Primero que nada quisiera daros un cordial saludo a todos ,
este es mi primer post ,aunque llevo mucho tiempo buscando informacion por aqui y cuanto mas leo mas indeciso estoy.
Tengo un meade de 75 de los del lid,pero me gustaria hacer astrofotografia,he estado mirando algo por la web y tengo casi decidido comprarme uno de estos conguntos :
- Telescopio Reflector D30cm F1500 f/5 de Geoptik con gt6.
- Reflector D250 F1200mm f/4.8 ( SkyWatcher ) con gt6 y goto.
-Schmidt-Cassegrain C9R-S con gt6 y reductor de focal.
Lo del tubo geopik lo he considerado por su abertura y por sus caracteristicas que tienen pinta de calidad , aunke no he visto ninguna opinion soble este tubo.
que congunto me recomendais.
Un saludo.
astrofotografia con 2500 euros
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 07 Abr 2006, 19:59
Estas hablando de telescopios muy grandes
un newton 300 o incluso 250 es un telescopio enorme y nada transportable es para tener bajo cupula., desconozco que montura lleva , pero por ese precio seguro que sera del todo insuficiente para hacer astrofotografia.
Otros colegas que realizan astrofotografia seguro que te aconsejaran mejor que yo , pero de entrada yo buscaria algo mas pequeño y quizas no pasaria de 200 mm de diametro.
un newton 300 o incluso 250 es un telescopio enorme y nada transportable es para tener bajo cupula., desconozco que montura lleva , pero por ese precio seguro que sera del todo insuficiente para hacer astrofotografia.
Otros colegas que realizan astrofotografia seguro que te aconsejaran mejor que yo , pero de entrada yo buscaria algo mas pequeño y quizas no pasaria de 200 mm de diametro.
Mensajepor ManuelJ » 07 Abr 2006, 19:59
No creo que sean muy adecuados. En astrofotografia para noveles lo importante es:
- calidad optica
- montura excelente
- relacion camara/focal de > 2.5 arcsec/pixel
2500 euros es un presupuesto muy apretado, tienes ya camara?
Creo que algo que te vendria bien seria algo como:
ED80 - 500€
Losmandy Gm8 - ~1500€
- calidad optica
- montura excelente
- relacion camara/focal de > 2.5 arcsec/pixel
2500 euros es un presupuesto muy apretado, tienes ya camara?
Creo que algo que te vendria bien seria algo como:
ED80 - 500€
Losmandy Gm8 - ~1500€
astrofotografia
Mensajepor almenara » 07 Abr 2006, 20:30
te has pasado dos pueblos , o al menos eso creo yo.
ponte en contacto con cierrabares que es mi amiguete y que el te aconseje.
ponte en contacto con cierrabares que es mi amiguete y que el te aconseje.
Mensajepor marciano » 08 Abr 2006, 01:28
Gracias por contestarme tan pronto.
Tengo que confesar k no tengo ni puñ. idea de astronomia ni de teles ,lo que se es que el dia que vi saturno con mi meade del lid me quede alucinado y solo pienso en un teles que pueda ver y fotografiar la galaxia m51 por ej.
-La camara se la cogere prestada a mi hermana ,tiene una reflex digital(no se ni el modelo).
-lo del tamaño pensaba k cuanto mayor mejor,el tele no lo tengo k desmontar solo sacarlo tres metros a la terraza, en cuanto a lo de la cupula estaria de cojones pero en mi pueblo te mangan hasta las antenas,una cupula seria como una caja sorpresa .
-cometas ,si le pongo la eq6 al 300 o 250 me la moveria o saldrian las fotos distorsionadas por el peso del tubo?
ManuelJ lo de la Losmandy con un tubo de 200 quizas seria una buena opcion?
,siguiendo la recomendacion de almenara he visto un post de cierrabares donde dice k al final vamos a parar a la calidad,en este caso Losmandy
resumiendo:
*dispongo de:
- camara
- un cielo muy despejado (vivo en un pueblo de montaña con poca contaminacion de luz)
-el tele apenas lo desplazaria
-mi presupuesto inicial seria de 2500 o 3000
*me gustaria :
-ver y fotografiar cielo profundo
- tener opcion de montar goto
- no tener k currar el lunes
-no tener k cambiar de montura posterirmente(minimo 2 años)
un saludo.
Tengo que confesar k no tengo ni puñ. idea de astronomia ni de teles ,lo que se es que el dia que vi saturno con mi meade del lid me quede alucinado y solo pienso en un teles que pueda ver y fotografiar la galaxia m51 por ej.
-La camara se la cogere prestada a mi hermana ,tiene una reflex digital(no se ni el modelo).
-lo del tamaño pensaba k cuanto mayor mejor,el tele no lo tengo k desmontar solo sacarlo tres metros a la terraza, en cuanto a lo de la cupula estaria de cojones pero en mi pueblo te mangan hasta las antenas,una cupula seria como una caja sorpresa .
-cometas ,si le pongo la eq6 al 300 o 250 me la moveria o saldrian las fotos distorsionadas por el peso del tubo?
ManuelJ lo de la Losmandy con un tubo de 200 quizas seria una buena opcion?
