Mensajes: 707
- Registrado: 11 Jun 2012, 22:37
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor joperenclo » 22 Abr 2013, 18:02
yo he leido en algunos foros de gente que vende la CGEM para pasarse a la NEQ6 pero todabia no he leido que nadie venda la NEQ6 para comprarse la CGEM .
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor estephani8 » 01 May 2013, 20:14
joperenclo escribió:yo he leido en algunos foros de gente que vende la CGEM para pasarse a la NEQ6 pero todabia no he leido que nadie venda la NEQ6 para comprarse la CGEM .
Es que para vender una EQ6 de segunda mano y comprar una CGEM hay que añadir mucha pasta. De CGEM a EQ6 puede salir gratis.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
- joperenclo
- Mensajes: 707
- Registrado: 11 Jun 2012, 22:37
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor joperenclo » 02 May 2013, 01:36
Norte escribió:Buenas, he estado echando un vistazo a una pagina bastante interesante; http://www.astroamateur.com/content/index.php, vaya currada se ha pegado con la montura, yo no soy tan mañoso voy ha estar más tiempo desmontando y montando que mirando por el ocular. Por unos 300 Eurales más creo que puedo tener el model CGEMtm, 18Kilos de carga (a mí ya me sobran) ...... si me decidiera por la NEQ6 solo en materiales , coronas, bisinfines, tapa eje AR ya me iria a más de los 300 euros..... espero comentarios, un saludo.
mira esta imagen hecha con mi NEQ6 sin cambiar nada de nada , solamente la carcasa de AR .
la imagen se compone de 2 tomas de 1 hora cada toma .
fijate en el guiado que hace estas monturitas en 1 hora de exposicion . no he tenido ninguna CGEM pero por lo que se ve por los foros , exposiciones de 1 hora , nanay de la china.


Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor MrMagoo » 02 May 2013, 19:54
Hla a todos.
Mi flamante EQ6 Pro, estrenada en Septiembre, va im - presionante.
Después de darle vueltas (pocas) al tema de la montura, viendo que la gran mayoría disponían de una, visto cómo trabajaban las de los compañeros, y las bondades calidad/precio me decidí a comprarla. Puestos a hacer una inversión importante, no me gusta comprar dos veces y malvender una, me decanté por ella. Creo que tengo montura para toda la vida ( o éso espero)
Parafraseando el refrán de " algo tendrá el agua cuando la bendicen" digo yo que " algo tendrá la EQ6 cuando todo el mundo la tiene "( si no todo, gran parte). Y eso también lo veo como una ventaja, ya que hay mucha información y compañeros que pueden echar un cable llegado el momento.
Creo que se podría considerar un "standar" entre los que hacen astrofoto.
De momento sólo he tenido ocasión de hacer visual, la astrofoto aún la veo lejana. Aunque he hecho mis pinitos. Pero nuestro compañero y gran astrofotógrafo Zonalunar ha tenido ocasión de comprobar sus bondades y ha quedado muy satisfecho de cómo había rendido. Yo estoy muy contento con ella. Facil de manejar, y bien puesta en estación los GOTOs te los clava, y a la hora todavía sigue el objeto en medio del campo.
Supongo que para "trabajos finos y delicados" habrá gente más exigente y se la tunee, pero en ésto hay opinones para todos los gustos. La calidad de ahora no creo que sea la misma que las de las primeras series.
La mía desde luego va muy fina.
Pero como todo, cada uno cuenta la feria según le ha ido.
Saludos Vte+
Mi flamante EQ6 Pro, estrenada en Septiembre, va im - presionante.
Después de darle vueltas (pocas) al tema de la montura, viendo que la gran mayoría disponían de una, visto cómo trabajaban las de los compañeros, y las bondades calidad/precio me decidí a comprarla. Puestos a hacer una inversión importante, no me gusta comprar dos veces y malvender una, me decanté por ella. Creo que tengo montura para toda la vida ( o éso espero)
Parafraseando el refrán de " algo tendrá el agua cuando la bendicen" digo yo que " algo tendrá la EQ6 cuando todo el mundo la tiene "( si no todo, gran parte). Y eso también lo veo como una ventaja, ya que hay mucha información y compañeros que pueden echar un cable llegado el momento.
Creo que se podría considerar un "standar" entre los que hacen astrofoto.
De momento sólo he tenido ocasión de hacer visual, la astrofoto aún la veo lejana. Aunque he hecho mis pinitos. Pero nuestro compañero y gran astrofotógrafo Zonalunar ha tenido ocasión de comprobar sus bondades y ha quedado muy satisfecho de cómo había rendido. Yo estoy muy contento con ella. Facil de manejar, y bien puesta en estación los GOTOs te los clava, y a la hora todavía sigue el objeto en medio del campo.
Supongo que para "trabajos finos y delicados" habrá gente más exigente y se la tunee, pero en ésto hay opinones para todos los gustos. La calidad de ahora no creo que sea la misma que las de las primeras series.
La mía desde luego va muy fina.
Pero como todo, cada uno cuenta la feria según le ha ido.
Saludos Vte+

SkyWatcher refractor 70/700 Eq3/2
SkyWatcher Newton 150/1200 + NEQ6 Pro ó dobson casera
Trust 150/750 y refractor 60/900 casero como alternativas
Bresser 10x50 y Zeiss 7 x 35 (los primeros)
Paciencia...... muuucha paciencia
SkyWatcher Newton 150/1200 + NEQ6 Pro ó dobson casera
Trust 150/750 y refractor 60/900 casero como alternativas
Bresser 10x50 y Zeiss 7 x 35 (los primeros)
Paciencia...... muuucha paciencia
Re: Dudas sobre NEQ6
Mensajepor Norte » 02 May 2013, 21:18
Bueno yo después de bastantes reparos ante la NEQ6, Y después de dar la paliza en el foro y en dos tiendas me he decidido por la NEQ6 (la otra opción era la CGEM ) La primera impresión que tengo una vez la tengo en casa es buena, ya os ire contando y preguntando, un saludo.
Reflector Newtons D150 F5 y D200 F5
Tubo guia EZG 60 con Camara Atik TITAN
Barlow 2x Celestron Ultima
Colimador MarkIII, Baader planetatiun
Tubo guia EZG 60 con Camara Atik TITAN
Barlow 2x Celestron Ultima
Colimador MarkIII, Baader planetatiun
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE