Hola a todos,
Llevaba tiempo dándole vueltas a poner algún material del que preparo (como mapas, listas de dobles, etc) a disposición de todo el mundo.
Al final, en vez de colgar ficheros, etc, me he liado la manta a la cabeza
y me he creado un blog. Me ha costado un poco dominar el tema técnico
y la verdad es que me gustaría cambiar muchas cosas pero al final mejor
es que esté funcionando y luego lo mejoraré...
He puesto dos entradas, para que tenga algo y lo iré actualizando
con mis observaciones.
Espero que os guste. Acepto todas las sugerencias, claro.
La dirección es:
http://nochestrellada.blogspot.com
Jaime
Creación de un blog
Creación de un blog
Mensajepor jaimeovi » 24 May 2013, 12:18
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Re: Creación de un blog
Mensajepor almach » 24 May 2013, 16:25
Felicidades por el nuevo blog Jaime. Seguro que dentro de un tiempo lo tendrás lleno de verdaderas joyas
.
Un consejo que siempre doy, ya que fue una de las cosas que más me preocuparon cuando comencé el mío: Añade una página índice. Con el tiempo va a facilitar mucho la búsqueda en tu blog. Si no la pones es posible que sea realmente complicado encontrar cosas concretas que quedarán escondidas y solapadas por las entradas recientes. Ten en cuenta que en nuestra afición, tan válida puede ser una entrada hecha el 2005 que en 2013.
Tienes el ejemplo de mi blog:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/p/indice.html
Es sólo un ejemplo. Puedes organizar tu índice como mejor desees.
Ahora que empiezas vale la pena ponerlo en marcha, si no, después puede resultar una tarea demasiado pesada a la que tengas 50 ó 100 entradas.
Pues nada, suerte con el blog.
Saludos

Un consejo que siempre doy, ya que fue una de las cosas que más me preocuparon cuando comencé el mío: Añade una página índice. Con el tiempo va a facilitar mucho la búsqueda en tu blog. Si no la pones es posible que sea realmente complicado encontrar cosas concretas que quedarán escondidas y solapadas por las entradas recientes. Ten en cuenta que en nuestra afición, tan válida puede ser una entrada hecha el 2005 que en 2013.
Tienes el ejemplo de mi blog:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/p/indice.html
Es sólo un ejemplo. Puedes organizar tu índice como mejor desees.
Ahora que empiezas vale la pena ponerlo en marcha, si no, después puede resultar una tarea demasiado pesada a la que tengas 50 ó 100 entradas.
Pues nada, suerte con el blog.
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Creación de un blog
Mensajepor jaimeovi » 27 May 2013, 11:49
Muchísimas gracias, Óscar.
Tomo nota de lo del índice y en cuanto pueda lo meto en el blog.
Jaime
Tomo nota de lo del índice y en cuanto pueda lo meto en el blog.
Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Re: Creación de un blog
Mensajepor tharsis » 27 May 2013, 12:53
Seguro que tiene éxito. Ya me he alistado como seguidor de tu joven blog.
Re: Creación de un blog
Mensajepor jaimeovi » 27 May 2013, 15:39
Hola Tharsis,
Muchas gracias por tu apoyo. Yo también le he echado un buen vistazo al tuyo para
"copiar" todo lo posible...
Por cierto, me acordé hace muy poco de un comentario tuyo: Un Mak de 5" ve muchísimo
más que uno de 4". Yo tengo el de 4" así que desde entonces no hago más que darle vueltas a la cabeza. Pero por ahora voy a aprovechar el que tengo, que tiene todavía mucho recorrido.
Jaime
Muchas gracias por tu apoyo. Yo también le he echado un buen vistazo al tuyo para
"copiar" todo lo posible...

Por cierto, me acordé hace muy poco de un comentario tuyo: Un Mak de 5" ve muchísimo
más que uno de 4". Yo tengo el de 4" así que desde entonces no hago más que darle vueltas a la cabeza. Pero por ahora voy a aprovechar el que tengo, que tiene todavía mucho recorrido.
Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Re: Creación de un blog
Mensajepor tharsis » 29 May 2013, 12:52
Así es, he tenido los dos y son una maravilla, mis 2 mejores telescopios, tanto que he vuelto al 5" desde telescopios más "serios". Para una persona que le da importancia al "plug and play" como yo y que no quiere complicarse con aclimataciones y varios viajes a la terraza es de lo mejorcito, y he tenido de todo.
Saludos.
Saludos.
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE