Buenas noches:
A raíz de la adquisición de una nueva montura NEQ-5 me he planteado seriamente el adquirir alguna maleta para transportarla y evitar así posibles daños (y mejorar la comodidad). Sin embargo me he encontrado con que las que fabrican especialmente para monturas son carísimas y me preguntaba dónde se podrían adquirir otras más baratas (acolchadas o para acolchar por mí).
Quisiera saber cómo lo soléis hacer: separáis el cabezal del trípode, cómo lleváis los pesos...
Muchas gracias!!
¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor Comiqueso » 17 Abr 2013, 22:08
Yo no lo cuento por que le daria relepuznos a mas de un tiquismiquis
montura en el asiento, patas y barras de contrapeso en el maletero y pesa en el suelo del auto


montura en el asiento, patas y barras de contrapeso en el maletero y pesa en el suelo del auto

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor mechero28 » 17 Abr 2013, 22:15
Hola Jaime a mi me cabe perfectamente una cg5 con la barra contrapeso, el mando, sus cables y el accesorio de refuerzo del tripode que sirve de portaoculares en una caja como la que sale en esta busqueda google.https://www.google.es/search?q=bilora+suitcase&hl=es&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ARBvUaOBMJCThgfs9IHICw&ved=0CAoQ_AUoAQ&biw=1600&bih=762
no recuerdo su precio pero no era cara.
saludos
no recuerdo su precio pero no era cara.
saludos
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor Jaime_sev » 17 Abr 2013, 22:20
Gracias Mechero. ¿Podrías darme las medidas de la caja? Así me haré mejor una idea de lo que he de buscar.
Se me ocurre algo que me serviría mucho más, aunque entiendo que no te resultase cómodo, y es que me pusieras una foto de la caja y la disposición de los elementos en el interior
.
Se me ocurre algo que me serviría mucho más, aunque entiendo que no te resultase cómodo, y es que me pusieras una foto de la caja y la disposición de los elementos en el interior

- alfalben
- Mensajes: 985
- Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
- Contactar:
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor alfalben » 17 Abr 2013, 22:49
Yo así:
Aunque esta montura ya no la tengo, así la llevaba.
La HEQ5 enterita, bueno sin el tripode y las pesas

Esta si que sigue igual.
En esta la G11, la pesa y la barra de contrapeso

Y si quitamos la primera capa de espuma

Saludos
Aunque esta montura ya no la tengo, así la llevaba.
La HEQ5 enterita, bueno sin el tripode y las pesas

Esta si que sigue igual.
En esta la G11, la pesa y la barra de contrapeso

Y si quitamos la primera capa de espuma

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor Jaime_sev » 17 Abr 2013, 22:54
Buaaaaa
¡esto es muchísimo más de lo que esperaba!
Veo que tienes todo perfectamente organizado, ¿cuales son las medidas de tu caja? Estoy pensando en algunas que he visto en amazon y que llevan el foam para ser recortado, ¿qué opinas?.
Un saludo!

Veo que tienes todo perfectamente organizado, ¿cuales son las medidas de tu caja? Estoy pensando en algunas que he visto en amazon y que llevan el foam para ser recortado, ¿qué opinas?.
Un saludo!
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor elmonstre » 18 Abr 2013, 10:28
Yo me la hice para la CG-4.
La maleta la compré en Leroy Merlín y la espuma en un tapicero. La recorté en casa.
Esas monturas son mas grandes, pero seguro que hay maletas donde quepan.
La maleta me costó 25€ y la espuma 12.

La maleta la compré en Leroy Merlín y la espuma en un tapicero. La recorté en casa.
Esas monturas son mas grandes, pero seguro que hay maletas donde quepan.
La maleta me costó 25€ y la espuma 12.

http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
- alfalben
- Mensajes: 985
- Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
- Contactar:
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor alfalben » 18 Abr 2013, 11:06
Jaime_sev escribió:Buaaaaa¡esto es muchísimo más de lo que esperaba!
Veo que tienes todo perfectamente organizado, ¿cuales son las medidas de tu caja? Estoy pensando en algunas que he visto en amazon y que llevan el foam para ser recortado, ¿qué opinas?.
Un saludo!
La maleta de la G11 es una PELI 1610, la otra no sabría decirte las medidas, ya que vendí la montura y con ella la maleta.
De todas formas era la típica maleta de aluminio con compartimentos desmontables, después compré espuma a la medida y la recorte con hilo de nicrom.
La maleta que tu comentas, seguramente la espuma vendrá precortada, al principio quedan de coña, pero después se van desprendiendo los trocitos de espuma, a mi particularmente no me gusta.
Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor ManuelJ » 18 Abr 2013, 11:14
Buenas,
Las dos mejores opciones es comprar una Peli adecuada al tamaño de la montura. Una EQ6 cabe muy bien en una 1560. Ademas, tiene ruedas para el transporte, y la espuma es de muy buena calidad. Si, las otras son mas baratas, pero o se deforman o se van deteriorando. Una buena maleta es algo para toda la vida.
Pero para mi es imprescindible que lleve ruedas para el transporte. La Peli 1560 donde llevo la montura pesa la friolera de 35-40 Kg. Otra ventaja es que son estancas, no entrara ni agua, ni polvo, ni arena, ni suciedad ni nada. En Amazon tienen muy buen precio (o tenian).
Otra opcion es una scopeguard, pero estas son mas caras. Yo tengo 4 maletas Peli y una Scopeguard para guardar mis cachibaches.
Un saludo,
Manuel.
Las dos mejores opciones es comprar una Peli adecuada al tamaño de la montura. Una EQ6 cabe muy bien en una 1560. Ademas, tiene ruedas para el transporte, y la espuma es de muy buena calidad. Si, las otras son mas baratas, pero o se deforman o se van deteriorando. Una buena maleta es algo para toda la vida.
Pero para mi es imprescindible que lleve ruedas para el transporte. La Peli 1560 donde llevo la montura pesa la friolera de 35-40 Kg. Otra ventaja es que son estancas, no entrara ni agua, ni polvo, ni arena, ni suciedad ni nada. En Amazon tienen muy buen precio (o tenian).
Otra opcion es una scopeguard, pero estas son mas caras. Yo tengo 4 maletas Peli y una Scopeguard para guardar mis cachibaches.
Un saludo,
Manuel.
Re: ¿Cómo hacéis para transportar vuestra montura?
Mensajepor Jaime_sev » 18 Abr 2013, 13:26
alfalben escribió:Yo así:
Aunque esta montura ya no la tengo, así la llevaba.
La HEQ5 enterita, bueno sin el tripode y las pesas
Saludos
Muchas gracias por las imágenes, me hago ahora una idea mejor de cómo distribuir el interior. Ahora me sería muy útil saber, sobre todo de Alfalben porque tiene una HEQ-5 (el cabezal es casi igual de tamaño al mío), las medidas exteriores de la maleta por si pudiera comprarla online.
Desde luego es un gustazo tanta participación

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE