Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor Comiqueso » 14 Sep 2013, 12:43

Hola, panda :wink:

Pues eso, que sigo mosqueado con el tema. He hecho otro apilado con las tomas de M33 de un día solo. 3h. y hasta aquí todo normal. :thumbup:

En las fotos ya iba notando que la estrella se movía un poco de posición entre toma y toma. Nada, poca cosa. Pero al final de las 3 horas la galaxia y con ella el centro de la foto se había movido como 1/6 del campo. :banghead: Apilando en kappa-sigma desa apenas se aprecia el efecto, pero como también me gusta apilar en media o promedio para ver las trazas de los asteroides que se hayan podido colar, y los satelites que hayan revoloteado :lol:

Pues bien, en la foto final se ve como varios pixeles mueltos, han ido "arrastrandose" de su posición en el sensor por toda la foto, dando fe de ese movimiento del centro de la foto; :bad-words: lo cual me ha hecho pensar: dado que el guiado durante la afoto ha ido perfecto, con estrellas redondicas, y que es entre foto y foto, cuando aparentemente deja de guiar :idea1: ¿Es posible que durante la descarga de la foto, por lo que sea, el motor o las instrucciones de guiado, o la montura se detengan, y por ello la siguiente foto empiece en otro sector del cielo?

Digo esto, porque eso me esta pasando con la cgem, afotando a 480mm y guiando a 380; o sea, practicamente igual. Pero si afoto con la g11, a un metro de focal, que deberían notarse más ese efecto, en fotos de igual duración la diferencia entre centros de la primera y ultima foto es despreciable. Y todo ello con mejor puesta en estación la cgem que está fija y puesta por software :glasses1:


¿Alguien puede decir algo? :notworthy:

Muchas gracias ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor AIP » 14 Sep 2013, 12:59

Creo que ese movimiento del que hablas es del dithering. Creo que tienes que apilar con sigma clipping.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor carlosz22 » 14 Sep 2013, 13:07

kokeeeeee escribió:Creo que ese movimiento del que hablas es del dithering. Creo que tienes que apilar con sigma clipping.


El dithering produciría un entramado en cada una de las imágenes y podría llegar a producir una imagen oscilante, pero siempre alrededor de un punto. En este caso hay una deriva :?

Evidentemente, tal y como se produce la deriva con sigma clipping se puede solucionar. Pero la gracia es encontrar qué leches es. Llevo un rato pensando en ello y no se me ocurre :x
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor MaximoSuarez » 14 Sep 2013, 13:10

Eso parece una flexión con todas las de la ley, el telescopio guía mantiene la estrella en el centro sin problemas y el guiado es perfecto en la CCD guía, pero o se te está moviendo el tubo guía o el acople de la ccd de guía, o se te mueve el tubo principal, o la ccd principal no está sujeta de forma robusta.
¿Tienes una fotos de tu montaje?.
Si fuera un newton o un S/C el movimiento del espejo primario sería el mas sospechoso, creo que es un refractor lo que usas, dudo que se te muevan las lentes pero no es el primero que las tiene algo sueltas.
Tampoco es la primera CCD que veo con la placa electrónica interior que se mueve dentro de su carcasa junto con el chip.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor Comiqueso » 14 Sep 2013, 13:37

Gracias Kokeeee, Carlos y Máximo por responder ^^

Máximo, no me cuadra que sea flexión. La ccd, tubo guía, portátil y cables no pueden ser porque en tomas con otra montura (la G11) y peor puesta en estación, ese movimiento tan acusado no aparece.

Y extrapolando valores, no consigo entender como en 10 minutos no aparece esa flexión (estrellas redondiiiicas) y luego en los 10 segundos que tarda en descargarse la foto, se mueva muchos pixeles. A ver si esta tarde o lo que sea, pongo fotos del montaje. y mido lo que varia
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor MaximoSuarez » 14 Sep 2013, 15:06

Prueba a hacer una única toma muy larga a ver si te coincide el desplazamiento o si se sigue manteniendo puntual es evidente que no es flexión.
También puedes vigilar que hace el phguiding entre tomas si da mas órdenes de corección o mas largas que cuando estás capturando la imagen es que la montura se mueve en la descarga como dices.
Yo no uso hubs usb, un cable por aparatejo... edito: pero claro eso en un protatil va a ser dificil.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor Comiqueso » 14 Sep 2013, 18:08

Gracias por la idea, Máximo. En cuanto pueda, mirare cuanto tiempo se me mantienen estrellas redondicas sin guiar, y hare fotos un poco menos sin guiar, a ver si se mueven.

¡Ah! Afoto con refractores, si :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor Comiqueso » 16 Sep 2013, 12:18

¡Y que no me rindo! :lol: :lol:

Esta es la configuración del equipo de afotacion:


Imagen

El apitín iría debajo y como se ve, son sólidas anillas W.O. afirmadas a las anillas del tubo principal con 4 tornillos sólidamente apretados. :evil3:

Y sigo sin explicarme, como si el phd no sabe la duración de la toma, como son estrellas redondas en todos las afotos, pero entre foto y foto salen desplazadas de su posición la estrella unos pixeles. :crazyeyes: :?:

¿Acaso durante la descarga de la afoto, la montura se esta quieta? Y si eso es así, ¿porque? :idea1:

Aissss, sufrir y penar nada mas
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor MaximoSuarez » 16 Sep 2013, 17:21

Averigua que pasa en la descarga con la montura, no hay otra.
¿Tienes por un casual conectada la montura al pHdGuiding y a la vez al The Sky u otro planetario?.

Mas ideas, si puedes usa dos ordenadores uno para la camara de captura y otro para la montura y phdguiding a ver que ocurre.

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Sigo mosqueado con guiado a saltos CGEM ¬¬'

Mensajepor JE » 16 Sep 2013, 18:37

Hola.
¿Has pensado si el problema está en el enfocador?¿Está bien apretado?

Saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”