LA LUNA
UNA NOCHE COMO OTRA CUALQUIERA. LA BRISA Y EL FRESCOR ROZAN MIS MEJILLAS YA ACOSTUMBRADAS A ESA SENSACION. CAMINO SIN UN RUMBO FIJO, SIN HORA, SIN PREOCUPACION, SOLO CAMINO. HE REALIZADO MUCHAS VECES EL MISMO RECORRIDO, SIMPLEMENTE COSTUMBRE. LA LUNA ME ACOMPAÑA EN TAN RELAJANTES PASEOS. PASEO Y ME IMAGINO SENTADO COMTEMPLANDO SU DELICADO PAISAJE, IMAGINO SU PAZ, SU ARMONIA, SU SERENIDAD, SU PUREZA, SU…NO SE DESCRIBIRLO, SOLO IMAGINO Y ESO ME DA PAZ, ME DA ESPERANZAS Y ME HACE AMARLA Y ASI AMAR MI PROPIO PLANETA. OBSERVO LA ACERA POR DONDE PISO, LAS ESTRELLAS, IMAGINO OTROS MUNDOS, EL COMO SERAN Y QUE ASPECTO TENDRAN, NOTO EL AIRE Y LO RESPIRO COMO SI FUERA EL ULTIMO QUE RESPIRARE. UN OLOR A TIERRA HUMEDA PENETRA EN MI COMO UN AIRE DE PLACER. PIENSO DE NUEVO. NOTO A MI ALREDEDOR UN AURA DE SENSIBILIDAD QUE HACE QUE CADA MINIMO DETALLE ME RESULTE BELLO, DETALLES MUY CORRIENTES QUE EN ESE MOMENTO ME DAN FELICIDAD. DOY GRACIAS POR TENER TODO ESTO Y PODER VERLO Y QUERERLO. LA LUNA ES MI MEJOR CONFIDENTE, ELLA ME OBSERVA COMO YO LO HAGO EN ESTAS NOCHES CARGADAS EN OCASIONES DE RECUERDOS BELLOS Y OTROS NO TAN BELLOS, PERO TU SABES ENTENDERME, ESCUCHAS SIN DECIR NADA, SOLO OBSERVAS. UNA ESTRELLA FUGAZ CRUZA EL CIELO, TAL VEZ SEAN TUS PLATEADAS LAGRIMAS QUE SE DERRAMAN POR EL DOLOR QUE VES. NO TE PREOCUPES MI PEQUEÑA LUNA, EL MUNDO ENCONTRARA SU ARMONIA Y SONREIRA COMO TU ME SONRIES EN MIS NOCHES DE MELANCOLIA. A TI LUNA: GRACIAS.
Permitirme un escrito
-
- Mensajes: 160
- Registrado: 06 Abr 2006, 23:00
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 08 Abr 2006, 19:07
Muy bonito
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
-
- Mensajes: 160
- Registrado: 06 Abr 2006, 23:00
Perdon por las mayusculas
Mensajepor ElSolespoder » 08 Abr 2006, 23:02
Ld, lo de las mayusculas ha sido porque ya lo tenia escrito asi en mi ordena y para no pasarlo a minusculas pues di a pegar y copiar, pero en absoluto grito, jeje, esa es la explicacion. no penseis mal compis.
Un saludo desde mi morada
.
Un saludo desde mi morada

-
- Mensajes: 160
- Registrado: 06 Abr 2006, 23:00
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Re: Perdon por las mayusculas
Mensajepor deeper_space » 11 Abr 2006, 09:28
ElSolespoder escribió:Ld, lo de las mayusculas ha sido porque ya lo tenia escrito asi en mi ordena y para no pasarlo a minusculas pues di a pegar y copiar, pero en absoluto grito, jeje, esa es la explicacion. no penseis mal compis.
Hola ElSolespoder.
En el caso de que hagas servir un sistema operativo windows y tengas instalado el Office, tienes una herramienta en el Word que te puede servir. Ves a "Formato|Cambiar Mayúsculas Minúsculas" y le das a la primera opción, la de "Tipo Oración"
-
- Mensajes: 160
- Registrado: 06 Abr 2006, 23:00
Gracias Deeper
Mensajepor ElSolespoder » 11 Abr 2006, 11:01
Gracias Deeper. No sabia de esta herramienta, pues el word no lo uso demasiado la verdad, pero tomo buena nota. Lo probe y efectivamente sale bien. Muchas gracias. Espero os guste el texto a los foreros.
Saludos
Saludos
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE