Hola muy buenas,
Tengo un par de dudas respecto al uso de las baterías de coche en astronomía, seguro que son muy tontas, pero me llevan de cabeza...
Yo compro una batería de coche de 12V de 45A (por poner un ejemplo), compro un adaptador múltiple de enchufe de mechero que funciona a 12v, pelo los cables y conecto a cada polo de la batería el adaptador. Entonces tendría x tomas de mechero a 12v y 45A. Ahora:
Si yo por ejemplo compro un adaptador de coche para mi pc, en el cual dice que el input son 10-15 v pero que el input A máximo son 10A quiere decir que no puedo utilizarlo? Como podría bajar la intensidad hasta los 10A?
Respecto a los Amperios de la batería, si por ejemplo mi portátil usa 3,42A y la HEQ5 2A, juntos hacen 5,42 Amperios.
Quiero decir que con una batería de 52 A podría tener las dos cosas 10 horas en marcha?
Como veréis, son dudas de principiante.
Gracias
Sobre uso de baterías de coche
Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor CERESATA » 14 Jun 2013, 23:07
Hola Jacob:
A ver si puedo responderte.
Creo que puedes conectar sin problemas ese adaptador a la bateria de coche. Procura que el cable que conectes a los bornes sea, por seguridad, de como mínimo 16A (unos 2mm de sección) y si puedes mayor. Tambien es adecuado interponer un fusible (valen cuatro duros).
En relación a la capacidad de la bateria, en teoria podria durar lo que dices, pero en la práctica las baterias de coche no estan preparadas para descargas profundas. Lo ideal es no descargarla mas de la mitad, ( y por tanto usarlas la mitad del tiempo que dices) si no quieres que se estropee en 4 dias.
Existen unas baterias preparadas para descargas profundas pero suelen ser bastante mas caras.
Saludos
A ver si puedo responderte.
Creo que puedes conectar sin problemas ese adaptador a la bateria de coche. Procura que el cable que conectes a los bornes sea, por seguridad, de como mínimo 16A (unos 2mm de sección) y si puedes mayor. Tambien es adecuado interponer un fusible (valen cuatro duros).
En relación a la capacidad de la bateria, en teoria podria durar lo que dices, pero en la práctica las baterias de coche no estan preparadas para descargas profundas. Lo ideal es no descargarla mas de la mitad, ( y por tanto usarlas la mitad del tiempo que dices) si no quieres que se estropee en 4 dias.
Existen unas baterias preparadas para descargas profundas pero suelen ser bastante mas caras.
Saludos

Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor jacob8 » 15 Jun 2013, 01:10
Es decir, coloco un fusible entre la batería y el multi enchufe, o entre el multienchufe y el dispositivo a conectar?
De cuanto debería ser el fusible?
Gracias de nuevo
De cuanto debería ser el fusible?
Gracias de nuevo
Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor Comiqueso » 15 Jun 2013, 11:24


Habría que hacer un tutorial o algo de baterías por que es algo que siempre se pregunta


Jacobo: En tu caso, si dice que la salida máxima es de 10A, es que no pueden pasar por ahi más de esos 10A, ¡a la vez! porque el calor que generarían, podrían fundir los materiales y petarlo todo; es decir: podrían perfectamente pasar los 3,5 del portátil y los 2 de la montura; ya que entre ambos no llegan a esos 10A de tope.

2ª duda: No podrías. Las baterías no se pueden o no conviene agotarlas del todo; ya que ello las llevaría a la muerte en poco tiempo y dudo que se puedan descargar más de 2/3

Sin embargo, las cifras que dan los fabricantes son máximas; es decir, en el caso de la montura si estuvieeses haciendo gotos como loco 10 horas, si gastarías 20 amperios

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor moriarty » 15 Jun 2013, 11:44
Lo ideal es emplear para estos usos de cargas-descargas continuas y profundas baterías monoblock o AGM (éstas últimas un poco más caras y pesadas) en 12V. No salen tan costosas y te aseguras que te van a durar años. Una monoblock de 85Ah puede costar alrededor de 100€, básicamente lo mismo que las de coche. Se pueden conseguir en cualquier capacidad. Si compras una de coche de 45Ah y solo puedes emplear la mitad en el fondo estás tirando el dinero...
Saludos.
Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor Arbacia » 15 Jun 2013, 17:57
otro asunto es que consigas baterias a media vida y las aproveches
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor CERESATA » 16 Jun 2013, 22:56
Yo lo tengo intercalado entre el borne positivo de la batería y el enchufe del coche.
Como has de proteger hasta 10 A, el fusible no debería superar este amperaje.
Saludos
Como has de proteger hasta 10 A, el fusible no debería superar este amperaje.
Saludos

Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor jacob8 » 17 Jun 2013, 12:17
Muchas gracias por las respuestas.
He encontrado un arrancador de coche en Carrefour por 45€ de 300 A y 8A/h...
No se que medida he de fijarme. ¿Como lo veis vosotros? Lleva salida de mechero y se carga en casa con 220v. Todo preparadito en una mochilita para llevar.
He encontrado un arrancador de coche en Carrefour por 45€ de 300 A y 8A/h...
No se que medida he de fijarme. ¿Como lo veis vosotros? Lleva salida de mechero y se carga en casa con 220v. Todo preparadito en una mochilita para llevar.
Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor moriarty » 17 Jun 2013, 12:27
Yo tengo ese mismo arrancador... muy útil y compacto, vamos todo en uno. Con 8Ah tienes de sobra para toda una noche de uso de la montura. Ten en cuenta que en seguimiento no debe pasar de los 0.5Ah o incluso menos.
Saludos.
Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Re: Sobre uso de baterías de coche
Mensajepor jacob8 » 17 Jun 2013, 12:33
Gracias Moriarty, ya que lo tienes me permito un par de preguntas:
1.- ¿Los 300A indican que si la montura gasta 2A/h puede estar 150h? ¿No puede ser taaanto tiempo no?
2.- Has probado a utilizar un ladrón de mechero para conectarle más cosas?
3.- ¿De calidad como va? ¿Has notado mucha pérdida de batería tras usarlo varias veces?
Gracias
1.- ¿Los 300A indican que si la montura gasta 2A/h puede estar 150h? ¿No puede ser taaanto tiempo no?
2.- Has probado a utilizar un ladrón de mechero para conectarle más cosas?
3.- ¿De calidad como va? ¿Has notado mucha pérdida de batería tras usarlo varias veces?
Gracias

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE