NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor almach » 17 Ago 2013, 17:14

En julio de 2012 tasalhague, comentando una entrada sobre la planetaria NGC 7027 me recomendó la observación de otra planetaria, NGC6369 (viewtopic.php?f=15&t=50102&p=454911&hilit=NGC6369#p454911) en la constelación de Ophiuchus.

Por una cosa u otra, hasta la noche del 11 de agosto de 2013 no pude apuntar el telescopio hacia ella, pero una vez pude cazarla, tengo que reconocer que mereció la pena todos los esfuerzos que tuve que hacer para observarla en condiciones.

Este es el dibujo que hice de NGC6369 con el SC de 235mm a 146x. Las condiciones buenas, con una turbulencia atmosférica de 3/5 (Siendo 5=óptimas), cielos oscuros y sin Luna:

Imagen

Con el ocular de 25mm (94x), ya se aprecia, pero su naturaleza anular pide que se fuercen un poco más los aumentos. Esta noche considero que los 146x son los ideales para exprimir con una definición aceptable la planetaria.

No es complicada de ver, pero sí que resulta un poco más laborioso percibir su anularidad. Para ello he tenido que adaptar muy bien la vista a la oscuridad y utilizar la visión lateral. Al cabo de unos instantes he podido ver cómo el centro de la nebulosa adopta una tonalidad grisácea más clara, o débil, como se prefiera, que el contorno exterior. Bastante evidente una vez se ha logrado ver por primera vez.

Eso sí, el centro del anillo muy concentrado respecto al anillo en sí, mucho más extenso y marcado.

Llama también especialmente la atención el hecho de encontrarse en un campo bastante pobre de estrellas. De hecho, tan sólo he incluido tres en el dibujo, la más brillante es HIP85561 que con un amarillo intenso y una magnitud de 9,6 intenta darle una nota de color al conjunto. Las otras dos, tímidas, se mueven por la magnitud 12.

En todo caso, esto no deja de ser una ventaja a la hora de centrarse en la planetaria, ya que no tienen ninguna estrella brillante que pueda quitarle protagonismo o eclipsarla con su brillo.

Más tarde leí que esta falta de estrellas tiene su explicación, y no es otra que NGC6369 se encuentra enmarcada en plenos dominios de la nebulosa oscura catalogada como Barnard 77 (B77). De manera que sin ser plenamente consciente, estaba observando dos objetos interesantes: la planetaria y la nebulosa oscura.

Es una planetaria a la que vale dedicarle un poco de tiempo y paciencia. La recompensa bien merece la pena. Pero también es cierto que si no disfrutamos de las condiciones de observación adecuadas, lo mejor es posponer la visita a esta nebulosa para otra noche.

Y comento esto por haberlo sufrido en mis propias carnes. No estaba decidido a comentarlo porque no deja de ser un poco vergonzoso por mi parte, pero al final he pensado que resultaría un buen ejemplo de la importancia de las condiciones de observación.

La noche anterior había apuntado hacia NGC6369 con toda la ilusión del mundo. Pero hacía mucho viento y había estimado un “seeing” de 2/5 (Siendo 5=óptimo). Las estrellas se veían como pelotitas de golf temblorosas, pero a pesar de ello pensé que la planetaria no estaría tan afectada por la turbulencia como las estrellas. Así que ni corto ni perezoso, allá fui. Estas son las notas literales que tomé:

“No suele ser lo habitual, y es por esto que NGC6369 sorprende. Resulta que se encuentra en un campo tan pobre de estrellas y es tan condensada, potente y brillante que destaca sin ningún tipo de competencia nada más poner el ojo en el ocular.

La veo redondeada, blanca… no blanquecina, sino extremadamente blanca. Sin duda, una planetaria con una gran personalidad”.

En fin, bastante alejado de lo que realmente es NGC6369. Como digo, un poco vergonzoso, pero bastante ilustrativo de lo que puede condicionarnos unas malas condiciones de observación.

NGC6369 se encuentra a unos 2º al noreste de Theta Oph (mag. 3,3) y a medio grado de 51 Oph (mg. 4,8). Dos estrellas lo suficientemente brillantes y destacables para permitirnos una rápida localización de la planetaria.

Perteneciente a la constelación de Ophiuchus, se encuentra a una distancia entre 2.000 y 5.000 años luz y podemos olvidarnos de intentar ver su estrella central, ya que su brillo de magnitud 16 resulta prohibitivo para la inmensa mayoría de telescopios de aficionado.

Confío que William Herschel, la noche de 1784 en la que descubrió esta planetaria, conocida también como la nebulosa del Pequeño Fantasma, tuviera unas buenas condiciones de observación y disfrutara, como lo hice yo, de esta bonita planetaria anular de Ophiuchus.

http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... ia-en.html

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor Arbacia » 17 Ago 2013, 17:52

Gracias, Almach
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos


Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor Lynx » 18 Ago 2013, 12:04

Muy bueno Almach, gracias una vez mas por compartir esas observaciones!! Hasta hace un par de dias llevaba meses sin poner el ojo en el ocular, y cosas como esta son un perfecto refresco. :thumbright:

Para seguir con la cadena de recomedaciones: cuando vuelvas por la zona, echale un ojo a NGC 6309, la Box Nebula, si no la has cazado ya. A mi me pareció incluso mas llamativa que el Fantasma ;)
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor almach » 18 Ago 2013, 12:22

Gracias a vosotros Arbacia y Gemini673 :thumbleft:


Lynx escribió:Para seguir con la cadena de recomedaciones: cuando vuelvas por la zona, echale un ojo a NGC 6309, la Box Nebula, si no la has cazado ya. A mi me pareció incluso mas llamativa que el Fantasma ;)


Anotada queda Lynx. Viniendo de ti seguro que no decepcionará :wink: . Dejaré que la Luna se desfogue un poco y a finales de semana intentaré cazarla.

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor javi_cad » 18 Ago 2013, 12:23

Enhorabuena por el dibujo, ya he tenido ocasión de verla un par de veces y me encantó, la ultima vez fue este 7 de agosto, saludos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor almach » 19 Ago 2013, 08:41

javi_cad escribió:Enhorabuena por el dibujo, ya he tenido ocasión de verla un par de veces y me encantó, la ultima vez fue este 7 de agosto, saludos


Gracias Javi_cad. Con buenos cielos y buena abertura es una planetaria que da mucho juego:

http://observandoeluniverso.blogspot.co ... -7-de.html

Veo que le notasteis cierto parpadeo. Yo no me fijé en ello. Seguro que el hecho de ser anular, con un centro menos brillante que las zonas exteriores, provoca este parpadeo. Una cosa en la que fijarme cuando vuelva a observarla :thumbleft:

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
jaimeovi
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2011, 17:46
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor jaimeovi » 19 Ago 2013, 12:07

Muchas gracias Almach por tu relato y el dibujo...

Un compañero abrió un hilo para enseñarnos un sitio web muy interesante...

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=61&t=53818

Es una aplicación que permite ver "en perspectiva" la galaxia:

http://media.skysurvey.org/interactive360/index.html

He aprovechado un huequito que me han permitido las niñas (en vacaciones estoy más
liado que en el trabajo!!! :lol: ) y he buscado la nebulosa:

https://www.dropbox.com/s/sgxf2ndgp43ozve/agujero-ofiuco.JPG

https://www.dropbox.com/s/iyntdvfx4x4p3fw/NGC6369.JPG

Es increible el "agujero negro" que hay en esa zona. La estrella que dibujaste de magnitud
9 está relativamente cerca, a 61 años luz y supongo que está bastante por delante de la nube
de gas y polvo...

Espero que se vean bien los enlaces. Cada vez estoy más torpe...


Ah! en cualquier caso, tus últimos relatos son de caza mayor, mayor. Imposible de ver
para mi. Estaría interesante que hicieses un objeto observable desde sitio contaminado y
se pudiese comparar desde sitio oscuro.

Bueno, gracias de nuevo.

Jaime

Editado: en la imagen panorámica se ve que la parte más oscura está en torno a una
estrella de 6 magnitud, HD158704. He sacado un mapa con Cartes du Ciel con el mayor número de estrellas posible. Y se "ve" el agujero. Desde cielos oscuros seguro que se nota...

https://www.dropbox.com/s/qpd2g0sff6ivesa/mapa_agujero.JPG
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50

Blog:

http://nochestrellada.blogspot.com

tasalhague
Mensajes: 137
Registrado: 23 Feb 2008, 00:00

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor tasalhague » 19 Ago 2013, 14:05

Me alegro que te gustase. Respecto a lo que comentas respecto a la condiciones totalmente de acuerdo. La semana pasada intentando confirmar la nebulosidad cercana a las dos principales de NGC7026, me fue casi imposible ver el hueco entre ellas, con lo cual lo desistí de buscarla.

Para seguir con la cadena de recomedaciones: cuando vuelvas por la zona, echale un ojo a NGC 6309, la Box Nebula, si no la has cazado ya. A mi me pareció incluso mas llamativa que el Fantasma


Muy buena recomendación lynx.

La próxima vez que la vea me fijare en el parpadeo.

¿Sabéis por qué se le llama pequeño fantasma?

Saludos.

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: NGC6369 - Planetaria del pequeño fantasma

Mensajepor javi_cad » 20 Ago 2013, 00:57

tasalhague escribió:
La próxima vez que la vea me fijare en el parpadeo.

¿Sabéis por qué se le llama pequeño fantasma?

Saludos.



No lo sé seguro, pero con el parpadeo que le pude observar y el tamaño que tiene no es de extrañar el nombre de pequeño fastama o nebulosa del pequeño espíritu que también he visto que se le llama así.

Volver a “Observación”