,siguiendo la recomendacion de almenara he visto un post de cierrabares donde dice k al final vamos a parar a la calidad,en este caso Losmandy
resumiendo:
*dispongo de:
- camara
- un cielo muy despejado (vivo en un pueblo de montaña con poca contaminacion de luz)
-el tele apenas lo desplazaria
-mi presupuesto inicial seria de 2500 o 3000
*me gustaria :
-ver y fotografiar cielo profundo
- tener opcion de montar goto
- no tener k currar el lunes
-no tener k cambiar de montura posterirmente(minimo 2 años)
un saludo.
Mensajepor edu-lopez » 08 Abr 2006, 02:18
alaaaaaa¡¡¡¡ eso a lo grande ande o no ande.
En uno de tus mensajes dices que no tienes ni puñetera idea de astronómía ni de teles. Sácate el carnet de conducir antes de comprarte el coche, y como primer coche no elijar el Lamborguini, coje el seat panda y familiarízate primero con el tema.
no se si me entiendes, no vueles tan alto y exprime lo que tienes y cuando estes seguro de lo que quieres y entiendas algo de astronómia y teles, entonces gástate los 2500 euros.
un saludo y suerte.
En uno de tus mensajes dices que no tienes ni puñetera idea de astronómía ni de teles. Sácate el carnet de conducir antes de comprarte el coche, y como primer coche no elijar el Lamborguini, coje el seat panda y familiarízate primero con el tema.
no se si me entiendes, no vueles tan alto y exprime lo que tienes y cuando estes seguro de lo que quieres y entiendas algo de astronómia y teles, entonces gástate los 2500 euros.
un saludo y suerte.
Mensajepor marciano » 08 Abr 2006, 03:01
En eso tienes razon edu-lopez ,conozco a uno k quemo un embrage de su nuevo lamborgini bajandoselo del camion,
mi problema es k soy muy impulsivo,lo veo lo kiero y me lo compro luego vienen las dudas
en este caso me lo estoy pensando mucho,no kiero gastarme 2500 dos veces
Si estrujo el meade-lid un poco, luego me paso a uno de 1000 eurillos mas orientado a lo k kiero y luego ya me compro uno de verdad k seguro k sera el acertado.
seria lo mas conveniente para aprender,claro k mi idea era gastarme 2500 eur y marcar con el goto m51 pulsar y a flipar ,si le hago una foto ya te cgas
Gracias por tu consejo edu-lopez soy muy cabezon pero lo tendre en cuenta.
mi problema es k soy muy impulsivo,lo veo lo kiero y me lo compro luego vienen las dudas
en este caso me lo estoy pensando mucho,no kiero gastarme 2500 dos veces
Si estrujo el meade-lid un poco, luego me paso a uno de 1000 eurillos mas orientado a lo k kiero y luego ya me compro uno de verdad k seguro k sera el acertado.
seria lo mas conveniente para aprender,claro k mi idea era gastarme 2500 eur y marcar con el goto m51 pulsar y a flipar ,si le hago una foto ya te cgas
Gracias por tu consejo edu-lopez soy muy cabezon pero lo tendre en cuenta.
Mensajepor md20 » 08 Abr 2006, 03:16
A ver:
Compré el Lidlscopio. Ví saturno y me entró mas aún el mono. He comprado un Meade LXD75 SC8" y soy feliz.
Pero tuve en cuenta que un 10" pesa y abulta más de lo que puedo abarcar.
No podría meterlo en el coche llevándolo de vacaciones a él y a la jefa.
En definitiva, debes mirar todos los parámetros antes de meterte en algo mayor de 8"
Para que no pienese mal, el mismo tele, en vez de 8" SC podría haberlo comprado por el mismo precio de 10" Schmidt Newton (mucho mas tele)
Es más, el vendedor me aconsejó que no pillara el 10". Y valían prácticamente lo mismo
Compré el Lidlscopio. Ví saturno y me entró mas aún el mono. He comprado un Meade LXD75 SC8" y soy feliz.
Pero tuve en cuenta que un 10" pesa y abulta más de lo que puedo abarcar.
No podría meterlo en el coche llevándolo de vacaciones a él y a la jefa.
En definitiva, debes mirar todos los parámetros antes de meterte en algo mayor de 8"
Para que no pienese mal, el mismo tele, en vez de 8" SC podría haberlo comprado por el mismo precio de 10" Schmidt Newton (mucho mas tele)
Es más, el vendedor me aconsejó que no pillara el 10". Y valían prácticamente lo mismo
Mensajepor ceslo » 08 Abr 2006, 08:46
marciano escribió:
dispongo de:
- un cielo muy despejado (vivo en un pueblo de montaña con poca contaminacion de luz)
Bueno, empiezas muyyyyyy bien.

Si tienes tan buen cielo, creo que puedes empezar a lo grande. La aberturitis sólo funciona con buen cielo.
Si no lo vas a desplazar, yo te animo a que te busques un cacharro de por lo menos 254 mm (10").
Con ese cielo, comprarse un 80 mm por muy ED que sea me parece un desperdicio y una pena.
Los que vivimos con mal cielo, pase que nos conformemos con menos, pero tú no.
Vuelve a replantearte "bicho" grande
saludos
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE