

Y tal como comenté , me subi los trastos al Atico , hasta ahí bien porque el ascensor sube solo



Y si subir es malo , no os cuento la bajada ..en uno de los viajes , me aticé yo misma un buen ¨viaje ¨, vamos que estoy viva de milagro y todo por estar loca por la luna


El tocho es para que os mireis las fotos con un poco mas de cariño de lo que se merecen , porque el seeing era muy pobre , y no hay los resultados esperados . Pero por fin he visto la luz al final del tunel , y dejado atras la famosa noche de Plató , y alunizado por fin en la que creo es mi preferida
Empezamos con un mosaico de unos 25 fotogramas ( vaya a dejarme un cachito luna ) ...es el tercer procesado que le hago ..y bueno al final parece que ele definitivo ... ahhh a todo esto , la sesion es de la noche del 20 -06-2013 , y el equipo utilizado el Newton 200/1000 , Dbk 21au618 a foco primario para el mosaico .

Aqui lo podreis ver en grande http://www.astrobin.com/uploads/049d7ec ... 1b0474.png
... con la Televue X2 ... Schickard y compañia
Schickard es uno de los mayores cráteres de la Luna, es una inmensa llanura amurallada, rodeada de paredes con una altura promedio de 1500 metros. El fondo se encuentra lleno de cráteres pequeños, grietas y colinas aisladas. Lo mas llamativo y misterioso de todo son las diferentes zonas claras y oscuras que presenta el fondo.

en grande http://www.astrobin.com/uploads/6f38737 ... 5b9053.png
Seguimos la ruta con un Kepler , con un diámetro de 32 km y una profundidad de 2800 metros, Kepler es un cráter joven que posee un sistema de rayos que se extienden a lo largo de 400 km, llegando incluso a superponerse a las irradiaciones de Copérnico. El fondo accidentado alberga algunas colinas y varios cráteres pequeños.

No me olvido de ese maravilloso anillo de diamantes que es Gassendi ...muy dificil para mi de procesar , aun y poniendole todas las ganas posibles para hacer honor a las maravillas de esta zona
Situado en la orilla norte del Mare Humorum, tiene un diámetro de 110 km con unas paredes que alcanzan los 2000 metros de altura. Su pared norte aparece hundida por el impacto de Gasendi A de 33 km de diámetro. En la pared sur se aprecia claramente que la lava procedente de Mare Humorum ha entrado en el cráter por este lado, aprovechando el debilitamiento de sus murallas.
Es considerado un cráter de suelo fracturado al albergar en su fondo un complejo sistema de grietas radiales y concéntricas que rodean una triple montaña central de 1200 metros de altitud. Contiene un segundo anillo montañoso erosionado que bordea la pared principal, siendo su centro natural la mencionada triple montaña.

en grande http://cdn.astrobin.com/images/12c7b8d4 ... 318900.png
Y creo que mi preferido ....pero no hay manera de que esta noche justa , sea la adecuada ... joerrr que complicada es la luna y que fácil parecec ¿ verdad ?
Aristarchus ... para disimular he preparado una pequeña animacion de los principales accidentes del terreno ... !!!! Me deje toda la zona de los domos de Marius ...imperdonable

Con un diámetro de 40 km y un perfil poligonal, su interior es fascinante. Las paredes internas forman terrazas descendiendo hasta el fondo donde se halla una pequeña montaña central que no sobrepasa los 500 metros de altitud. El rasgo mas peculiar y único de Aristarco son las bandas radiales oscuras que recorren las terrazas interiores

Un abrazote y hasta la próxima que nuestra querida luna se deje querer un poco
