Mensajepor beni » 13 Jun 2013, 22:38
Hola
Antes de nada darte las gracias Patricio, por el esfuerzo que has realizado para la organización de este encuentro en tu actual estado de salud, que espero que mejore lo antes posible. Esta gratitud la hago extensible a todos los demás compañeros que te han ayudado en esa tarea y a los encargados del camping por haberme permitido tener montado mi bino hasta la noche del domingo inclusive, en la que estuve observando yo solo, pues me quedé un día más allí.
A pesar de que la meteorología no fue precisamente favorable, la experiencia mereció la pena, no solo por los pocos ratos que en que pudimos observar, sino por vuestra compañía y las animadas charlas y ratos compartidos de observación que tuvimos, y también por esa maravilla que es el Boquerón de Estena.
Yo soy un apasionado de la naturaleza y el Boquerón es en ese sentido una auténtica joya. No pude ir la mañana del sábado pues me encontraba muy cansado, pero hice el recorrido con mi compañera el domingo por la tarde y pude comprobar, además de su valor desde el punto de vista paleontológico y geológico, su gran diversidad de flora -soy un pirado por la botánica- con especies poco comunes, así como de fauna. Por cierto que creo que convencí a un grupo de excursionistas para que no aplastaran a un magnífico ejemplar de escorpión que estaba deambulando tranquilamente por el pedregoso camino. También creo que vi una pareja de águilas imperiales, aunque volaban a gran altura y no llevaba prismáticos, pero me parecieron por su silueta.
También subí en coche a la ermita que hay por allí desde donde se contempla una mágnífica vista, lugar que en mi opinión debe ser un mágnífico lugar para la observación astronómica, aunque con pocas plazas...
En cuanto a la observación del domingo, me las prometía muy felices pues el cielo por la tarde quedó completamente raso, así es que me fui al camping y me puse a ajustar la colimación del bino pues se había descolimado algo durante el viaje, y cuando me disponía a observar..¡He aquí que Murphy hace su aparición!.... y el cielo se cubre por completo... y así se mantuvo el resto de la noche.
No obstante, y durante aprox 15 m, se abrió una ventana por la zona de las Osas Mayor y Menor y tuve ocasión de comprobar la excelencia del cielo de Navas..
Pude contemplar con gran nitidez en el mismo campo M97 y M108 como nunca antes lo había hecho, así mismo la M81, M82 y NGC 3077 también en el mismo campo, esta última era la primera vez que la veía tan nítida, lo mismo que a continuación M 109. También conseguí ver por primera vez la NGC 6217 de la Osa Menor y terminé mi recorrido por la M 101 y M 51 que desde luego ¡No era la imagen que vi con el dobson de 18"!..., pero si que era de gran calidad y con la sensación de tridimensionalidad del bino.
Mi idea es hacer en un futuro ciertas modificaciones en el bino para que en próximos encuentros podáis disfrutar más de él, pues aunque yo le tengo cogido el "tranquillo" y se como hacerlo funcionar óptimamente, reconozco que para otras personas es complicado utilizarlo de primera vez y sacarle rendimiento, pues los enfocadores no funcionan muy bien sobretodo el del tubo izq. Los he desmontado y ajustado, y he conseguido mejorar su funcionamiento, pero dista mucho de ser óptimo; también tengo que mejorar el mecanismo de ajuste de distancia interpupilar pues es algo engorroso actualmente. En fin, espero en un futuro poder hacerlo para que disfrutéis plenamente de él.
Un saludo
Benigno