Duodécima Noche Lunar

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Duodécima Noche Lunar

Mensajepor merce » 23 Jun 2013, 19:55

Como ya sabeis nuestro buen amigo Almach , publicó un gran dibujo lunar con su correspodiente narración viewtopic.php?f=7&t=53377 .......el deseo que creó de salir a observarla en muchos de nosotros fué realmente pecaminoso :lol: :lol:
Y tal como comenté , me subi los trastos al Atico , hasta ahí bien porque el ascensor sube solo :mrgreen: ..pero quedan unos 15-20 escalones para acceder al terrado !! y vaya escalones :bad-words: !! : de madera , estrechisimos y empinados cosa mala . Pero que pá chula una , y de uno en uno fuí subiendo todos los cacharros maletas , mesa , escalera , bateria .........tiene tela la ecuatorial 8)

Y si subir es malo , no os cuento la bajada ..en uno de los viajes , me aticé yo misma un buen ¨viaje ¨, vamos que estoy viva de milagro y todo por estar loca por la luna :toothy7: ...y no os riais que tengo la cadera dolorida y unos morados increibles en la pierna :tongue:
El tocho es para que os mireis las fotos con un poco mas de cariño de lo que se merecen , porque el seeing era muy pobre , y no hay los resultados esperados . Pero por fin he visto la luz al final del tunel , y dejado atras la famosa noche de Plató , y alunizado por fin en la que creo es mi preferida

Empezamos con un mosaico de unos 25 fotogramas ( vaya a dejarme un cachito luna ) ...es el tercer procesado que le hago ..y bueno al final parece que ele definitivo ... ahhh a todo esto , la sesion es de la noche del 20 -06-2013 , y el equipo utilizado el Newton 200/1000 , Dbk 21au618 a foco primario para el mosaico .

Imagen


Aqui lo podreis ver en grande http://www.astrobin.com/uploads/049d7ec ... 1b0474.png

... con la Televue X2 ... Schickard y compañia
Schickard es uno de los mayores cráteres de la Luna, es una inmensa llanura amurallada, rodeada de paredes con una altura promedio de 1500 metros. El fondo se encuentra lleno de cráteres pequeños, grietas y colinas aisladas. Lo mas llamativo y misterioso de todo son las diferentes zonas claras y oscuras que presenta el fondo.

Imagen

en grande http://www.astrobin.com/uploads/6f38737 ... 5b9053.png

Seguimos la ruta con un Kepler , con un diámetro de 32 km y una profundidad de 2800 metros, Kepler es un cráter joven que posee un sistema de rayos que se extienden a lo largo de 400 km, llegando incluso a superponerse a las irradiaciones de Copérnico. El fondo accidentado alberga algunas colinas y varios cráteres pequeños.

Imagen

No me olvido de ese maravilloso anillo de diamantes que es Gassendi ...muy dificil para mi de procesar , aun y poniendole todas las ganas posibles para hacer honor a las maravillas de esta zona
Situado en la orilla norte del Mare Humorum, tiene un diámetro de 110 km con unas paredes que alcanzan los 2000 metros de altura. Su pared norte aparece hundida por el impacto de Gasendi A de 33 km de diámetro. En la pared sur se aprecia claramente que la lava procedente de Mare Humorum ha entrado en el cráter por este lado, aprovechando el debilitamiento de sus murallas.
Es considerado un cráter de suelo fracturado al albergar en su fondo un complejo sistema de grietas radiales y concéntricas que rodean una triple montaña central de 1200 metros de altitud. Contiene un segundo anillo montañoso erosionado que bordea la pared principal, siendo su centro natural la mencionada triple montaña.

Imagen

en grande http://cdn.astrobin.com/images/12c7b8d4 ... 318900.png

Y creo que mi preferido ....pero no hay manera de que esta noche justa , sea la adecuada ... joerrr que complicada es la luna y que fácil parecec ¿ verdad ?

Aristarchus ... para disimular he preparado una pequeña animacion de los principales accidentes del terreno ... !!!! Me deje toda la zona de los domos de Marius ...imperdonable :bad-words: !!! ...eran ya las 02 de la madrugada

Con un diámetro de 40 km y un perfil poligonal, su interior es fascinante. Las paredes internas forman terrazas descendiendo hasta el fondo donde se halla una pequeña montaña central que no sobrepasa los 500 metros de altitud. El rasgo mas peculiar y único de Aristarco son las bandas radiales oscuras que recorren las terrazas interiores

Imagen

Un abrazote y hasta la próxima que nuestra querida luna se deje querer un poco :wink:
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor DonQuijote » 23 Jun 2013, 20:11

Me encantan Meche :thumbup:

Y cuidate mi lunatica favorita ;-)
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor merce » 23 Jun 2013, 20:15

DonQuijote escribió:Me encantan Meche :thumbup:

Y cuidate mi lunatica favorita ;-)


Que majo eres :wink: ...tengo un bulto enorme en el muslo :lol: :lol: :lol: ¿ alguien ha dicho que esto de la astronomia es deporte seguro :mrgreen: ?
No subo mas ... hasta el proximo creciente :toothy7: , que se me habrá olvidado la enorme experiencia ...no os he contado como me las vi , para bajar el equipo a la mañana siguiente :lol: :lol:

Assiasssssssss DonQui
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor EMM » 23 Jun 2013, 20:19

Hola:

Muy buenas fotos y muy bien contadas.

Solo falta que te pongas en forma otra vez para la próxima.

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor Bufot » 23 Jun 2013, 20:41

Mercè, que conocimientos sobre la Luna... me gustaría verte un día dando una charla en una de esas observaciones públicas organizadas por alguna asociación... conseguirías que la gente disfrutara con el mismo entusiasmo que tú!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor merce » 23 Jun 2013, 21:01

Gracias EMM y Bufot :wink: ...en todo caso digamos que recojo las descripciones tecnicas y solo intento transmitirlas ...esa luna que muchas veces odiamos esconde verdaderos tesoros que vale la pena aprovechar :hello1: :hello1: .
Cuento ya con una importante biblioteca de links sobre ella ....el blog de Almach y Sergi que no falten , el Beso en la luna imprescindible , la Bitacora de Galileo .....y hoy he descubierto Gassendi , he estado horas leyendo embelesada y mirando sus fotos ..dadle un vistazo si no lo conoceis \:D/ http://gasendi.blogspot.com.es/search?updated-min=2013-01-01T00:00:00%2B01:00&updated-max=2014-01-01T00:00:00%2B01:00&max-results=9
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor tetemikele » 24 Jun 2013, 15:52

Merce:
Lo siento mucho... lo del batacazo fue culpa
mia. No se si te has enterado que hablé con
un brujo para que os hiciera un conjuro y os
estropeara los puertos de guiado. Parece ser
que el brujo habia tomado demasiado calimocho
ese dia y se le fue la cabeza, pasandose
cuatro pueblos con el conjuro.
Ahora el muy chalado se ha vuelto en contra mia
y me ha llenado el cielo de nubes y más nubes....
La verdad no se que hacer con el dichosito brujo :vamp:
Lo tengo bien empleado por ser malvado y
envidioso...... :banghead: ....ja,je,ji,jo,ju...........
Respecto a las fotos están fardonas y estupendas.
Saludos.
:notworthy: :notworthy: :notworthy:

Avatar de Usuario
Lujafer
Mensajes: 761
Registrado: 12 Mar 2011, 19:59
Ubicación: Les Fonts (Barcelona)
Contactar:

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor Lujafer » 24 Jun 2013, 16:27

Mercè, un bonito "book" sobre la Luna, a pesar de todos los impedimentos.
Enhorabuena.
Un saludo.
Luis

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor Comiqueso » 24 Jun 2013, 18:11

¡Norabuena! Gran trabajo (y no solo fisico del subi-baja de los trastos) :twisted:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Duodécima Noche Lunar

Mensajepor merce » 24 Jun 2013, 18:25

Jjaja !! Gracias por los comments y buenos deseos !! Tete ; lujafer y Comi :lol: :lol: . Con semejante esfuerzo extra la cosa tenia que cundir , y cundió tanto que me tuvo entretenida unos tres dias :toothy7:

A ver si el sabado salimos sin tantos impedimentos y si no , ha repetir la aventura para el próximo creciente ...solo para un planeta no vale la pena tanto riesgo :lol: :lol:

Un abrazo majotes :wink:
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Volver a “Sol, Luna y Planetas”