

Mensajepor Almexia » 03 Abr 2006, 17:09
Mensajepor Arbacia » 03 Abr 2006, 17:28
Mensajepor Almexia » 03 Abr 2006, 18:23
Arbacia escribió:No, en absoluto. Lo que ocurre es que tenemos un planeta muy movido y a lo largo de sus historia ha cambiado todo de sitio muchas veces. Por ese motivo quedan muy pocos afloramientos antiguos, apenas unas pequeñas zonas en areas que ha sido geologicamente muy estables. Concretamente en Canada y en Australia y son de edad Hadica (desde el principio hasta hace unos 3800 millones de años cuando empieza el periodo Arcaico).
La superficie nunca ha sido regular. Siempre ha habido depresiones y elevaciones. Por otra parte el agua no estaba en la superficie desde el principio. Al igual que muchos de los gases de la atmosfera, gran parte de los fluidos que vemos aparecieron despues de la formacion de la corteza.
En la actualidad hay debate acerca de si la tierra en su origen era una bola de roca fundida con nubes de vapor o si el origen fue m'as frio y a una temperatura algo mas "aceptable"
Mensajepor Arbacia » 03 Abr 2006, 23:07
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados